INVIERNO 1100x100

Debate clave en el Comahue: represas, ingeniería y soberanía energética bajo la lupa

El evento, organizado por el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas, reunirá a destacados especialistas para debatir sobre seguridad de las represas, ingeniería y soberanía energética, en medio de un proceso de posible reprivatización de estos activos estratégicos

ACTUALIDAD20/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
WhatsApp Image 2025-08-20 at 17.29.06

En un contexto de creciente preocupación por el futuro de las represas hidroeléctricas en la región del Comahue, se realizará una charla abierta en el Auditorio de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), a las 18 horas. El evento, organizado por el Foro en Defensa de Nuestros Ríos y Represas, reunirá a destacados especialistas para debatir sobre seguridad de las represas, ingeniería y soberanía energética, en medio de un proceso de posible reprivatización de estos activos estratégicos.
Un debate técnico y político

La actividad busca generar un espacio de reflexión y propuestas frente al intento de reprivatización de represas como El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila, cuya concesión está próxima a vencer. Diversos sectores académicos, sociales y técnicos han manifestado su preocupación por el impacto que tendría una gestión privada en la seguridad hídrica, el desarrollo regional y la soberanía energética.

Voces con trayectoria

Entre los expositores se encuentran tres referentes con amplia experiencia en el sector:

•     Ing. Amado Gastón Buitrago, ingeniero industrial con más de cinco décadas de trayectoria en obras hidroeléctricas como Yacyretá, El Chocón y Salto Grande. Su intervención se centrará en los riesgos técnicos y la necesidad de garantizar la confiabilidad de las infraestructuras bajo gestión estatal.
•     Ing. Rubén Gómez, especialista en telecomunicaciones y exdirectivo del EPEN, aportará una mirada desde la participación ciudadana y la defensa de la soberanía energética. Gómez es coautor de una propuesta legislativa para la compra pública de El Chocón.
•     Ing. Jorge Luis Pistagnesi, con experiencia en educación técnica, servicios industriales y ensayos no destructivos, abordará el impacto regional de las represas en la producción, el empleo y la innovación tecnológica.

Recursos estratégicos en disputa

La charla se enmarca en un momento clave para el futuro energético del país. La posible reprivatización de las represas ha encendido el debate sobre el rol del Estado en la gestión de recursos naturales, la planificación energética y la protección de los ríos patagónicos. Desde el Foro organizador, se impulsa una visión que priorice el interés público, la transparencia y el desarrollo sustentable.

Te puede interesar
Lo más visto