
Aplican fuertes multas a personas que participaron en eventos sociales no autorizados
Aplicaron una sanción monetaria a 15 personas que participaron en eventos no autorizados realizados en dos inmuebles de Neuquén capital y Zapala, los días 15 y 22 de mayo respectivamente.
REGIONALES28/05/2021
Cada una de las ocho personas que participaron de la reunión social no autorizada en Zapala fue multada con 60 mil pesos; mientras que las siete de Neuquén recibieron una sanción de 50 mil pesos cada una. Así lo aprobó el ministerio de Gobierno y Seguridad a través de sendas resoluciones.
Las sanciones se aplicaron por haber infringido con su accionar lo dispuesto en el artículo 1° del decreto Nº2021-763-E-NEU-GPN, que establece que “por razones de salubridad general que aquellas personas y propietarios de inmuebles donde se desarrollen reuniones sociales no autorizadas, serán pasibles de una sanción pecuniaria que oscilará 50.000 pesos y 200.000 pesos.
Los montos de las sanciones establecidas se basaron en diferentes parámetros, tales como la envergadura de la falta y su impacto social; la cantidad de ciudadanos implicados; el notable incremento de contagios en toda la provincia; así como la responsabilidad que le cabe a los infractores en la prevención y mitigación del coronavirus.
Vale destacar que los infractores fueron debidamente notificados del incumplimiento de la norma y se les otorgó el plazo legal correspondiente para formular descargo o presentar pruebas respecto a la infracción realizada, a fin de resguardar la garantía y el derecho de defensa, y debido proceso.
La Ley provincial 3230 de declaración de emergencia sanitaria en todo el territorio de la Provincia del Neuquén faculta al Poder Ejecutivo a adoptar todas aquellas medidas necesarias para el amplio ejercicio del poder de policía en materia de sanidad y salubridad pública, tendientes a la contención y mitigación del virus responsable del Coronavirus. Además, establece la facultad de disponer la aplicación de sanciones económicas a todos aquellos que incumplan con las normas de la emergencia sanitaria.


Estudiantes de la EPET 20 representarán al país en la copa mundial de Robótica
La institución acredita larga trayectoria en programación y logró en forma reciente premiación en el nacional de la Copa Robótica.

En Rincón de los Sauces, el acceso al agua segura se ha convertido en una preocupación cotidiana para cientos de familias

ISSN instalará Mostradores Itinerantes en la Plaza Casa de las Leyes
Este domingo 14 de septiembre, de 14 a 20 horas, el Instituto de Seguridad Social del Neuquén brindará asesoramiento sobre trámites, coseguros y oficina virtual en la Plaza Casa de las Leyes

Recambio de luminarias a LED mejora el alumbrado público en Barrancas

UNCo en movimiento y en defensa de la educación pública: el deporte como puente universitario
Las delegaciones estudiantiles comenzaron a llegar desde las distintas sedes de la UNCo, portando no solo camisetas y banderas, sino también el entusiasmo de representar a sus facultades en una instancia que promueve el compañerismo, la integración y el orgullo institucional

El martes llega con una energía de reorganización y ajustes. Es un día que invita a ordenar ideas, resolver pendientes y enfocarse en los detalles que suelen pasarse por alto. La paciencia será clave, ya que pueden surgir imprevistos menores. Conviene mantener la calma y no perder de vista los objetivos principales.

La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.

En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.


Riesgo país argentino supera los 1.200 puntos en medio de la incertidumbre electoral
El riesgo país de Argentina, medido por el índice EMBI (JP Morgan), volvió a escalar y hoy se ubica alrededor de 1.232 puntos básicos, su nivel más alto desde octubre de 2024.

Cambio de motor: las claves de Alpine para que Franco Colapinto pueda repetir su histórica performance en el GP Azerbaiyán
Franco Colapinto afronta un desafío complicado en el Gran Premio de Azerbaiyán de la Fórmula 1, en Bakú, en busca de repetir con Alpine la hazaña que logró con Williams en 2024. Por qué es casi imposible el milagro y la alarma encendida por una posible decisión de la escudería que lo perjudicaría.


Nuevo sismo en Vaca Muerta de magnitud de 2,8 en escala de Ritcher en cercanías de Bandurria Sur
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking

ATE exige rechazar los vetos en el Congreso y lanza un paro nacional para este miércoles
