INVIERNO 1100x100

Bonos y ADR argentinos caen por tercer día seguido por tensiones cambiarias

Los activos argentinos volvieron a caer en Wall Street este lunes, extendiendo la racha negativa a tres jornadas consecutivas. Los mercados reaccionan a las recientes restricciones cambiarias implementadas en Argentina y al impacto que la acumulación de reservas por parte del Tesoro nacional está generando en la confianza inversora.

ACTUALIDAD29/09/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Buenos Aires Bolsa de comercio
Bolsa de ComercioBuenos Aires

Los bonos soberanos en dólares registran bajas promedio de 0,3% durante la mañana, mientras que el riesgo país, medido por JP Morgan, sube 28 puntos básicos para posicionarse en 1.088 unidades. Entre las acciones que más retroceden en el mercado estadounidense se encuentran YPF, con una baja del 1,3%, Edenor que cae un 1,8%, Vista Energy que pierde 2% y Grupo Galicia que retrocede 0,2%. En la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, el índice S&P Merval pierde 0,5% y se ubica en 1.780.000 puntos.

Este movimiento ocurre tras una semana marcada por una sorpresiva liquidación de divisas del sector agroexportador por 7.000 millones de dólares. Aprovechando esta oportunidad, el Tesoro argentino realizó una fuerte recompra de dólares, inyectando 1,816 billones de pesos para adquirir 1.345 millones de dólares, incrementando las reservas internacionales en casi 1.900 millones en tan solo un día.

El respaldo internacional llegó de la mano del secretario del Tesoro de Estados Unidos, Scott Bessent, quien está en negociaciones para un swap de monedas por 20.000 millones de dólares con Argentina y expresó su disposición a comprar bonos argentinos para apoyar la estabilidad del país. Bessent afirmó que "Argentina tiene las herramientas para derrotar a los especuladores, incluidos aquellos que buscan desestabilizar los mercados argentinos por objetivos políticos".

En el mercado cambiario, el dólar mayorista subió 14 pesos, llegando a 1.340 pesos, después de haber tocado un máximo histórico este mes de 1.475 pesos. Sin embargo, los analistas destacan que la ventana actual de liquidación agroexportadora es temporal, por lo que el Tesoro debe seguir aprovechando para acumular reservas, en línea con el programa acordado con el FMI, que prevé la acumulación de más de 11.300 millones de dólares en reservas para junio de 2026.

Federico Filippini, analista de Adcap Grupo Financiero, remarcó que el apoyo estadounidense ayudó a estabilizar las condiciones y reposicionó a Argentina como un país "sistémicamente importante". Los expertos coinciden en que en las últimas dos semanas se vivieron las jornadas más intensas desde que Javier Milei asumió la presidencia, con alta volatilidad ligada a las expectativas electorales previas a las elecciones de medio término del 26 de octubre.

Este escenario plantea desafíos y oportunidades para la economía argentina, donde la gestión de las reservas y la estabilidad cambiaria serán claves para mantener la confianza de los inversores y asegurar un desarrollo sostenible en medio de un contexto político y económico complejo.

Te puede interesar
1759151099_81612400372d62c21f52

Río Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 29 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/09/2025

La semana comienza con una energía enfocada en la organización y la acción. Es un lunes favorable para tomar decisiones prácticas, ordenar pendientes y dar pasos firmes hacia objetivos concretos. La influencia astral ayuda a la concentración, aunque será necesario evitar tensiones por detalles menores.

muertos-gaza

Los muertos por la invasión israelí en Gaza superan ampliamente los 66.000

NeuquenNews
INTERNACIONALES28/09/2025

La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.

1759151099_81612400372d62c21f52

Río Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector