TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Amnistía Internacional criticó a Argentina por retirarse del Consejo de Derechos Humanos de la ONU

La organización internacional advirtió que la decisión del Gobierno de Javier Milei debilita la histórica trayectoria del país en derechos humanos y reduce su influencia global en la materia.

INTERNACIONALES02/09/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
md (78)

Amnistía Internacional expresó su preocupación por la decisión del Gobierno argentino de no presentar la candidatura de Argentina al Consejo de Derechos Humanos (CDH) de la ONU, organismo integrado por 47 Estados y encargado de promover y proteger los derechos humanos a nivel mundial.

La organización sostuvo que el retiro “debilita la trayectoria histórica de Argentina en la materia y envía un mensaje preocupante sobre la voluntad del Gobierno de sostener compromisos con los derechos humanos”. Argentina había sido miembro fundador del Consejo y participó activamente en iniciativas sobre diversidad, justicia climática y misiones de verificación en países como Venezuela y Myanmar.

Con esta decisión, el país pierde influencia en un foro clave donde se examinan violaciones de derechos humanos, se crean misiones de investigación y se realizan revisiones periódicas de cada Estado. Aunque podrá seguir participando como observador, ya no tendrá derecho a voto ni a presentar resoluciones, limitando su capacidad de incidir en políticas y normas internacionales.

Organismos internacionales consideran que la ausencia argentina en el CDH representa un retroceso en el compromiso global del país y un distanciamiento respecto a estándares internacionales en derechos fundamentales.

Te puede interesar
3 cambios que propone Rodrigo Paz para Bolivia tras dos décadas de gobiernos de izquierda

Rodrigo Paz, el nuevo presidente de Bolivia: promesas de apertura económica en medio de una crisis sin precedentes

NeuquenNews
INTERNACIONALES20/10/2025

Según un informe de BBC News Mundo, el presidente electo Rodrigo Paz Pereira, de 58 años, asumirá el poder en medio de una de las peores crisis económicas de Bolivia en cuatro décadas. Con el 54% de los votos, el triunfo de Paz marca el fin de casi 20 años de gobiernos del Movimiento al Socialismo (MAS) y el inicio de una nueva etapa política con propuestas de apertura económica, descentralización y reforma institucional.

Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Lunes 3 de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO03/11/2025

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.