
Neuquén tendrá una jornada calurosa y el norte se prepara para tormentas
La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.
La expresidenta difundió un mensaje dirigido a la militancia bonaerense en el que cuestionó con dureza al Presidente por el acto en Moreno, lo calificó de “cara de piedra” y lo acusó de mentir para encubrir a su hermana.
ACTUALIDAD04/09/2025
Neuquén Noticias
La expresidenta Cristina Fernández de Kirchner difundió este jueves un mensaje a través de sus redes sociales, en el que habló directamente a la militancia peronista de la provincia de Buenos Aires y apuntó de lleno contra el presidente Javier Milei, a quien acusó de “cobarde”, “caradura” y “muy miserable”.
El disparador fue la puesta en escena del mandatario en Moreno, donde, en medio de la campaña, cantó pidiendo “sacar del cajón” a Néstor Kirchner. Para Cristina, se trató de “un show de muy mal gusto” y “propio de gente cobarde y de muy baja estofa”.
Hay que ser cobarde para meterse con quien ya no está y no puede defenderse. Hay que ser cobarde para festejar la muerte de sus oponentes. Y hay que ser muy cobarde y muy miserable además para disfrutar del dolor ajeno”, lanzó la expresidenta en uno de los pasajes más duros de su mensaje.
“Cara de piedra Milei”
Cristina también apuntó contra Milei por su defensa de Karina Milei en la investigación por presuntas coimas vinculadas a la Agencia Nacional de Discapacidad. El Presidente había dicho que se trataba de una “opereta de la oposición”, algo que la exvicepresidenta desmintió con fuerza.
“Hay que ser muy, pero muy caradura para decir que las coimas con los remedios de los discapacitados son operetas de la oposición contra su hermana. El que dijo eso no fue ningún opositor, sino su propio abogado personal, con quien escuchaba ópera todos los domingos en Olivos y a quien nombró como titular de la Agencia Nacional de Discapacidad”, recordó.
En tono irónico, Cristina bautizó al jefe de Estado como “cara de piedra Milei”, comparándolo con el histórico boxeador panameño “Mano de Piedra Durán”. “Lo dicho por el presidente no solamente resulta increíble, porque no se puede ser tan mentiroso, sino que además es inútil, porque es querer tapar el sol con la mano”, insistió.
“Se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo”
La exmandataria también dedicó un párrafo a las afirmaciones de Milei sobre un supuesto intento de asesinato en su contra. Allí apeló a su propia experiencia en el atentado de 2022.
“Presidente Milei, sólo le digo que se vuelve de cualquier lugar menos del ridículo, y se lo dice alguien a quien sí quisieron matar y que gracias a la mano de Dios y a la intervención de algunos compañeros no lo pudieron lograr”, señaló.
Cristina agregó que, a diferencia de Milei, nunca usa esa experiencia en público: “Jamás hago mención de ello en mis intervenciones públicas ni tampoco en las privadas. ¿Y sabe por qué? Porque es una experiencia muy traumática y se ve que el inconsciente trata de tapar u olvidar aquello que nos puede dañar emocionalmente”.
Llamado al voto en Buenos Aires
Tras los cuestionamientos, Cristina pidió recuperar “el eje de lo que todos como ciudadanos esperamos de un presidente”, incluso para quienes no lo votaron.
“Aun cuando no compartamos ninguna de sus ideas, es el presidente de todos y es importante que se comporte como tal. Es su obligación”, remarcó.
Finalmente, convocó a la militancia y a la ciudadanía bonaerense a expresarse en las urnas el próximo domingo 7 de septiembre: “Es importante que todos vayan a votar. Es necesario ponerle un freno a tanto insulto, a tanto agravio, a tanto maltrato y desatino, y sobre todo a tantas y tan profundas injusticias. Y ese freno es la boleta de Fuerza Patria. No tengo dudas”, concluyó.

La AIC anticipa un martes con temperaturas elevadas en los valles y la meseta, mientras el norte neuquino se mantiene bajo alerta por tormentas.

Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

El capitán argentino homenajeó al histórico gerente de Selecciones, cuyo trabajo fue determinante para que el rosarino vistiera la camiseta albiceleste.

Un hombre de 43 años que manejaba una Toyota Hilux con 0,38 g/l de alcohol en sangre embistió a un Fiat Uno y desencadenó una colisión múltiple que involucró a cuatro vehículos.

El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.