
Tecnología, creatividad y ciudadanía digital: la UNCo impulsa una nueva edición de ¡Programate2025!
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
Este día nos lleva a conmemorar también a nuestras abuelas, bisabuelas, madres, tías, autoridades espirituales, a las logko y a pu kona que han resistido las corridas de nuestras familias, el silenciamiento de su identidad mapuche, que han aguantado múltiples formas de maltrato siendo esclavizadas y sometidas a las servidumbre; a las que su voz ha sido callada a través de tantas violencias que el genocidio reforzó sobre nuestros territorios y cuerpos.
Nos reivindicamos en todas ellas, en su fortaleza de cuidar a pesar de tanto mal, de proteger la vida por sobre todo, incluso teniendo que resignar al secreto el mapuzugun y tantos saberes que hace varias décadas volvieron a brotar, como la llegada de esta nueva primavera.
Toda su fuerza está en la memoria larga del Pueblo Nación Mapuche y de la resistencia indígena que nos mantiene vivas y que nos moviliza a estar organizadas colectivamente:
-Defendiendo los territorios comunitarios de los intereses capitalistas y terratenientes que los gobiernos avalan.
-Luchando contra la avanzada de los extractivismos que nos despojan de los derechos básicos para vivir y poder proyectar el Kvme Felen.
-Organizadas en círculos de pu zomo de nuestros Kiñel Mapu y de la Confederación Mapuche de Neuquén.
-Hablando sobre el patriarcado y sus prácticas que nos hacen daño, y recuperando formas de justicia ancestrales y de Nor Feleal para restaurar el equilibrio.
-Ocupadas en la revitalización, transmisión y compartir de distintos conocimientos y valores que el mapuce kimvn contiene, fundamentales para nuestra existencia y sostenimiento como Pueblo.
-Buscando nuevas formas de expresarnos, de decirnos y de construir con pu wenxu, responsables también de revertir el patriarcado.
Newentulepe tayiñ kalvl, newentulepe tayiñ lofce, newentulepe tayiñ rakizuam, newentulepe tayiñ zugu pu zomo fijke lamgen kom Wajmapu ka Abya Yala mew !
Que se fortalezcan nuestros cuerpos, territorios, pensamientos y voces, diversas hermanas de todo Wajmapu y Abya Yala! MARICIWEW MARICIWEW !!!.
Jóvenes que codifican el futuro desde la UNCo.
El 17 de octubre llega con cielo despejado, temperaturas agradables y viento moderado. Ideal para disfrutar al aire libre, recorrer espacios culturales o simplemente dejarse abrazar por el buen clima.
Esta colecta, impulsada por la campaña y acompañada por la artista, se destinará íntegramente a asistir 9 (nueve) espacios sociocomunitarios que la organización sostiene en la provincia ante el corte de asistencia alimentaria por parte del gobierno nacional
EdERSA realizará tareas de mantenimiento, poda preventiva y conexión de nuevos usuarios en distintas zonas de Cipolletti y El Bolsón. Se recomienda a los vecinos tomar precauciones durante los horarios afectados.
El reclamo de los trabajadores de salud congregados en ATE, quienes se apostaron alrededor de las 6.30 a la altura del hospital de Centenario
El jueves llega con una energía de avance y equilibrio. Es un día propicio para resolver pendientes, fortalecer vínculos y encontrar soluciones prácticas a problemas que parecían estancados. La influencia astral favorece el diálogo, la estabilidad emocional y la organización de proyectos tanto personales como laborales.
El viernes llega con una energía de concreción, entusiasmo y equilibrio. Es un día propicio para cerrar la semana con resultados tangibles, resolver lo pendiente y dar pasos firmes hacia nuevos objetivos. La influencia astral favorece los acuerdos, las decisiones claras y los reencuentros afectivos, invitando a terminar la jornada con satisfacción y armonía.
Mientras el Gobierno nacional acelera la venta del 100% de las acciones de las sociedades que operarán Alicurá, El Chocón–Arroyito, Cerros Colorados y Piedra del Águila, la provincia de Neuquén destaca acuerdos por más regalías y un canon por uso del agua. Sin embargo, el pliego limita la participación pública —no admite empresas estatales provinciales ni UTEs— y deja sin lugar a un esquema de administración o control estatal, lo que enciende alertas en ámbitos técnicos y políticos de la región.
El Gobierno de la Provincia del Neuquén declaró dos días de duelo en memoria de la empleada estatal
La crisis de liquidez en pesos llevó las tasas interbancarias a un récord del 180% anual, en medio de un mercado paralizado por la escasez de dinero y las declaraciones del presidente estadounidense Donald Trump, quien condicionó su apoyo financiero a la continuidad del oficialismo. La política económica del gobierno de Javier Milei, basada en la ortodoxia extrema y el endeudamiento externo, vuelve a mostrar su fragilidad estructural.
La concejala Julieta Katcoff y el diputado Andrés Blanco del PTS -Frente de Izquierda Unidad, participaron de la movilización en repudio al transfemicidio de Azul Semeñenko, organizada por sus compañeras de la Dirección Provincial de las Violencias.
Este jueves en Neuquén se esperan vientos intensos del sudoeste con ráfagas de hasta 50 km/h y amplitud térmica marcada, con mínimas desde 2°C y máximas cercanas a 23°C, según la zona
Durante la entrevista emitida esta semana en el programa Enfocados, Ricardo Soiza —uno de los principales implicados en la causa conocida como Estafa de los Planes Sociales en Neuquén— habló sin filtros sobre el proceso judicial, la política provincial y sus excompañeros del MPN. En un testimonio cargado de nombres propios, Soiza denunció una persecución política, cuestionó la imparcialidad de la Justicia y apuntó directamente contra el gobernador Rolando Figueroa, Omar Gutiérrez y Jorge Sapag.
El Tribunal de Arbitraje Deportivo (TAS) rechazó las apelaciones de la Federación Israelí de Gimnasia, con lo que sus atletas quedan excluidos del Campeonato Mundial de gimnasia artística que comienza en Yakarta esta semana. Así se confirma una decisión marcada por razones políticas y la negativa del gobierno indonesio a emitir visados.
La cooperativa CALF y el Banco Provincia del Neuquén firmaron un acuerdo que permitirá financiar hasta el 100% de la instalación de sistemas solares fotovoltaicos para hogares, comercios y PyMEs. La iniciativa, enmarcada en el programa CALF RENOVA, busca acercar la transición energética a los usuarios con acompañamiento técnico y respaldo financiero local.