
Neuquén prohíbe la importación y comercialización de cigarrillos electrónicos
La medida se tomó en consonancia con lo establecido por el ministerio de Salud de Nación junto con ANMAT.
Más de cien estudiantes participaron en una jornada de capacitación en Cipolletti, donde especialistas abordaron temas clave como energías renovables y empleabilidad. La iniciativa forma parte del programa “Senda de Jóvenes”, que celebra un año de trabajo articulado entre el sector privado, educativo y social.
REGIONALES25/09/2025En el Complejo Cultural Cipolletti se realizó una jornada de capacitación dirigida a estudiantes de sexto año de escuelas técnicas, con el objetivo de fortalecer su preparación para el mundo laboral y la formación superior. La actividad, enmarcada en el programa “Senda de Jóvenes”, reunió a jóvenes de cinco instituciones educativas de la región.
El encuentro fue impulsado por empresas privadas en articulación con organizaciones sociales y educativas, y contó con el respaldo de entidades del sector energético. Durante la jornada, especialistas en energías renovables y empleabilidad brindaron charlas orientativas, seleccionadas en base a los intereses relevados previamente mediante encuestas.
Javier Bulzomi, secretario de la Asociación del Personal Jerárquico del Agua y la Energía (APJAE), destacó el enfoque personalizado del programa, que incluye encuentros por establecimiento y la participación de profesionales de la
Universidad Nacional del Comahue y la Policía de Río Negro.
La propuesta busca acompañar a los estudiantes en su transición hacia el mundo del trabajo, promoviendo el desarrollo de proyectos de vida y la continuidad educativa.
La medida se tomó en consonancia con lo establecido por el ministerio de Salud de Nación junto con ANMAT.
El gobernador Alberto Weretilneck encabezó en el Parque Industrial y Tecnológico de Bariloche la presentación de un conjunto de medidas destinadas a impulsar a las micro, pequeñas y medianas empresas de la provincia
En este marco, dos integrantes del equipo de investigación defendieron recientemente sus tesis doctorales, aportando nuevos conocimientos y fortaleciendo las capacidades científicas de la institución.
El Ministerio Público Fiscal (MPF) pidió que se anule la decisión de una jueza de garantías que rechazó la formulación de cargos contra cinco personas por el presunto delito de usurpación, en la ciudad de Aluminé.
Se trata de un proyecto de articulación Público-Privada que constituye un hito largamente esperado por la comunidad empresarial, que permitirá ampliar la capacidad instalada
La mitad de semana llega con una energía clara y práctica. Es un día ideal para tomar decisiones importantes, avanzar en proyectos y ordenar lo pendiente. La influencia astral favorece la comunicación y los acuerdos, aunque será necesario mantener la calma frente a opiniones diferentes.
Este jueves trae consigo una energía de concreción y claridad. Es un día propicio para cerrar acuerdos, ordenar prioridades y avanzar en metas personales o profesionales. El clima astral favorece la comunicación y el trabajo en equipo, aunque conviene evitar los excesos de confianza.
El consultor Guillermo Oliveto advierte que el 70% de los argentinos “termina el mes el día 20” y se auto percibe en una “pobreza intermitente”. La movilidad ascendente que definió a la clase media argentina se resquebraja: del sueño de la casa propia al temor de no llenar la heladera.
En dos momentos cruciales de la historia argentina del siglo XIX, Manuel Quintana, abogado de la élite porteña y luego presidente de la Nación, colocó a Rosario bajo amenaza de cañones. Primero en 1876, al defender los intereses del Banco de Londres frente al gobernador Servando Bayo, y más tarde en 1893, como ministro del Interior durante la Revolución Radical.
En apenas tres semanas, las naftas y el gasoil registraron sucesivos aumentos que, sumados, implican subas acumuladas de entre el 10% y el 12% en el país. La política de “microajustes” terminó por consolidar un fuerte golpe al bolsillo de los automovilistas y al costo del transporte.
Reconocimiento nacional al trabajo mercantil: descanso garantizado para celebrar y reivindicar derechos
El Ministerio de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres de Neuquén destinará 198 millones de pesos al alquiler de 15 camionetas 4x4 por apenas cuatro meses. El decreto firmado por el gobernador Rolando Figueroa y refrendado por la ministra Julieta Corroza muestra un esquema que, lejos de optimizar recursos, termina siendo más oneroso que la compra escalonada de unidades.
Dieron a conocer las identidades de los cuatro detenidos por el asesinato de Morena Verri, Lara Gutiérrez y Brenda Del Castillo.
En su último discurso ante la Asamblea General de las Naciones Unidas, el presidente de Colombia, Gustavo Petro, denunció el genocidio en Gaza, criticó la política antidrogas de Estados Unidos y advirtió sobre la inminencia de la extinción climática. “Soy un presidente descertificado”, aseguró, recordando que fue descertificado por Donald Trump.
El lema para el día mundial del farmacéutico 2025 es "farmacéuticos: atendiendo las necesidades sanitarias mundiales", destacando el papel fundamental de estos profesionales en la atención sanitaria y su compromiso con el bienestar de la sociedad.