INVIERNO 1100x100

Hábitos para tener un corazón saludable

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

SALUD Y BIENESTAR01/10/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Opera Captura de pantalla_2025-10-01_223146_www.nutrisamuelgarcia.com

LIMITAR EL CONSUMO DE SAL. Las personas que consumen una cantidad excesiva de sal generalmente tienden a tener una presión arterial más alta, esto a su vez, es un factor de riesgo de accidente cerebrovascular y enfermedad cardíaca. La recomendación actual sobre el consumo de sal para adultos es de un máximo de 5 gramos al día. Es muy importante reducir el consumo de sal y evitar los alimentos envasados que tengan el sello EXCESO EN SODIO, los niveles de sal tienden a ser muy altos en alimentos productos procesados. Al reducir la sal, disminuirá tu presión arterial, y si tomas medicamentos para la presión, su dosis será más baja.

CONSUMIR MENOS AZUCAR. El azúcar se está convirtiendo rápidamente en el enemigo público número uno porque proporciona calorías basura, lo que puede conducir rápidamente a la obesidad. El azúcar está en todas partes y se puede encontrar en la mayoría de los alimentos. El consumo excesivo de azúcar puede conducir a diabetes, enfermedad de los vasos sanguíneos y enfermedades cardíacas, además el azúcar es una de las principales causas de caries dentales. Es vital reducir nuestro consumo de azúcar, esto se puede lograr reduciendo el consumo de jugos y gaseosas, y comiendo menos alimentos dulces como golosinas, chocolates, etc. No consumir alimentos envasados que tengan el sello de alerta EXCESO EN AZUCAR es importante para lograr tener un corazón sano, ya que muchos alimentos están llenos de azúcar y es mejor tratar de evitar la mayoría de ellos.

MANTENER EL COLESTEROL EN VALORES NORMALES. Es fundamental llevar una alimentación saludable, rica en frutas, verduras, granos enteros y legumbres, y baja en grasas saturadas y grasas trans (margarina). Además, es importante realizar actividad física regular, al menos 30 minutos la mayoría de los días de la semana, para mejorar el colesterol bueno (HDL). Todos estos puntos los desarrollaremos a continuación.

Opera Captura de pantalla_2025-10-01_223719_www.nutrisamuelgarcia.com

LIMITAR EL CONSUMO DE GRASAS SATURADAS. Las grasas saturadas se encuentran comúnmente en la manteca, tartas, galletitas, quesos y casi todas las carnes. El problema con las grasas saturadas es que promueven la formación de placas de ateromas (acumulación de grasa, colesterol, células inmunitarias y otras sustancias en las paredes de los vasos sanguíneos), lo que eventualmente conduce a su obstrucción. Es importante usar solo una cantidad mínima de grasa saturada al cocinar, o mejor aún, evitarla y usar grasas no saturadas (aceites). Evite los alimentos envasados que tienen el sello de alerta EXCESO EN GRASAS SATURADAS y reduzca los productos de carne como el cerdo, la piel de pollo y la carne roja, siempre quitando la grasa visible. Elija productos descremados y evite el consumo de panificados industriales como galletitas o budines. Por último, limite el consumo de alimentos fritos; en su lugar, hornee los alimentos que come en casa.

COMER MAS FRUTAS Y VERDURAS. Ya no cabe duda sobre los beneficios de una dieta con abundantes vegetales. Los alimentos vegetales como las frutas y verduras, proporcionan muchos nutrientes y minerales esenciales y son bajos en calorías. Además, los vegetales también son ricos en fibras, lo que puede ayudar a regular el tránsito intestinal e incluso reducir el nivel de azúcar en la sangre. Todas las frutas y vegetales se consideran saludables para el corazón, es importante comer al menos 5 porciones de vegetales todos los días. En general, las personas que comen una dieta a base de vegetales viven más tiempo, tienen una buena calidad de vida y generalmente están más libres de enfermedades.

COMER MAS PESCADO. En lugar de carne roja, come más pescado como merluza, atún, caballa, jurel u otros. Los pescados están llenos de ácidos grasos no saturados que pueden reducir el colesterol en la sangre. Se recomienda que las personas coman pescado al menos 2 veces a la semana. Podes obtener los mismos beneficios incorporando frutas secas (nueces, almendras.) semillas de calabaza y usando aceite de oliva.

Opera Captura de pantalla_2025-10-01_223743_www.nutrisamuelgarcia.com

DEJAR DE FUMAR. Fumar es un factor de riesgo importante para las enfermedades cardíacas y muchos otros problemas de salud, como el cáncer. Las personas que fuman tienen varias veces más probabilidades de desarrollar un ataque cardíaco que las personas que no fuman. Se sabe que la nicotina estrecha los vasos sanguíneos, lo que limita la cantidad de oxígeno que llega al corazón. Este estrechamiento también puede conducir a una presión arterial alta y un mayor riesgo de insuficiencia renal y accidente cerebrovascular. No hay ninguna solución mágica para dejar de fumar; irónicamente, dejar de golpe es a menudo la forma más efectiva y barata para dejar este hábito nocivo.

REDUCIR EL CONSUMO DE ALCOHOL. En general, el consumo de alcohol se asocia con muchos problemas de salud, como presión arterial alta, daño al músculo cardíaco e inicio de ritmos cardíacos anormales. Se sabe que pequeñas cantidades de alcohol reducen el colesterol en la sangre hasta cierto punto, pero como algunas personas no pueden controlar la cantidad que beben, puede volverse más problemático. El beneficio de beber una pequeña cantidad de alcohol también puede conseguirse fácilmente al caminar, que no solo es seguro sino gratuito.

HACER MAS ACTIVIDAD FISICA. En general, las personas que no son físicamente activas pueden desarrollar una serie de problemas médicos, incluidas las enfermedades cardíacas. Cualquier tipo de actividad física es mejor que ninguna actividad. Como mínimo, se recomienda hacer al menos 150 minutos de ejercicio moderado cada semana para reducir el riesgo de enfermedad cardíaca. Para los principiantes, caminar 45-60 minutos todos los días es bueno, la clave es ser constante. El ejercicio no solo ayuda a normalizar el peso, sino que también puede ayudar a reducir el nivel de azúcar en la sangre, el colesterol y la presión arterial.

Opera Captura de pantalla_2025-10-01_223812_www.nutrisamuelgarcia.com

MANTENER UN PESO SALUDABLE. La obesidad se asocia con numerosos problemas crónicos de salud, incluidas las enfermedades cardíacas y la muerte prematura. La obesidad puede revertirse, pero requiere esfuerzo y dedicación sostenido. Al reducir su peso corporal, no solo se reduce el riesgo de enfermedades cardíacas, sino también muchos tipos de cáncer.

CONTROLAR EL ESTRÉS. Un factor de riesgo importante de la mala salud y las enfermedades cardíacas es el estrés incontrolado. Por lo tanto, es importante tomar medidas para aliviar el estrés en su vida. No recurra al alcohol para aliviar el estrés, más bien practique yoga, meditación, tai chi, ejercicios de respiración profunda o inscríbase en clases de alivio del estrés. En general, al aliviar el estrés no solo mejorará su salud cardíaca, sino que también mejorará la calidad general de su vida.

DORMIR EL TIEMPO ADECUADO. Se sabe hoy en día que las personas que tienen malos hábitos de sueño tienden a tener un alto riesgo de enfermedad cardíaca. Un sueño muy corto o interrumpido perturba el equilibrio hormonal en el cuerpo, lo que luego crea desastres en el resto de los órganos. Adquiera el hábito de dormir al menos 7 horas cada noche, mantenga su dormitorio libre de posibles distracciones, como la televisión o celular. Acóstate a tiempo y levántate por la mañana siempre a la misma hora, dormir bien alivia el estrés.

EXAMENES MEDICOS PERIODICOS. La presión arterial alta, el colesterol alto y la diabetes pueden dañar tu corazón y vasos sanguíneos. Los controles de salud permiten analizar el estado de salud de la persona y brindar la información necesaria, en ellos se realiza el control del peso, la presión arterial y análisis de laboratorio que consideren pertinentes.

Opera Captura de pantalla_2025-10-01_223829_www.nutrisamuelgarcia.com

Todos los días y aunque no te des cuenta, tu corazón late alrededor de 100.000 veces, impulsando a la sangre a recorrer todos los órganos y tejidos cargada de oxígeno y nutrientes. Por eso, es muy importante mantener sano a tu corazón con buena nutrición, actividad física y otros hábitos saludables. Para tener un corazón sano, es muy importante el bienestar físico, mental y social, es una condición general de las personas sanas.

nutrisamuelgarcia

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 1° de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/10/2025

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.