INVIERNO 1100x100

Río Negro presentó nuevas medidas para enfrentar el riesgo de incendios

El Gobernador Alberto Weretilneck, junto al Ministro de Desarrollo Económico y Productivo, Carlos Banacloy, compartieron en Bariloche el plan de prevención y respuesta que Río Negro desplegará para una temporada que se anticipa difícil por la sequía y la falta de nieve. La presentación se realizó en el marco del Foro Debate Estado, Empresas, Sociedad: hacia políticas de inclusión.

ACTUALIDAD29/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
1759063932_0e9a3e6f73113c9b7ddf

Se trabaja en la prevención y en estar listos para responder de forma rápida y efectiva.Crédito: Gobierno de Río Negro
“Junto al Gobernador hicimos una presentación de toda la estrategia provincial y regional de Patagonia Norte, que vamos a coordinar con el Gobierno Nacional de cara a una nueva temporada donde la sequía extrema, la falta de pliometria, la falta de nieve, nos obligan más que nunca a poner mucho énfasis y foco en esta nueva temporada que puede llegar a ser bastante compleja”, expresó Banacloy.

El Ministro recordó que después del incendio de El Bolsón del año pasado se puso en marcha un plan integral que se viene reforzando: “Primero se va a fortalecer con el ingreso de 50 combatientes de cara a la próxima temporada, más el refuerzo de verano que van a ser los combatientes de Valle Medio que van a viajar a la cordillera y se van a instalar para ser una guardia de emergencia y acompañar en ese proceso a la cordillera sobre todo porque es la zona de mayor interfase”.

El plan contempla el ingreso de 50 nuevos combatientes, el traslado de brigadistas de Valle Medio para reforzar la guardia en la cordillera, la reparación del equipamiento dañado en el incendio de El Bolsón, la compra de camiones cisterna, tanques y tractores por más de 5 millones de dólares, la instalación de domos de monitoreo con inteligencia artificial junto a INVAP, la coordinación de un sistema aéreo conjunto con Neuquén y Chubut y la contratación de un helicóptero de mayor porte para operar aún en condiciones de viento.

Banacloy detalló que la primera etapa está enfocada en fortalecer al SPLIF con más personal en terreno y asegurar que la zona de interfase cuente con guardias de emergencia listas para actuar. Paralelamente, se están reparando bombas, mangas, camiones y equipos que se dañaron en el último gran incendio, para que todo el sistema de respuesta llegue en óptimas condiciones a la temporada.

La inversión en equipamiento es otro eje central: se están adquiriendo camiones cisterna de 2.500 y 10.000 litros, tanques, tractores con brazos hidráulicos y otros recursos por más de 5 millones de dólares. A esto se suma el convenio con INVAP para instalar entre 12 y 15 domos en Bariloche que incorporan inteligencia artificial para detectar humo y emitir alertas tempranas, un salto tecnológico clave para anticiparse a los focos.

Te puede interesar
1759151099_81612400372d62c21f52

Rio Negro paga sueldos la primera semana de octubre a los estatales

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD29/09/2025

El Gobierno de Río Negro anunció que el cronograma de pago de sueldos de octubre comenzará el jueves 2 de octubre y se extenderá hasta el sábado 4, incluyendo a docentes, policías, personal de salud y organismos provinciales. El calendario detalla fechas específicas para cada sector

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 29 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO29/09/2025

La semana comienza con una energía enfocada en la organización y la acción. Es un lunes favorable para tomar decisiones prácticas, ordenar pendientes y dar pasos firmes hacia objetivos concretos. La influencia astral ayuda a la concentración, aunque será necesario evitar tensiones por detalles menores.

muertos-gaza

Los muertos por la invasión israelí en Gaza superan ampliamente los 66.000

NeuquenNews
INTERNACIONALES28/09/2025

La guerra en la Franja de Gaza alcanzó un nuevo nivel de horror. El Ministerio de Salud gazatí informó que la cifra de muertos desde el inicio de la ofensiva israelí en octubre de 2023 ya supera los 66.000, con 79 nuevas víctimas registradas en la última jornada. A esta estadística se suman 379 heridos más, elevando el total de lesionados a más de 168.000 en menos de dos años.