
Lionel Messi despidió a Omar Souto: “Tu huella queda para siempre”
El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.
Entre el 19 y el 21 de septiembre, el histórico Tortugas Country Club, en la provincia de Buenos Aires, se convirtió en el escenario de un nuevo capítulo de emoción, coraje y talento. Allí se disputó la 3ª fecha del Torneo Nacional de Menores de Squash, con la participación de 77 jugadores de todo el país. Y, como en cada cita, los jóvenes del Club Alemán de Neuquén volvieron a demostrar que el squash también se juega con el alma.
ACTUALIDAD - DEPORTES24/09/2025
NeuquenNews
En un certamen que reunió a categorías desde Menores de 9 hasta Menores de 23 años, las canchas del tradicional club vibraron con la energía de cada punto y fueron testigo de la entrega de Catalina Herrera, Valentino De Rosa y Faustino Herrera, quienes representaron a Neuquén con orgullo, pasión y un futuro que late fuerte.

Final M17 Plata - Chiara Mayo (izq - BA) y Catalina Herrera (der)
Catalina Herrera: fuerza, temple y nobleza
En la categoría Menores de 17 Femenino, Catalina desplegó su garra y su estilo aguerrido hasta alcanzar la final de la llave Plata, donde cayó 3-1 ante Chiara Mayo (Buenos Aires). Su presencia, además, se hizo sentir también en Menores de 19, enfrentando a jugadoras de gran nivel y mayor experiencia, confirmando que su camino en este deporte recién comienza a escribir páginas doradas.
Su desempeño le valió la convocatoria al campus que se desarrollará en el CENARD (Centro Nacional de Alto Rendimiento Deportivo) en el mes de octubre del corriente año.

Semifinal M15 -Valentino De Rosa (izq) y Tomás Decker (der)
Valentino De Rosa: Entrega y coraje en cada golpe
Valentino volvió a ser protagonista en dos categorías de altísimo nivel. En Menores de 15, se despidió en semifinales tras un electrizante 3-2 frente a Tomás Decker (Necochea), en uno de los partidos más vibrantes del torneo.
En Menores de 17, alcanzó los cuartos de final, donde enfrentó a Luca Antenuchi (Chaco), quien luego se consagraría campeón. Su madurez, su entrega y su valentía lo confirman como una de las grandes promesas del squash argentino.

Final M11 - Tiziano Ischuck (izq) y Faustino Herrera (der)
Faustino Herrera: el pequeño gigante que emociona
Con apenas 10 años, Faustino volvió a ser protagonista absoluto en dos categorías.
En Menores de 11, llegó a la final tras un camino impecable y cayó 3-1 ante Tiziano Ischuk (Tucumán), con quien viene disputando instancias decisivas desde el inicio de 2025 y con un historial de duelos vibrantes y resultados muy parejos entre ambos.
En Menores de 13, categoría en la que enfrenta rivales mayores en edad y físico, luego de superar por 3-1 a Tiziano Ischuk, disputó otra final de alto voltaje frente a Santino Farías (Córdoba), que se definió también 3-1.

Final M13 - Santino Farías (izq) y Faustino Herrera (der)
Más allá de los resultados, Fausti regaló momentos de pura emoción, con un juego que mezcla corazón, disciplina y talento natural que no deja de sorprender a propios y ajenos. Gracias a este desempeño, hoy ocupa el 2º puesto en la tabla anual de M11 y también el 2º en M13, un logro que lo coloca en lo más alto del squash juvenil argentino.
Lo que viene
La pasión continúa: la próxima cita será en Mar del Plata, del 5 al 7 de diciembre, donde los juniors del Club Alemán de Neuquén buscarán seguir creciendo, sumando puntos y, sobre todo, experiencias que inspiran a toda una provincia.
El squash neuquino, de la mano de estos jóvenes, nos recuerda que los sueños se construyen golpe a golpe, punto a punto, con esfuerzo, entrega y pasión infinita.
Seguí el camino de los jugadores neuquinos en redes sociales:

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El certamen, que cumple su quinta edición, se realiza esta semana en la ciudad chilena de Punta Arenas. Se compite en atletismo y natación.


Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

La Secretaría de Emergencias confirmó que este lunes se montarán puestos en Ruta 22 y Ruta 51 para reforzar la seguridad vial. Buscan prevenir siniestros y ordenar el flujo hacia la Confluencia.

En su 25º aniversario, la agrupación musical presentará la obra ganadora del premio nacional de composición “5 estudios para orquesta” y un concierto para piano de Beethoven con el solista neuquino como invitado. Será el viernes 29, en el cine teatro Español.

Las coberturas se desplomaron en 2025, especialmente entre embarazadas y bebés, y las autoridades advierten que la falta de inmunización ya coincide con nuevos casos de sarampión y un repunte de coqueluche en el país. La desinformación y la pérdida de percepción de riesgo, en el centro del problema.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

El equilibrio precario en la política exterior (El Tábano Economista)

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.