
Otra vez fracasó un acto de campaña de Milei: no pudo recorrer el centro de Ushuaia por una marcha opositora
El Presidente tenía prevista una caminata por el centro de Ushuaia pero tuvo que terminara de forma anticipada por la movilización que se armó en repudio. Más temprano había visitado una fábrica y también fue abucheado por trabajadores de la UOM.
POLÍTICA29/09/2025
Neuquén Noticias
El presidente Javier Milei no puede retomar el orden en su campaña de cara a la elección legislativa del próximo 26 de octubre y la fallida recorrida que encabezó esta tarde en Ushuaia, la capital de Tierra del Fuego, dio una clara muestra de ello. La provincia, si bien acompañó al Presidente con más del 50% en la elección de 2023, es una de las más golpeadas por la crisis económica fundamentalmente porque es un importante polo industrial que se vio resentido por la apertura indiscriminada de importaciones. En los últimos datos que ofreció el INDEC sobre desocupación se registra cómo Tierra del Fuego superó por medio punto porcentual la media nacional: dio 8,3% frente al 7,6% en todo el país.
El Presidente empezó su visita por la ciudad esta tarde a la planta de la fábrica de electrodomésticos Newsan, en la que lo esperó una columna de la Unión Obrera Metalúrgica (UOM) para expresar su repudio. Ya por la tarde, Milei arrancó la caminata que estaba citada para las 18hs en las intersecciones de San Martín y Don Bosco pero dada la flaca convocatoria, el Presidente optó por dar unas palabras en la puerta del Hotel Albatros, donde repitió el slogan de campaña: "O La Libertad Avanza o la Argentina retrocede". A lo que sumó un pedido por mayor "esfuerzo" para "no echar todo a perder".
"La Libertad Avanza tenía una caminata programada por Ushuaia que debió relocalizarse preventivamente ante la confirmación de que Fuerza Patria y el gobierno provincial convocaron distintas marchas en repudio al Presidente y fogoneando una situación violenta", denunciaron desde la campaña de La Libertad Avanza en Tierra del Fuego y sumaron que los asistentes a la marcha opositora estaban "equipados con piedras, basura y huevos". Además denunciaron que de la movilización participaron funcionarios del gobierno local, que pertenece a Unión por la Patria. "Cambiamos el punto de encuentro para proteger a la gente de una situación de potencial violencia, y la caminata se realizó con normalidad. La Libertad Avanza aunque ellos no quieran".
Milei estuvo junto a Agustín Coto, primer candidato a senador de La Libertad Avanza (LLA) por esa provincia, y Miguel Rodríguez, presidente de LLA de Tierra del Fuego y postulante a diputado. “¿Quieren volver atrás? No queremos la inseguridad, no queremos el 57% de pobres. Sabemos que todavía falta, bajó la inflación, la inseguridad, la pobreza y la indigencia. Les pido que no aflojen, esta vez el esfuerzo va a valer la pena. Queremos seguir el camino de la esperanza porque la Libertad Avanza o el país retrocede”, sostuvo el mandatario ante los militantes libertarios.
Tras ese mensaje se produjeron algunos forcejeos entre militantes libertarios y peronistas que confluyeron en la zona céntrica de Ushuaia, sobre todo luego de que un militante del gobierno local le arrebatara un gorra violeta a un seguidor de Milei. Tras esa intervención, finalizó la actividad proselitista de cara a las elecciones legislativas del 26 de octubre, una instancia en la que Tierra del Fuego no sólo elegirá diputados nacionales sino que es una de las ocho provincias que votará también senadores.


Cristina Kirchner apuntó a Kicillof por la derrota electoral: "El desdoblamiento fue un error político"
La ex presidenta publicó un extenso análisis sobre la caída electoral con críticas al Gobernador.

El voto capitalino que no llegó: señales del desgaste en la relación entre Gaido y los vecinos
El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?

Domingo de introspección, afecto y renovación emocional. El domingo 9 de noviembre de 2025 llega con una energía suave, introspectiva y profundamente emocional. Es un día ideal para reconectar con los afectos, descansar la mente y alimentar el espíritu, dejando atrás las exigencias de la semana. La influencia astral favorece la armonía interior, el diálogo sincero y los momentos de silencio que traen claridad.

Inicio de semana con energía clara, enfoque y oportunidades de avance. El lunes 10 de noviembre de 2025 inicia con una energía enfocada y renovadora. La jornada astral impulsa la planificación, el orden y la acción estratégica, marcando un buen momento para retomar proyectos y tomar decisiones con serenidad. El equilibrio entre lo emocional y lo racional será la clave del éxito.

Un Superclásico decisivo: Boca y River se juegan la clasificación a la Copa Libertadores 2026
En una Bombonera encendida, el “Xeneize” y el “Millonario” protagonizan uno de los duelos más trascendentes de los últimos año

Grave choque frontal en la Ruta 151: una mujer resultó herida y fue trasladada de urgencia a Neuquén
El accidente ocurrió a la altura del paraje Patríol e involucró a un Toyota Etios y un Citroën. La conductora debió ser rescatada del vehículo y trasladada de urgencia. Investigan una maniobra imprudente como posible causa del impacto

Una camioneta fue arrastrada por el agua en medio de las lluvias intensas en Neuquén
Las fuertes precipitaciones del sábado provocaron desbordes y cortes en la Ruta 6, donde un vehículo fue sorprendido por la corriente. Defensa Civil mantiene el alerta y recomienda circular con extrema precaución.

Messi brilló con un doblete y llevó al Inter Miami a las semifinales de la MLS
Con dos goles y una asistencia del capitán argentino, el conjunto dirigido por Javier Mascherano goleó 4-0 a Nashville SC y logró avanzar por primera vez en su historia a las semifinales de la Conferencia Este. Su próximo rival será FC Cincinnati.

Ventas minoristas pymes: leve repunte en octubre pese a la caída interanual
Las ventas minoristas de pequeñas y medianas empresas mostraron una baja del 1,4% interanual, pero crecieron 2,8% frente a septiembre. El acumulado anual refleja una suba del 4,2%, en un contexto de consumo moderado y expectativas cautelosas.

Quintriqueo y Blanco: análisis del voto, la economía y los desafíos políticos y sociales en Neuquén
Los candidatos a senadores por Más por Neuquén y el FIT-U dialogaron sobre el voto condicionado por la economía, la reforma laboral, el endeudamiento provincial, el déficit habitacional y la crisis ambiental. Coincidieron en la necesidad de defender los derechos de los trabajadores y revisar las prioridades del Estado.

La venta de insumos para la construcción cayó 2,2% en octubre, aunque mantiene una mejora interanual del 10%
El Índice Construya (IC), que mide la evolución de los volúmenes vendidos al sector privado de los principales productos para la construcción fabricados por las empresas líderes del país, registró en octubre una caída mensual desestacionalizada del 2,21%, según informó el Grupo Construya.

ExxonMobil reduce el ritmo de inversión en bajas emisiones por la débil demanda y políticas “mal diseñadas”
La petrolera estadounidense ExxonMobil anunció que ralentizará (“pace”) su gasto en proyectos de bajas emisiones debido a la escasa demanda de productos verdes y a lo que considera políticas públicas ineficaces para crear mercados rentables.



