TW_CIBERDELITO_1100x100

Hoy se celebra el Día del Peluquero

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

ACTUALIDAD25/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
joven-manos-tijeras
J. Depp como el Joven Manos de Tijeras, el filme clásico de Tim Burto

Este 25 de agosto se celebra, en Argentina y el mundo, el Día del Peluquero, profesión que está presente en todos los lugares y que brinda servicio a mujeres, hombres y niños de todas las clases sociales.

La fecha elegida para la conmemoración tiene doble significado: a nivel internacional se realiza para recordar al Rey Luis IX de Francia, quien designó a su peluquero como "hombre libre" lo que le otorgó a la profesión más prestigio ya que en el sigo XIII, en Europa, el oficio de peluquero era de estatus plebeyo y solo se ejercía para la nobleza que utilizaba pelucas y no cabello natural.

dia-del-peluquero-imagen-ilustrativa-m

Mientras tanto, en Argentina se le suma que el 25 de agosto de 1877 el peluquero y director de teatro, Domingo Guillén, organizó un festejo en el teatro Coliseo al que fue una gran cantidad de profesionales que derivó creación de la Sociedad de Barberos y Peluqueros

Por ello, en 1940 se designó de modo oficial al 25 de agosto como el Día del Peluquero durante el Congreso Nacional de Peluqueros, que fue convocado por la ex Federación Argentina.

La importancia del peluquero

Los especialistas señalan la importancia del cuidado y corte del cabello señalando que el pelo es el marco de la cara, indicando que un buen peluquero puede mejorar sensiblemente la imagen de una persona.

Por ello, hoy los peinadores, estilistas, coiffeur (en francés) tienen un gran protagonismo en medios y redes sociales, y marcan tendencia.

Ellos son los impulsores de la industria cosmética de cuidado y limpieza del cabello, un sector productivo que factura miles de millones de dólares por año en todo el mundo.

Por ello, en el Día del Peluquero se debe agradecer y valorar su trabajo que no solo genera la satisfacciòn de los clientes, sino también generan un efecto multiplicado que crea miles de empleos en todo el mundo.

Te puede interesar
977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

billetesargentina (1)

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 4 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO04/10/2025

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 5 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO05/10/2025

El domingo se presenta con una energía de calma y reflexión. Es un día propicio para compartir con la familia, descansar y recargar fuerzas antes de la semana. La influencia astral favorece la conexión emocional y espiritual, mientras que las tensiones se disipan si se actúa con serenidad.

977430-6-a-fotomincultura

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD03/10/2025

Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

represión-2

El siglo de la violencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN04/10/2025

El siglo XXI prometía ser el de la información, la cooperación global y los derechos humanos universales. Pero a un cuarto de su recorrido, esa utopía se ha desvanecido. Lo que avanza no es la ilustración, sino el miedo; no la palabra, sino la fuerza. El mundo parece haber entrado en una era donde la violencia, más que una excepción, se ha convertido en el idioma común del poder.