INVIERNO 1100x100

Primeros resultados de la autopsia en el cuerpo de la mujer policía muerta en Neuquén cambiaría el rumbo de la investigación

El novio de la joven quedará en libertad y no se le formularán cargos, aunque sigue supeditado a la investigación según lo dispuso el Ministerio Público Fiscal

12/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
ayelen-vazquez

El Ministerio Público Fiscal (MPF) confirmó este lunes que Deyanira Aylén Vázquez, la joven policía hallada muerta en su vivienda del barrio Melipal, falleció a causa de un disparo de arma de fuego en el tórax. Así lo determinó el informe preliminar de la autopsia, realizado por el Cuerpo Médico Forense del Poder Judicial y notificado a la fiscal del caso, Guadalupe Inaudi, durante la tarde.

La causa se inició bajo los protocolos previstos para investigar un femicidio, ya que el hallazgo de la víctima configuraba, en primera instancia, una muerte violenta de una mujer. Desde el inicio, se dispuso el resguardo de la escena, la recolección de testimonios y el análisis de registros fílmicos en busca de pruebas que permitieran esclarecer el hecho.

El estudio forense determinó que la causa de muerte fue una herida de arma de fuego en el tórax. Aunque se trata de un informe preliminar, este resultado marca una línea de investigación más clara y permite descartar otras hipótesis iniciales.

De todos modos, los peritos continúan trabajando en estudios complementarios que podrían precisar aspectos como la distancia del disparo, el recorrido del proyectil y si existieron signos de lucha o defensa.

Una investigación que comenzó como femicidio

El hallazgo del cuerpo de Vázquez generó un fuerte impacto en la comunidad y en la Policía de la Provincia, donde la joven se desempeñaba desde hace un año y ocho meses. En forma inicial, y conforme a los protocolos, se caratuló el hecho como femicidio para garantizar la aplicación de todas las medidas previstas en la investigación de muertes violentas de mujeres.

Las primeras diligencias incluyeron entrevistas a familiares, vecinos y compañeros de trabajo, así como el relevamiento de cámaras de seguridad en la zona. El objetivo fue reconstruir las últimas horas de la joven y establecer si existieron situaciones previas de violencia o amenazas.

Decisión judicial: el novio queda en libertad

En base a la información forense y a los elementos reunidos hasta el momento, la fiscal Inaudi resolvió que el hombre, que había sido demorado en un primer momento y luego detenido, recupere la libertad en las próximas horas. Por el momento, el MPF descartó formularle cargos, aunque aclaró que la investigación sigue en curso y que la persona continúa supeditada a la causa.

Esto implica que deberá presentarse ante la Justicia cada vez que sea citado y no podrá entorpecer el desarrollo de las pesquisas. Entre las medidas pendientes figura un peritaje clave: determinar la presencia o ausencia de restos de pólvora en su cuerpo, lo que podría aportar indicios sobre la mecánica del hecho.

La fiscalía informó que, pese a la liberación del principal sospechoso, la investigación sigue abierta y no se descarta ninguna hipótesis hasta contar con todas las pruebas periciales y testimoniales. El caso se mantiene bajo un alto grado de reserva para no entorpecer las diligencias.

lmneuquen

Lo más visto