
El Plan Capital cumple un año y la ciudad se transforma con su avance
La pronta culminación del paseo costero del Limay es una de las intervenciones icónicas de la gestión, que se suma a las 200 obras inscriptas dentro del Plan Capital. (Foto: Jorge A. Cáceres)
REGIONALES01/06/2021
A un año de la puesta en marcha del Plan Capital los objetivos propuestos se han superado ampliamente. La ciudad está viendo como avanza cada día junto al plan de obra pública más importante de su historia. El desarrollo es acelerado y la transformación a través de los proyectos muestra cómo se está convirtiendo en la capital más importante de la Patagonia
«Estamos haciendo una ciudad moderna, planificada, inclusiva y participativa», dijo el intendente Mariano Gaido quien recordó que el Plan Capital incluye más de 200 obras que se irán ejecutando a lo largo de su gestión.
«Es muy importante en todo sentido, no solo para el crecimiento de nuestra ciudad sino porque lo estamos haciendo con empresas neuquinas, y con mano de obra neuquina que genera trabajo para los vecinos y vecinas, y le da impulso a toda la ciudad», resumió el jefe comunal.
“Es la herramienta que necesitamos para fortalecer el desarrollo económico, para que haya más consumo y más trabajo. Es para las empresas neuquinas la oportunidad de generar obra pública en la ciudad de Neuquén”, agregó.
Vista aérea de la urbanización en la meseta. (Foto de Archivo)
Entre muchas otras obras se destaca la ejecución de los paseos costeros Limay y Neuquén que avanzan a paso firme y este año llegará hasta la Confluencia de los ríos desde el paseo Limay, este mes ya comienzan los trabajos para concretar esta meta. Además sobre el Neuquén se está consolidando el tramo entre el Parque Agreste y el Parque del Este pasando por un sector cerrado desde hace 40 a los vecinos y vecinas, el barrio Rincón Club de Campo; también ya está en proceso el llamado a licitación para ampliar 500 metros más de la calle Cosentino hacia el puente carretero desde el Parque.
Este año también finalizó una gran obra de asfalto de las troncales en Valentina Sur consolidando 35 cuadras que le dieron una nueva conectividad a la ciudad, y ya finaliza en barrio Belgrano el sector comprendido Quebrachal, San Antonio y Purmamarca.
También se consolidaron parques como el Parque Jaime de Nevares que convirtió la ex U9 en un espacio verde recreativo y deportivo, el Parque Unión de Mayo que ya fue apropiado por los vecinos y vecinas de la zona, y en carpeta ya están el Parque de la Familia en Parque Industrial, el Parque Lineal Oeste y el que se concretará en el Acceso Norte.
Entre otros proyectos ya en ejecución se encuentran la pavimentación de Huilen que está en un 50% de avance y se transformará en la nueva Avenida Argentina del Oeste; el reordenamiento vial rama Sur del Acceso Norte; las troncales del barrio Canal V donde se retomaron los trabajos para concluirlos en poco tiempo; también avanza en Gran Neuquén Sur el plan pluvial y de pavimentación que se ejecuta en dos etapas, la primera es la pavimentación de Godoy que ya está lista; la segunda de Primero de Mayo que comenzó. También avanza en estos momentos Poliansky con un 20% de ejecución y Necochea que comprende 2000 metros lineales entre las calles Novella y Crouzeilles.
La obra de pavimentación de Huilén está en un 50% de avance. (Foto de Archivo)
El Plan Capital también cumple con otro de los grandes desafíos de la gestión que es la ejecución de loteos con servicios; en este contexto 869 ya están en marcha y con un alto avance de ejecución. Este primer loteo con servicios se ubica a pocos metros de la Autovía Norte y en un punto estratégico del Distrito 7. Par los próximos años se proyectan 8 mil.
Además de lo que ya está avanzando este mes empezarán las obras de pavimentación en Melipal sobre David Abraham entre Jarillal y Atreuco, Collón Cura entre Abraham y Novella; también en Gran Neuquén Norte sobre Río Gallegos entre Primero de Mayo y Novella; y entre Rodhe y Buffolo las siguientes cuadras: Primero de Mayo, Nehuen, Quimey, Lago Viedma y Luis Thomas.
En San Lorenzo Norte iniciará en Racedo entre Doctor Ramón y Avenida del Trabajador ; en el barrio Islas Malvinas se trabajará sobre Cerro Bandera entre Pringles y Colón, en Pilpil entre Peñaloza y Collon Curá; Delvas entre Avenida del Trabajador y Cerro Bandera; Peñaloza entre Avenida del Trabajador y Cerro Bandera; Pringles entre Matheu y Rep. de Italia. Otro barrio al que se sumará al comienzo de las obras de asfalto este mes es Confluencia en el sector Natania y en Gran Neuquén Sur en Potente entre Novella y Avenida del Trabajador. Se Incluye además en Villa Ceferino Doctor Ramón entre Combate de San Lorenzo y Mascardi.
El Plan Capital también tiene en su haber espacios deportivos, desarrollo de espacios verdes, la integración de la ciudad a través de redes de Wi-Fi gratuito, una red de ciclovías y bicisendas; un ambicioso plan de veredas.
La intervención en Acceso Norte será una bisagra en la movilidad de la ciudad. (Foto de Archivo)
«Son obras sustanciales con equidad territorial”, aseguró. “Es un plan de obras, de movilidad, de completamiento de servicios e infraestructura en asentamientos, pluviales, desarrollo de lotes con servicios, de fortalecimiento y creación de nuevos espacios públicos recreativos y deportivos que venimos desarrollando a muy buen ritmo».
“Estamos planificando una ciudad moderna que lleva adelante obras teniendo en cuenta el cuidado de cada vecino y vecina. Una ciudad transformada hacia lo saludable, hacia el aprovechamiento del espacio público”, expresó.
Avanzando hacia el futuro, se encuentra el Polo Tecnológico, Parque Regional las Bardas, el nuevo Parque Industrial, el Parque Solar, más cuadras de asfalto con el completamiento de tramas urbanas, entre otras cosas.


Neuquén fortalece la autonomía económica de mujeres en situación de violencia
La Subsecretaría de las Mujeres entregó kits de trabajo a 30 beneficiarias del programa “Las Mujeres Hacemos”, que ya es política pública permanente en Neuquén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén


La Cooperativa de vivienda y consumo “Ruca Che limitada convoca a sus asociados del loteo de Plottier “número uno”; a asistir mañana a las 12:30 del mediodía a las oficinas de la cooperativa de agua de esla localidad,

Jornada de estabilidad, foco interno y nuevas oportunidades. El jueves 6 de noviembre de 2025 llega con una energía serena pero poderosa, ideal para consolidar decisiones, equilibrar emociones y dar pasos firmes hacia los objetivos personales o laborales. Es un día en el que la prudencia se convierte en fuerza, y la claridad emocional permite ver oportunidades donde antes solo había dudas.

Fallo histórico en la Patagonia: retendrán la cuota alimentaria desde el servicio eléctrico
Tras años de incumplimientos y maniobras para evadir su obligación, la Justicia ordenó que la cuota alimentaria de dos niños sea retenida directamente por CALF y cobrada dentro de la factura de luz del progenitor.

Una organización presentó una querella contra Jumbo en Chile por maltrato animal contra langostas vivas en exhibición
La Fundación Derecho y Defensa Animal presentó una querella criminal contra la cadena de supermercados Jumbo en Chile, acusándola de maltrato animal por la exhibición y manipulación de langostas vivas en distintas sucursales del país.

Investigadores del CONICET desarrolla un método económico para eliminar arsénico y nitratos del agua
Un equipo de investigadores del CONICET, en el Centro de Tecnología de Recursos Minerales y Cerámica (CETMIC, CONICET-UNLP-CICPBA), desarrolló un método simple, barato y escalable para eliminar arsénico y nitratos del agua.

Ciclo Lectivo 2025: Neuquén confirmó que finaliza el viernes 19 de diciembre
La medida garantiza los 190 días de clases establecidos por el Consejo Federal de Educación.

El Congreso de la CGT votó por un triunvirato y sepultó la moción de Barrionuevo y aliados por un único líder
El Congreso rechazó por amplia mayoría la moción de unicato impulsada por Luis Barrionuevo y aliados. Jorge Sola, Cristian Jerónimo y Octavio Arguello se encaminan a liderar la central obrera.

Parque Nacional Lanín: 3 focos de incendio declarados en zona Quillén

Calf y Grido firman acuerdo para modernizar los medios de pago en Neuquén

UNCo aporta una mirada crítica sobre la restauración ecológica en Argentina: investigadores de FACIAS publican en revista internacional
Restaurar no solo el ambiente , sino también los vínculos sociales.

Narcotráfico en Neuquén: alertan por señales preocupantes y pasos fronterizos vulnerables
El fiscal regional federal Fernando Arrigo señaló que Neuquén atraviesa un punto de inflexión en la lucha contra el narcomenudeo y que la clave será actuar rápido, con trabajo coordinado entre fuerzas locales, federales y de Chile.



