
Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.
Una plataforma que nació en Oceanía y llegó a revolucionar el transporte en Argentina. Permite viajar sin pagar alquiler de auto a cambio de trasladar vehículos entre ciudades. ¿Oportunidad de ahorro o estrategia de marketing bien disfrazada? Te lo contamos.
ACTUALIDAD18/07/2025
NeuquenNews
Transfercar no es un servicio de transporte convencional, ni un beneficio promocional. Es una plataforma que conecta dos necesidades: la de las empresas de alquiler de autos que deben trasladar sus vehículos entre ciudades, y la de personas que quieren viajar barato. El resultado: viajes gratis, pero con condiciones.
Este sistema de “viajes de solo ida gratuitos” nació hace más de una década en Nueva Zelanda y Australia. Desde allí se expandió a Estados Unidos, y más recientemente a América Latina. Su desembarco en Argentina fue silencioso, pero en los últimos meses se volvió viral, acumulando un crecimiento meteórico.
Números que impresionan
En apenas 6 meses de operación en Argentina, Transfercar se convirtió en una novedad nacional:
Y un interés creciente en rutas del sur del país.
Ahora, con autos saliendo gratis desde Neuquén a Bariloche, Puerto Madryn y otras ciudades turísticas, el servicio se está consolidando como una alternativa real para miles de viajeros que buscan ahorrar sin resignar comodidad.
¿Cómo funciona?
La lógica es sencilla: cuando una empresa necesita llevar un auto desde, por ejemplo, Neuquén a Bariloche, en lugar de pagar un chofer o una grúa, publica ese traslado en Transfercar. El usuario interesado lo toma, lo maneja, y lo entrega en destino. Así de simple.
No se paga alquiler. Pero sí hay que cubrir el combustible y, en algunos casos, peajes y seguros adicionales. El viaje es de ida, con días y horarios definidos. Hay un depósito de garantía (bloqueado en tarjeta de crédito) que se libera si todo sale bien.
Por lo general, el auto se ofrece por entre 3 y 5 días, suficiente para llegar y disfrutar un poco del destino. Algunas rentadoras incluso ofrecen el tanque lleno o un reembolso parcial del combustible.
El sistema en Argentina y en Neuquén
En el país, Transfercar ya trabaja con rentadoras en rutas clave: Buenos Aires, Córdoba, Mendoza, Bariloche, Salta, entre otras. Pero también empezó a mover autos en la Patagonia. Desde Neuquén capital hay listados frecuentes hacia Bariloche, Puerto Madryn, San Martín de los Andes, y destinos del sur.
El stock varía semana a semana, por lo que conviene revisar la web con frecuencia. Las oportunidades duran poco, ya que la demanda crece al ritmo de su popularidad en redes.
¿Qué tan real es?
Más allá del entusiasmo en TikTok o Instagram, Transfercar existe y funciona. Su sitio en Argentina es activo, ofrece asistencia al usuario y detalla claramente las condiciones. Exige licencia vigente, una tarjeta de crédito para el depósito y disponibilidad para viajar según las fechas del traslado.
No es un sistema para improvisados: hay que ser puntual, cumplir con la devolución y tener flexibilidad, ya que no siempre hay autos hacia el destino que uno quiere, ni en el día justo que uno necesita.
¿Vale la pena?
Ventajas:
Desventajas:
Un modelo que responde a nuevos hábitos
Lo interesante del caso Transfercar es que representa un modelo de consumo colaborativo. No se trata de una app más, sino de una respuesta innovadora a un problema logístico: cómo mover autos entre ciudades sin perder dinero.
En tiempos donde el precio del transporte se vuelve una barrera para muchas familias y jóvenes, este tipo de soluciones pueden marcar la diferencia. No resuelven todo, no son mágicas, pero abren puertas.
Y si algo queda claro, es que la idea está funcionando. El sistema crece, las rentadoras se suman y los usuarios la recomiendan. Como siempre, el éxito dependerá de mantener la confianza, respetar las condiciones y —por qué no— seguir innovando.
¿Viajar gratis en auto por la Patagonia? Ahora es posible. Y está pasando en Neuquén.
Para más información: www.transfercar.com.ar
¿Lo usarías? ¿Te animás a probar este modelo en tus próximas vacaciones? ¿Qué opinás?

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

El viernes llegará con sol intenso y máximas superiores a los 30 grados en gran parte de Neuquén, según la AIC. Por la noche se esperan ráfagas fuertes en el centro y norte provincial.

El especialista en energía Juan José Carbajales, titular de la consultora Paspartú, explicó en El Destape TV que las tarifas de electricidad y gas continuarán en alza durante los próximos meses. Detalló que los usuarios residenciales pagarán más que la industria por primera vez en 20 años y advirtió que, si se modifican los subsidios o se produce una devaluación, “el impacto en las boletas será directo y fuerte”.

Viernes de cierre, armonía y claridad en los vínculos personales. El viernes 14 de noviembre de 2025 se presenta con una energía equilibrada que invita a cerrar la semana con serenidad, gratitud y madurez emocional. Es una jornada ideal para resolver asuntos pendientes, ordenar prioridades y dedicar tiempo a las relaciones personales con calma y empatía.

La cadena Vea, controlada por el grupo chileno Cencosud, anunció el cierre de más sucursales en distintas provincias debido al derrumbe del consumo y al aumento de costos operativos. Más de un centenar de empleos quedaron afectados y los gremios advierten por una nueva etapa de ajuste en la actividad.


Ahora se puede abonar el boleto con tarjeta SUBE, débito, crédito, prepaga, celular o QR. La medida busca modernizar el sistema de transporte y facilitar los viajes en la región metropolitana.


La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

La administración de Javier Milei prepara importantes cambios en el plano fiscal para la segunda mitad de la gestión.

Florencia Quiroga Panelli detalló los ejes del programa CALF Renova, que busca convertir a Neuquén en motor de la transición energética nacional

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad