TW_CIBERDELITO_1100x100

Día de la radio: por qué se conmemora cada 27 de agosto

La fecha recuerda la primera transmisión radial programada del mundo, realizada en 1920 desde Buenos Aires por un grupo de jóvenes visionarios.

ACTUALIDAD27/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
descarga-1
La terraza del Teatro Coliseo fue escenario de la histórica emisión del 27 de agosto de 1920

Cada 27 de agosto, Argentina celebra el Día Nacional de la Radio, una conmemoración que rinde homenaje a un acontecimiento único en la historia mundial: la primera transmisión radial programada. En 1920, un grupo de jóvenes conocidos como “Los Locos de la Azotea” marcaron un antes y un después en la comunicación.
 
El 27 de agosto de 1920, el equipo liderado por Enrique Susini transmitió la ópera Parsifal, de Richard Wagner, desde la terraza del Teatro Coliseo de Buenos Aires. Esa fue la primera emisión radiofónica integral y completa de un programa, realizada por cuatro radioaficionados que improvisaron un pequeño estudio con micrófono, transmisor de baja potencia y antenas en los techos del teatro.

los-locos-la-azotea-pioneros-la-radio-argentina-el-mundo

Así nació Radio Argentina, considerada la primera emisora del mundo, y se puso en marcha un fenómeno que transformaría la manera de informar, entretener y acercar la cultura a la sociedad.

Quiénes fueron “Los Locos de la Azotea”

El grupo estaba integrado por el médico Enrique Susini, de 25 años, y tres estudiantes de Medicina de la Universidad de Buenos Aires: Luis Romero Carranza y César Guerrico, de 22, y Miguel Mujica, de apenas 18. Además de la vocación médica, los unía otra pasión: eran radioaficionados que soñaban con un medio al servicio de la cultura, sin imaginar que crearían un fenómeno de masas.

El contexto también jugó un rol clave. En 1910, Argentina celebraba el centenario de la Revolución de Mayo y recibió la visita del inventor italiano Guillermo Marconi, pionero del telégrafo sin hilos. En Buenos Aires realizó pruebas de transmisión, usando un barrilete para elevar una antena y logrando contacto con Irlanda y Canadá.

jsau7m4ax5fd7omw3oj6xxovle

Aquellos experimentos fascinaron a los jóvenes, que empezaron a investigar con entusiasmo los principios de científicos como Hertz y Braun, además de Marconi. Incluso la Primera Guerra Mundial, que volvió secreto el desarrollo de la radio, no detuvo sus sueños: al contrario, fue la oportunidad que aprovecharon para avanzar en su proyecto.

Aunque la gesta fue revolucionaria, pasaron décadas hasta que se reconoció oficialmente. Recién en 1968 la Sociedad Argentina de Locutores propuso conmemorar el 27 de agosto como Día de la Radio, y en 1970 se oficializó la celebración a nivel nacional.

Desde entonces, cada año la fecha recuerda la valentía y la visión de aquellos cuatro jóvenes que, desde una azotea porteña, abrieron las puertas a un nuevo mundo de comunicación que aún hoy sigue marcando generaciones.

Te puede interesar
congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 6 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO06/10/2025

El lunes abre la semana con una energía enfocada y clara. Es un día ideal para retomar compromisos, ordenar prioridades y avanzar en proyectos que requieren disciplina. La influencia astral impulsa la productividad y la resolución, aunque será clave evitar discusiones innecesarias y cuidar el equilibrio entre lo laboral y lo personal.

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

Luciano Fucello: “Vaca Muerta ya demostró que es una industria a prueba de todo”

NeuquenNews
ENERGÍA05/10/2025

El Country Manager de NCS Multistage, Luciano Fucello, analizó junto a Desafío Energético los últimos indicadores de la actividad en Vaca Muerta y proyectó el rumbo del desarrollo hasta 2030. Con más de 18 mil etapas de fractura realizadas en lo que va del año y un objetivo que apunta al millón de barriles diarios, el especialista explicó por qué la cuenca neuquina ya no tiene retorno en su crecimiento, aunque advirtió sobre los desafíos logísticos, el impacto sobre las PyMEs locales, la necesidad de adecuar el marco laboral y la modernización de la logística del fracking.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.