TW_CIBERDELITO_1100x100

Renovación de concesión para el transporte interurbano KoKo por cinco años mas

La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren

ACTUALIDAD16/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
Roca-Aumentos-KOKO-Juan-Thomes-5
Ko ko

La empresa de transporte con sede en Cipolletti, que presta servicios en el Alto Valle desde el 28 de diciembre de 1979, recibió una nueva prórroga en la concesión de sus rutas interurbanas, consolidando su rol como prestadora esencial en la conectividad regional. La renovación fue oficializada mediante el decreto 789/20, firmado por el gobernador Alberto Weretilneck y el ministro de Obras y Servicios Públicos, Alejandro Echarren.

Rutas incluidas en la concesión

La extensión de la concesión abarca recorridos clave para la movilidad dentro de Río Negro:
•     Cipolletti – General Roca (exruta Nº 22, actual ruta Nº 65)
•     Cipolletti – Villa Regina – Chichinales (ruta Nº 22)
•     Villa Regina – Valle Azul
•     Cipolletti – Fernández Oro – Allen por la ruta “La Falda”, incluyendo acceso a Isla Nº 10

Además, se incluye el servicio de temporada entre Cinco Saltos y el Balneario Las Grutas, con paradas intermedias en localidades estratégicas como Chelforó, Choele Choel, Lamarque, Pomona y San Antonio Oeste.

Plazos y formalidades

La empresa solicitó formalmente la extensión de la concesión y, según lo estipulado en el decreto, dispone de treinta días desde la publicación en el Boletín Oficial para aceptar la prórroga del permiso otorgado.

Argumentos del Gobierno Provincial

El Gobierno de Río Negro justificó la renovación destacando la eficiencia con la que la prestataria ha cubierto la demanda en las trazas asignadas. Según el informe técnico del Área Líneas Regulares, no se registraron sanciones graves ni quejas significativas por parte del público usuario, lo que refuerza la decisión de evitar una licitación pública.

En palabras del Ejecutivo provincial, el servicio ha sido prestado “respetando los principios de continuidad, regularidad, generalidad, obligatoriedad y uniformidad”, pilares fundamentales para garantizar el acceso equitativo al transporte público intraprovincial.

Un servicio esencial para la comunidad

La renovación de esta concesión no solo asegura la continuidad de un servicio vital para miles de usuarios, sino que también refuerza el compromiso del Estado en garantizar la movilidad como derecho, especialmente en zonas donde el transporte automotor es la principal vía de conexión.

Te puede interesar
congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.