
El hambre golpea a Neuquén: comedores desbordados y familias que no llegan a la olla
La psicóloga Alejandra Fernández, del Centro de Salud de Valentina Norte Rural, advirtió que reciben a familias que no pueden alimentar a sus hijos. Desde la CTEP, Soledad Urrutia señaló que los comedores están desbordados y que incluso trabajadores con empleo formal buscan changas para sobrevivir. Ambas dieron su testimonio en el programa «Neuquén Despierta» de Radio 10
ACTUALIDAD29/08/2025

El hambre se convirtió en un problema cotidiano en los barrios de Neuquén. Así lo describieron la psicóloga Alejandra Fernández, del Centro de Salud de Valentina Norte Rural, y la referente social Soledad Urrutia, de la CTEP, quienes advirtieron sobre el crecimiento alarmante de la demanda alimentaria.
“Cada día se ve que la población está más hambreada. Se acercan personas diciendo: ‘hoy no comí’, ‘hace dos días que mis hijos no comen’. Es una situación que notamos en las intervenciones y en las actividades comunitarias”, explicó Fernández.
La profesional contó que, pese a no contar con recursos, intentan organizar colaciones mínimas: “Siempre tratamos de garantizar alguna galleta, un té o un mate cocido, pero muchas veces no alcanza. Es frustrante porque la población está muy mal y se nota todos los días”.Reproductor de audio
Urrutia, por su parte, describió la situación en los comedores. “Este relato de que los pibes no comen lo vemos todos los días. Sobre todo los fines de semana, cuando cierran las escuelas, la gente no tiene para comer y come una vez al día. Los maestros lo ven y nosotros también, porque cada vez más personas se acercan a comedores y merenderos”, señaló.
Desde la organización social remarcan que incluso familias con empleo formal dependen de la asistencia alimentaria. “Hoy hay trabajadores contratados que además tienen que hacer changas o vender en las ferias para llegar a fin de mes. La canasta básica está en 1.200.000 pesos. No alcanza para pagar la luz, el gas o la comida”, remarcó Urrutia.
El diagnóstico de Fernández coincide en la gravedad de la crisis: “La percepción en la población adulta es que no pueden dar de comer a sus hijos. Y las niñas y niños lo registran claramente. Muchos piden llevarse algo para compartir con el resto de la familia. La situación se ha agudizado muchísimo en los últimos meses”.
Urrutia añadió que la crisis impacta en la dignidad: “Hace tres años peleábamos por trabajo genuino, ahora peleamos por un plato de comida. Cada vez más padres, madres y abuelos se acercan porque no tienen otra salida. Muchos llegan porque les bajaron la pensión por discapacidad. Esta situación baja la dignidad de las personas”.Reproductor de audio
Además de la problemática alimentaria, Fernández recordó que el Centro de Salud funciona hace más de 20 años en trailers precarios. “Trabajamos en condiciones indignas. Atendemos a más de 50 mil personas en la zona y el espacio no da abasto. Se cayó un techo, tenemos solo dos consultorios y el edificio sigue sin construirse”, advirtió.
Tanto en el ámbito sanitario como en los comedores, la conclusión es la misma: el hambre se volvió visible en la vida diaria de los barrios neuquinos y afecta a niños, adolescentes y adultos.


Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.

Así estará el tiempo este viernes en la Neuquén, se esperan precipitaciones y vientos intensos
En la capital provincial, la madrugada y la mañana se presentarán con nubosidad parcial y temperaturas de 13 y 9 grados respectivamente, con vientos del sur y sudeste


Este jueves la jornada se presenta parcialmente nublado y la máxima será de 23°
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estará el tiempo el 28 de agosto en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal, con algunos vientos destacados y variación de temperaturas.

El ministro jefe de Gabinete presentó un nuevo informe de gestión en la Cámara de Diputados, de acuerdo al artículo 101 de la Constitución Nacional.

Abren la inscripción para un curso gratuito de soldadura avanzada en Neuquén
El programa está destinado a quienes ya completaron el nivel inicial o cuentan con conocimientos previos en el oficio. Comenzará el 4 de septiembre en la zona oeste de la ciudad

Incendio en Quila Quina: un cuerpo calcinado en el interior de una Fiat Fiorino
Una tarde trágica se registró en la zona de Quila Quina, en la que un vehículo Fiat Fiorino fue alcanzado por un incendio.

El ministro jefe de Gabinete presentó un nuevo informe de gestión en la Cámara de Diputados, de acuerdo al artículo 101 de la Constitución Nacional.

Este jueves la jornada se presenta parcialmente nublado y la máxima será de 23°
El Servicio Meteorológico Nacional informó cómo estará el tiempo el 28 de agosto en Neuquén Capital, Zapala, San Martín de los Andes y Chos Malal, con algunos vientos destacados y variación de temperaturas.

Estado de los Pasos Fronterizos: como estará el tránsito hoy jueves 28 de agosto
Verifica el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este jueves 28 de AGOSTO 2025, acá las condiciones y las recomendaciones oficiales.

La AFA confirmó la lista definitiva de la Selección argentina para la doble fecha de Eliminatorias
Los dirigidos por Lionel Scaloni recibirán a Venezuela y luego visitarán a Ecuador.


Caso Libra: la oposición se impuso y eligió a Maximiliano Ferraro al frente de la comisión investigadora
UxP le cedió la presidencia a la Coalición Cívica. El oficialismo no convalidó el procedimiento y se retiró

Así estará el tiempo este viernes en la Neuquén, se esperan precipitaciones y vientos intensos
En la capital provincial, la madrugada y la mañana se presentarán con nubosidad parcial y temperaturas de 13 y 9 grados respectivamente, con vientos del sur y sudeste

Este viernes llega con energía de cierre de ciclo semanal. Es un día para revisar lo aprendido, ordenar lo pendiente y prepararse para el descanso del fin de semana. La clave estará en equilibrar la productividad con el disfrute, sin perder de vista lo esencial: cuidar vínculos y la propia salud.