INVIERNO 1100x100

Energía con cáscaras de nuez: desarrollan un generador que transforma residuos agrícolas y gotas de agua en electricidad

Un equipo de investigación canadiense ha logrado convertir cáscaras de nuez desechadas y una simple gota de agua en energía suficiente para alimentar una calculadora con pantalla LCD.

MEDIO AMBIENTE10/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
il_570xN.4285912236_l8iv

El dispositivo, bautizado como WEG (Water-Evaporated Generator), representa una solución de bajo costo y alta sostenibilidad para abastecer pequeños aparatos electrónicos en zonas remotas o sin acceso a la red eléctrica.

Cómo funciona el WEG: arquitectura natural al servicio de la energía

El generador aprovecha la microestructura interna de la cáscara de nuez, que contiene una red de canales porosos diseñados por la naturaleza para transportar agua y nutrientes. Al depositar una gota de agua, esta se evapora y circula por los poros, movilizando iones cargados eléctricamente.

Al interactuar con la superficie, se produce un desequilibrio de carga que genera electricidad, captada por dos electrodos.

“Todo ocurre con nada más que una gota de agua y la arquitectura natural de la cáscara, sin necesidad de triturar, remojar ni procesos complejos”, explicó Nazmul Hossain, líder del proyecto y candidato a doctorado en ingeniería mecánica y mecatrónica.

De la avellana a la nuez común: selección de biomateriales para eficiencia en energía

La inspiración surgió al observar la estructura interna de una cáscara de avellana con un microscopio electrónico. Tras ensayos con distintos frutos secos, se concluyó que la nuez común ofrecía el mayor potencial en energía.

Para mejorar el rendimiento, las cáscaras fueron limpiadas, tratadas, pulidas y cortadas en formas precisas, y se integraron en una carcasa impresa en 3D.

Al conectar cuatro unidades WEG, el sistema logró alimentar una calculadora, demostrando su viabilidad como fuente energética portátil.

Energia-con-cascaras-de-nuez.jpg

Bioenergía educativa y circular: el valor de los residuos agrícolas

Las cáscaras de frutos secos son residuos agrícolas abundantes, con bajo contenido de humedad y alta disponibilidad en países como Estados Unidos, España e Irán.

Su uso como materia prima para bioenergía no interfiere con la producción alimentaria y permite reducir residuos mientras se exploran alternativas energéticas sostenibles.

Este enfoque también tiene un potencial educativo: permite integrar química, física y ciencias ambientales en proyectos escolares y universitarios, como lo demuestra un estudio publicado en Science in School, donde estudiantes europeos realizaron experimentos con cáscaras quemadas para liberar energía.

Aplicaciones futuras: sensores, salud y asistencia en desastres

Las aplicaciones potenciales del WEG incluyen sensores ambientales para monitoreo forestal, dispositivos portátiles de salud y equipos de emergencia en zonas sin electricidad. El principio de funcionamiento permite que el generador utilice humedad ambiental, lluvia o transpiración humana como fuente energética.

Actualmente, el equipo trabaja en versiones portátiles del dispositivo y en nuevos materiales sostenibles, como la madera, para ampliar el abanico de opciones.

Tecnología accesible para una transición energética justa

El proyecto fue publicado en Energy & Environmental Materials y abre nuevas posibilidades para la electrificación descentralizada.

Dirigido por Nazmul Hossain y supervisado por los profesores Norman Zhou y Aiping Yu, el proyecto demuestra que es posible alimentar dispositivos electrónicos con materiales naturales y recursos disponibles, sin depender de infraestructura convencional.

Esta innovación se alinea con el desafío global de avanzar hacia matrices energéticas más sustentables, aprovechando al máximo los residuos agrícolas y promoviendo una transición energética inclusiva y descentralizada.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 1° de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/10/2025

El mes comienza con una energía renovadora y clara. Este miércoles es ideal para iniciar proyectos, tomar decisiones que estaban postergadas y encarar el nuevo ciclo con confianza. La influencia astral favorece los comienzos, la planificación y los acuerdos, aunque conviene mantener equilibrio entre entusiasmo y prudencia.

guuuu

Reunión clave de la Comisión de Presupuesto: Guberman dará informe y estalla la disputa política por Espert

Neuquén Noticias
NACIONALES01/10/2025

La Comisión de Presupuesto de la Cámara de Diputados se reunirá a las 13 para comenzar la discusión de la ley de gastos y recursos, en una reunión que amenaza convertirse en un escándalo entre el oficialismo y Unión por la Patria (UxP), que quiere desplazar al libertario José Luis Espert por las denuncias por haber recibido presuntamente aportes de un empresario acusado de narcotraficante.

Oleoducto vaca muerta

El Estado extiende por 10 años el control de YPF sobre los ductos clave: cómo impacta en Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA01/10/2025

El Decreto 698/2025 prorroga desde noviembre de 2027 las concesiones de transporte de oleoductos y poliductos a favor de YPF, siempre que ejecute inversiones por USD 278,1 millones entre 2025–2027 y otros USD 364,3 millones durante la extensión. Aunque garantiza continuidad logística para la producción neuquina, el texto no modifica el esquema de competencia energética y plantea retos de supervisión, acceso para terceros y cumplimiento ambiental.

md (14)

El Gobierno oficializó subas en las tarifas de luz y gas para octubre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/10/2025

Las resoluciones del ENRE y Enargas, publicadas en el Boletín Oficial, confirmaron aumentos de 3,13% en Edenor y 3,07% en Edesur, además de nuevos cuadros tarifarios para Metrogas. El ajuste responde a la actualización mensual por inflación y precios mayoristas. Los usuarios verán reflejados los cambios según su nivel de segmentación y con detalle de subsidios en las facturas.