
Una a una cuales son las medidas adoptadas por el gobierno provincial por la situación sanitaria
Detalles de cada una de las medidas que tendrán la duración de una semana con revisión diarias para evaluar su funcionamiento.
REGIONALES14/05/2021
NeuquenNews
MEDIDAS DE CUIDADO ADOPTADAS FRENTE A LA ACTUAL SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA PROVINCIAL
Desde el 15 de mayo y hasta el 21 de mayo de 2021 inclusive, en toda la Provincia del Neuquén
Continúan SUSPENDIDAS, según Resolución MJG 11/21:
1. Las REUNIONES SOCIALES en DOMICILIOS PARTICULARES, salvo para la asistencia de personas que requieran especiales cuidados.2. Los CASINOS, SALAS DE JUEGO y DISCOTECAS.
Además: se suspenden las REUNIONES SOCIALES en espacios públicos al AIRE DE LIBRE de más de CINCO (5) personas.
2. AUMENTA de $20 mil a $25 mil LA MULTA para aquellos que incumplan con la obligación del uso de protectores faciales de distinto tipo. Se determinarán también fuertes MULTAS para los propietarios de inmuebles donde se desarrollen reuniones sociales no autorizadas, además de las sanciones penales que les correspondan.
3. Los LOCALES COMERCIALES podrán funcionar entre las 06:00 y las 21:00 horas,
y de acuerdo a protocolos aprobados, y con aforo reducido al 30%, sin excepciones. Las farmacias y estaciones de servicio podrán funcionar durante las 24 horas.
4. Los LOCALES GASTRONÓMICOS podrán atender clientes en salón entre las 06:00 y las 23:00 horas (con una hora adicional para clientes, empleados y propietarios para transitar y llegar hasta sus domicilios), y de acuerdo a protocolos aprobados, y con aforo reducido al 30%. Estos locales podrán realizar las modalidades de “reparto a domicilio” y “retiro en puerta” de cercanía hasta las 00:00 horas.
5. La CIRCULACIÓN EN LA VÍA PÚBLICA se suspende entre las 22:00 y las 6:00 horas del día siguiente, excepto para los fines gastronómicos autorizados.
6. LAS ESCUELAS SE MANTIENEN ABIERTAS, pero se suspende transitoriamente el dictado de CLASES PRESENCIALES en los distintos niveles y modalidades del sistema educativo provincial:
a) EXCEPTO la escolaridad de estudiantes de la MODALIDAD DE EDUCACIÓN ESPECIAL, que seguirá en la presencialidad en acuerdo con sus familias y, arbitrando los medios para cumplir con los apoyos y el
acompañamiento educativo de los y las estudiantes con discapacidad.
b) EXCEPTO LAS ESCUELAS RURALES, que terminarán su ciclo escolar presencial programado.
c) SE GARANTIZA LA CONTINUIDAD PEDAGÓGICA DE LAS TRAYECTORIAS EDUCATIVAS en todos los niveles y modalidades con las diversas propuestas y recursos pedagógicos avalados en la normativa vigente.
d) LAS ESCUELAS SEGUIRÁN ABIERTAS CON GUARDIAS DOCENTES Y DE AUXILIARES DE SERVICIOS a fin de garantizar el mantenimiento, el vínculo con los estudiantes que se encuentren en situaciones especiales,
distribución de recursos didácticos, refrigerios y módulos alimentarios en poblaciones de alta vulnerabilidad.
7. La ADMINISTRACIÓN PÚBLICA PROVINCIAL, con excepción del sector Salud, Policía y otras áreas críticas y esenciales, trabajará EXCLUSIVAMENTE EN FORMA REMOTA, quedando sólo guardias mínimas.
8. Se suspenden las ACTIVIDADES Y ACTOS OFICIALES PROVINCIALES Y MUNICIPALES.
9. En el SECTOR HIDROCARBURÍFERO, en acuerdo entre las empresas operadoras y los gremios del sector, y en los casos que las condiciones operativas lo permitan, el personal volverá progresiva y temporariamente a esquemas de rotación más prolongados, lo cual colabora a reducir la movilidad y circulación diaria de personal entre los yacimientos y los nucleos urbanos, disminuyendo el riesgo de transmisibilidad del COVID-19.
10. Se suspenden todas las COMPETENCIAS DEPORTIVAS a nivel provincial y municipal, sea en espacios cerrados o al aire libre. Los GIMNASIOS, NATATORIOS y CLUBES DEPORTIVOS podrán seguir funcionando con aforo
reducido del 30%, y hasta las 21:00 horas. Está prohibida la aglomeración de personas antes, durante y después de la realización de actividades deportivas en estos tres ámbitos.
11. Las SALAS TEATRALES podrán seguir funcionando con aforo reducido al 30%, y hasta las 21:00 horas. Está prohibida la aglomeración de personas antes, durante y después de la realización de actividades en esos ámbitos.
12. Se suspende la realización de ACTIVIDADES RELIGIOSAS EN ESPACIOS CERRADOS, en iglesias, templos y otros lugares de culto. SÓLO PODRÁN REALIZARSE AL AIRE LIBRE, y sin aglomeración de personas antes, durante y
después de la realización de actividades religiosas en estos ámbitos, y hasta las 21:00 horas.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Río Negro: más de 4.500 DNI esperan a ser retirados en el Registro Civil
En la antesala de las Elecciones Legislativas que se llevarán adelante este domingo 26, unos 4.500 ejemplares de DNI aguardan a ser retirados en las distintas delegaciones que el Registro Civil tiene en Río Negro y que serán necesarios a la hora de emitir el voto por parte de los ciudadanos.



ATEN provincial se desmarca de la seccional Capital: ‘No responde al sindicato"

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

Hidrocarburos, cuerpos y salud: Diálogos Interdisciplinarios en la Universidad del Comahue
La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

Domingo de introspección, conexión emocional y energía renovadora. El domingo 2 de noviembre llega con una vibración profunda, ideal para reconectar con los afectos, ordenar emociones y renovar energías. La influencia astral del día promueve la introspección y la búsqueda de armonía interior. No es un día para correr detrás de los resultados, sino para escuchar al cuerpo, al alma y al entorno.



