
Educación fortalece el acompañamiento a las escuelas en el marco de la suspensión transitoria de clases presenciales
Así lo confirmó la ministra de Educación, Cristina Storioni, quien detalló que los equipos de la cartera educativa continúan con estrategias para garantizar la continuidad pedagógica.
REGIONALES24/05/2021
En el marco de la adhesión del Gobierno provincial a los decretos del Poder Ejecutivo Nacional y a las resoluciones del Consejo Federal de Educación (CFE), este sábado el Consejo Provincial de Educación (CPE) aprobó la Resolución 0379/2021 que suspende transitoriamente las clases presenciales en todos los niveles y modalidades del sistema educativo neuquino, desde el 22 de mayo, hasta el 30 de mayo.
“Esta semana, luego de la realidad epidemiológica descripta tanto por el Gobernador Omar Gutiérrez como por la ministra de Salud, Andrea Peve, en el marco de todas las medidas que se tomaron, han sido suspendidas transitoriamente las clases presenciales hasta el 30 de mayo”, explicó la ministra de Educación y presidenta del CPE, Cristina Storioni.
Teniendo en cuenta que el 24 y el 25 de mayo son días feriado, con estas medidas serían tres los días de suspensión transitoria de la presencialidad en los establecimientos educativos neuquinos.
La titular de la cartera educativa explicó que, tal como se llevó a cabo el año pasado, los equipos educativos continúan trabajando en estrategias para garantizar, fortalecer y acompañar la continuidad pedagógica de las trayectorias socioeducativas de las y los estudiantes de la provincia del Neuquén, con propuestas, proyectos e instancias de aprendizajes que sostengan el proceso pedagógico en la no presencialidad, a través de diferentes formatos, herramientas y recursos avalados por Resolución del Cuerpo Colegiado del CPE.
«Se continúa trabajando en estrategias para garantizar, fortalecer y acompañar la continuidad pedagógica de las trayectorias socioeducativas», indicó la ministra.
En este marco, Storioni resaltó que las instituciones educativas tendrán sus puertas abiertas, con guardias mínimas, especialmente para dar continuidad al mantenimiento escolar e infraestructura, como así también para la entrega de módulos alimentarios o urgencia comunitaria.
El trabajo de Educación se fortalece territorialmente a través de los 13 Distritos Escolares que abarcan toda la provincia y con una agenda de trabajo articulado con los Gobiernos locales.
A ello se suman las acciones que se llevan adelante con otros protagonistas y colaboradores como la organización UNICEF, el Consejo de Planificación y Acción para el Desarrollo (COPADE) y la Oficina Provincial de Tecnologías de la Información y la Comunicación (OPTIC).
En estos vínculos, se logra una mejor llegada a la comunidad educativa a través de diferentes recursos pedagógicos como cuadernos de tareas, fotocopias y material didáctico, como así también con otras estrategias y propuestas como espacios radiales y plataformas educativas virtuales de acceso libre y gratuito.
“Tenemos experiencias de docentes que trabajan de manera creativa con diferentes propuestas para dar continuidad al trayecto educativo de las y los estudiantes, especialmente en la ruralidad, con cuadernos de tareas y formatos innovadores”, señaló la ministra Storioni.
Asimismo, desde la virtualidad, la cartera educativa continúa trabajando con la Plataforma Nacional Juana Manso, especialmente con las escuelas del Nivel Primario, y con aulas virtuales a través de la plataforma Lazos, con establecimientos educativos del nivel secundario, y de Educación Técnica y Formación Profesional.
Además, avanza en el enriquecimiento de las plataformas Aprendizajes 2.0 y Armario Educativo; ambas se encuentran alojadas en el sitio oficial del Consejo Provincial de Educación (www.neuquen.edu.ar), con propuestas pedagógicas para las y los estudiantes, docentes y familias.
Finalmente, Storioni adelantó que en esta semana comienzan con la distribución de 10 mil módulos alimentarios. La iniciativa apunta a acompañar a estudiantes que, en la presencialidad, asisten a establecimientos con comedor escolar. “Los equipos educativos tienen un entrenamiento para poder llegar a las diferentes situaciones de manera integral, acompañando no sólo en lo pedagógico, sino también en derechos como el de la alimentación”.
Desde Educación también se encuentran trabajando para acompañar y asistir al Ministerio de Salud en el plan de vacunación a docentes del sistema educativo que se hayan registrado en la plataforma del ministerio de Educación de la Nación https://www.argentina.gob.ar/coronavirus/vacuna/docentes
Encuentro federal para analizar la situación de todas las jurisdicciones del país
Ayer, durante las primeras horas de la mañana, la titular de la cartera educativa junto a ministros y ministras de Educación de todo el país adelante un encuentro federal encabezado por el ministro de Educación de la Nación, Nicolás Trotta, para analizar la situación epidemiológica y acordar estrategias de acompañamiento a las trayectorias escolares para estos 9 días.
“En este encuentro federal pudimos escuchar lo que está transitando cada jurisdicción y tras evaluar las diferentes situaciones, la decisión ha sido la suspensión transitoria de las clases presenciales en todas las provincias del país ”, señaló la ministra Cristina Storioni.
La jornada fue propuesta como un espacio para coordinar lineamientos de trabajo para el período de clases no presenciales y analizar la situación en aquellas zonas donde permanece la presencialidad por ser de bajo o medio riesgo.
Storioni adelantó además que se abordaron temas referidos al estado epidemiológico de las diferentes jurisdicciones, plan de vacunación, estrategias de acompañamiento a las trayectorias escolares para los establecimientos educativos sin clases presenciales, fortalecimiento de recursos, módulos alimentarios, propuestas pedagógicas para las y los estudiantes.
«Cada decisión es tomada en clave de derecho, teniendo en cuenta la salud, la educación y el derecho a la alimentación», sostuvo la titular de la cartera educativa y agregó que «en la provincia del Neuquén continuamos trabajando con los equipos educativos para llegar con más proyectos y acciones de acompañamiento a las trayectorias educativas, como cuadernos de tareas, módulos alimentarios y plataformas educativas».


Este jueves 31 cobran sus haberes los Trabajadores Municipales, con aumento de 6,53 %
Los trabajadores municipales de Neuquén percibirán sus haberes con un 6,53% de incremento correspondiente al ajuste trimestral.

La UNCo instala tecnología estratégica para investigar, formar y vincular
Desarrollo tecnológico para una región en movimiento: la UNCo potencia la investigación aplicada en el Alto Valle


EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

La UNCo celebra el avance en la causa por la desaparición de Sergio Ávalos
La prisión preventiva dictada para 20 imputados "es un paso hacia el fin de la impunidad".

Horóscopo Chino – Miércoles 30 de julio de 2025 – Energía dominante: Cabra de Madera
La Cabra de Madera favorece la conciliación, la introspección y la creatividad. Es un día propicio para buscar equilibrio entre lo emocional y lo práctico, resolver tensiones internas y dar espacio al bienestar personal. Influye positivamente en quienes necesitan armonizar vínculos y proyectar nuevos planes con suavidad y paciencia.

EPEN informa un corte programado de energía en sectores de Centenario para hoy 29 de julio
Será en varios Barrios y loteos de la localidad de 9 a 15 hs para el mantenimiento de líneas e media tensión, se pide tomar los recaudos para evitar inconvenientes

Alquileres, prepagas, expensas, agosto llega con aumentos ¿De cuanto será?
El mes de agosto arranca con ajustes. Aunque la inflación se desacelera, las subas afectarán a millones de hogares. ¿Qué pasa con los alquileres firmados antes y después de octubre de 2023?


Centenario también implementa el código QR para denuncias anónimas al microtráfico de drogas
El municipio de Centenario puso a disposición en sus redes sociales un código QR para que vecinas y vecinos puedan denunciar, de manera anónima, segura y confidencial, hechos vinculados al microtráfico de drogas

La postal es conocida y repetida. Aumentan los despidos, crece el malestar en las bases, los sindicatos amenazan con un paro, y el Estado interviene de apuro. El escenario es el corazón productivo del país: Vaca Muerta. Y el conflicto, lejos de ser menor, revela las fisuras de un modelo que promete récords y futuro, mientras deja en el camino miles de trabajadores.

Argentina ganó una medalla y dos menciones en la Olimpíada internacional de Biología
Con formación en la Universidad Nacional de Río Cuarto y la guía de docentes locales, entre ellos Matías Pellegrino —residente en Las Higueras—, cuatro estudiantes argentinos lograron la medalla de bronce y dos menciones de honor en la Olimpíada Internacional de Biología en Quezón, Filipinas.

Alerta de tsunami en el océano Pacífico tras un fuerte terremoto en la costa este de Rusia
Un sismo de 8.7 se registró a unos 136 kilómetros al este de la ciudad rusa de Petropavlovsk, en la península de Kamchatka

Becas Progresar 2025: habilitaron dos líneas telefónicas para consultas sobre inscripción, requisitos y beneficios
Este programa tiene el objetivo de acompañar a los estudiantes durante su formación para que puedan completar sus estudios en los distintos niveles del sistema educativo.

Conflicto en AESA: 43 despidos, paro total y una propuesta de rebaja salarial que enciende la protesta
Con un paro total y un acampe que ya lleva más de una semana, trabajadores de AESA, subsidiaria de YPF, resisten los despidos de 43 compañeros y denuncian una propuesta empresarial que exige una rebaja salarial de más del 42% para reincorporarlos. El caso pone en evidencia las contradicciones del ajuste impulsado por el gobierno nacional y la pasividad del Estado provincial frente a un conflicto que no deja de escalar.