TW_CIBERDELITO_1100x100

60 años viajando con propósito: la Facultad de Turismo celebra su legado en la UNCo

La Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (FATU–UNCo) cumple seis décadas de historia, formación y compromiso con el desarrollo regional.

ACTUALIDAD07/08/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
69498464_1183410555174648_1897066825347235840_n

El próximo 11 de agosto a las 11:00 hs, el auditorium de la FATU será escenario de un acto conmemorativo que reunirá a docentes, estudiantes, graduados y referentes institucionales para celebrar un recorrido colectivo que transformó el turismo en una herramienta de inclusión, identidad y crecimiento.

Una travesía académica con impacto territorial

Desde su fundación en 1965, la Facultad de Turismo se consolidó como pionera en la formación de profesionales capaces de pensar el turismo más allá de la industria: como fenómeno cultural, social y económico. En estos 60 años, la FATU no solo acompañó el desarrollo turístico de la Patagonia, sino que también impulsó investigaciones, prácticas innovadoras y vínculos con comunidades locales, posicionando a la UNCo como referente en el campo.

b9d1da86-eb41-49c2-972e-d9bbb28864cc-768x545

Educación pública que construye futuro

La celebración del aniversario será también una oportunidad para reflexionar sobre el rol de la universidad pública en la construcción de saberes con sentido social. La FATU ha sido espacio de encuentro, debate y formación crítica, donde el turismo se enseña con perspectiva de derechos, sostenibilidad y compromiso con el entorno.

Un acto para compartir memorias y proyectar nuevos caminos

El evento del 11 de agosto incluirá palabras de autoridades, reconocimientos a figuras destacadas de la trayectoria institucional y momentos de intercambio entre generaciones que han transitado por la FATU. Será una jornada para honrar el pasado, celebrar el presente y abrir horizontes hacia el futuro.

60 años, miles de historias, un mismo destino: transformar

La Facultad de Turismo invita a toda la comunidad universitaria y regional a sumarse a esta celebración que es de todos. Porque cada paso dado, cada profesional formado y cada proyecto impulsado han sido parte de una construcción colectiva que sigue creciendo con pasión y dedicación.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Miércoles 8 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO08/10/2025

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Jueves 9 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/10/2025

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Kaxipayin Mari Menuco

El Lof Kaxipayiñ cerró sus tranqueras al fracking: qué está en juego en el istmo entre Mari Menuco y Los Barreales

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE09/10/2025

En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.