
Neuquén anuncia el cronograma de inscripción para Salas de 1 a 4 años
El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.
La psicóloga Alejandra Fernández, del Centro de Salud de Valentina Norte Rural, advirtió que reciben a familias que no pueden alimentar a sus hijos. Desde la CTEP, Soledad Urrutia señaló que los comedores están desbordados y que incluso trabajadores con empleo formal buscan changas para sobrevivir. Ambas dieron su testimonio en el programa «Neuquén Despierta» de Radio 10
ACTUALIDAD29/08/2025
Neuquén Noticias
El hambre se convirtió en un problema cotidiano en los barrios de Neuquén. Así lo describieron la psicóloga Alejandra Fernández, del Centro de Salud de Valentina Norte Rural, y la referente social Soledad Urrutia, de la CTEP, quienes advirtieron sobre el crecimiento alarmante de la demanda alimentaria.
“Cada día se ve que la población está más hambreada. Se acercan personas diciendo: ‘hoy no comí’, ‘hace dos días que mis hijos no comen’. Es una situación que notamos en las intervenciones y en las actividades comunitarias”, explicó Fernández.
La profesional contó que, pese a no contar con recursos, intentan organizar colaciones mínimas: “Siempre tratamos de garantizar alguna galleta, un té o un mate cocido, pero muchas veces no alcanza. Es frustrante porque la población está muy mal y se nota todos los días”.Reproductor de audio
Urrutia, por su parte, describió la situación en los comedores. “Este relato de que los pibes no comen lo vemos todos los días. Sobre todo los fines de semana, cuando cierran las escuelas, la gente no tiene para comer y come una vez al día. Los maestros lo ven y nosotros también, porque cada vez más personas se acercan a comedores y merenderos”, señaló.
Desde la organización social remarcan que incluso familias con empleo formal dependen de la asistencia alimentaria. “Hoy hay trabajadores contratados que además tienen que hacer changas o vender en las ferias para llegar a fin de mes. La canasta básica está en 1.200.000 pesos. No alcanza para pagar la luz, el gas o la comida”, remarcó Urrutia.
El diagnóstico de Fernández coincide en la gravedad de la crisis: “La percepción en la población adulta es que no pueden dar de comer a sus hijos. Y las niñas y niños lo registran claramente. Muchos piden llevarse algo para compartir con el resto de la familia. La situación se ha agudizado muchísimo en los últimos meses”.
Urrutia añadió que la crisis impacta en la dignidad: “Hace tres años peleábamos por trabajo genuino, ahora peleamos por un plato de comida. Cada vez más padres, madres y abuelos se acercan porque no tienen otra salida. Muchos llegan porque les bajaron la pensión por discapacidad. Esta situación baja la dignidad de las personas”.Reproductor de audio
Además de la problemática alimentaria, Fernández recordó que el Centro de Salud funciona hace más de 20 años en trailers precarios. “Trabajamos en condiciones indignas. Atendemos a más de 50 mil personas en la zona y el espacio no da abasto. Se cayó un techo, tenemos solo dos consultorios y el edificio sigue sin construirse”, advirtió.
Tanto en el ámbito sanitario como en los comedores, la conclusión es la misma: el hambre se volvió visible en la vida diaria de los barrios neuquinos y afecta a niños, adolescentes y adultos.

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.



Los candidatos y candidatas del Frente de Izquierda Unidad cerraron la campaña junto a la militancia en el centro de la ciudad. Hablaron con los vecinos y vecinas y llamaron a enfrentar a Milei y Figueroa con la izquierda en el Congreso y en las calles.

La cantante chilena lanzó su nuevo álbum, una obra de 14 canciones que recorren sonidos del pop al jazz y exploran su costado más íntimo y honesto.

Día de avances concretos, intuición clara y energía armónica. El jueves 30 de octubre de 2025 llega con una energía equilibrada que combina acción y serenidad. Es una jornada ideal para dar pasos firmes en temas personales, profesionales o emocionales, siempre que se mantenga la calma ante imprevistos. La influencia astral del día favorece las decisiones estratégicas, los encuentros honestos y el crecimiento interior.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad






El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.