
¡Orgullo nacional! Las “Murciélagas” se consagraron bicampeonas del mundo
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
ACTUALIDAD - DEPORTES06/09/2025El piloto argentino Franco Colapinto (Alpine) protagonizó una muy buena actuación en la práctica libre 3 del Gran Premio de Italia de Fórmula 1, en la que finalizó 14°.
Colapinto, quien venía de terminar último este viernes en la práctica libre 2, registró una vuelta rápida de 1:20,034 y quedó a solo 703 milésimas del ganador de la sesión, que fue el británico Lando Norris (McLaren).
El argentino tuvo buenas sensaciones desde el comienzo de la sesión, ya que realizó muy buenas vueltas con neumáticos duros, que son los más lentos, con los que probó girar en ritmo de carrera y con su monoplaza bien cargado de combustible.
Sobre el final de la sesión, Colapinto montó neumáticos blandos para simular vueltas de clasificación y allí registró este gran tiempo que le permitió incluso sacarle 213 milésimas a su compañero de equipo en Alpine, el francés Pierre Gasly, que terminó 18° al igual que en las dos sesiones de entrenamientos anteriores.
La práctica libre 3 fue extremadamente pareja, ya que los 20 terminaron con menos de un segundo de diferencia en sus mejores vueltas, por lo que se espera una clasificación ajustadísima y sin margen de error para ningún piloto.
En lo que respecta a las primeras posiciones, Norris le sacó solo 21 milésimas a su escolta, el monegasco Charles Leclerc (Ferrari), mientras que en la tercera y cuarta posición finalizaron el australiano Oscar Piastri (McLaren) y el neerlandés Max Verstappen (Red Bull).
La clasificación del GP de Italia, que se corre en el “Templo de la velocidad” de Monza, comenzará a las 11.
La Selección argentina de fútbol para ciegas le ganó 2-0 en la final a Inglaterra
El DT de Inter Miami sorprendió al expresar que estaría encantado de contar con el astro rosarino este sábado, si no juega con la Selección ante Venezuela.
Serán dos los ex compañeros del Barcelona del argentino que dejarán el equipo norteamericano a fin de temporada.
El neuquino se llevó un triunfo clave en la lucha del campeonato. A lo largo de todo el fin de semana, lideró todos los eventos cronometrados
La albiceleste ganó los tres encuentros en el Grupo D. Ahora espera rival
El piloto argentino tuvo una gran largada, pero no logró mantener el ritmo. George Russell fue el ganador de punta a punta.
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El Decreto 697/2025 concede más de 60 millones de pesos para la “Operación Tridente”, con personal y medios estadounidenses desplegados en bases argentinas entre el 20 de octubre y el 15 de noviembre. La medida, dictada vía DNU sin aprobación parlamentaria, choca con el reclamo de sus propias fuerzas por recortes, deserciones y falta de recursos.
Se mantienen activos varios focos en distintas áreas protegidas del país, con condiciones meteorológicas que complican las tareas de control.
Se elimina la posibilidad de retiros presenciales mayores a $30.000 para adicionales de tarjetas de débito y cuentas judiciales, que deberán hacerse por cajero automático.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
En medio de un panorama económico complicado, la provincia lanzó una línea de financiamiento para que los productores sigan de pie. Con tasas bajas, pocos papeles y trámite online, la propuesta apunta a darle aire al sector agropecuario.
Una verdadera pueblada vivió este martes Villa Rio Bermejito. La pequeña localidad que no llega a 10 mil habitantes y de proponderancia indígena hizo retroceder a la policía que debió refugiarse en la comisaria.
Un informe a clientes de Morgan Stanley vuelve a poner el foco en los ejes críticos: tipo de cambio y reservas. El banco sostiene que, más allá del resultado electoral, la Argentina necesitará una moneda más débil para corregir el déficit externo y recomponer divisas. En clave local, el mensaje es claro: las próximas semanas se medirán por la capacidad del BCRA para sostener la macro sin atrasar el tipo de cambio.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.