TW_EMERGENCIAIGNEA1100X100

Juana Azurduy: a 245 años del nacimiento de una heroína independentista

Su participación en las guerras de la independencia es destacada tanto por el gobierno de la Argentina como por el de Bolivia

ACTUALIDAD12/07/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
68727cf44742f_953_536_2x!

Juana Azurduy nació el 12 de julio de 1780 en Toroca, ciudad que actualmente se encuentra en Potosí, Bolivia. Eran los tiempos del Virreinato del Río de la Plata y su zona de origen era considerada el Alto Perú. Mestiza, creció en el seno de una familia de buena posición económica, pero quedó huérfana poco antes de cumplir los 10 años.

A los 25 años, se casó con Manuel Ascencio Padilla, con quien llegó a tener 5 hijos (los 4 primeros fallecieron, en tiempos de combates, víctimas de la malaria). Junto a su esposo, con quien compartía sus ideales revolucionarios, Azurduy se fue involucrando cada vez más en las luchas por la independencia hispanoamericana. Valiente, y hábil en el dominio de las armas y en el combate contra el enemigo, esta mujer se convirtió en una líder guerrillera y adquirió un protagonismo prácticamente inédito en el contexto masculino de su época.

68726dd8bfddf_700_373!

El monumento a Juana Azurduy fue restaurado en los primeros años del siglo XIX, participó de la Revolución de Chuquisaca y de la de Cochabamba. Fue perseguida y encarcelada, y sufrió la muerte de su esposo, quien fue asesinado.

Ya como miembro del Ejército de Manuel Belgrano, formó parte de numerosos combates y fue reconocida por el mismísimo creador de la bandera nacional, quien le otorgó el cargo de teniente coronel.

Luego, luchó junto a Martín Miguel de Güemes hasta que la muerte de este supuso el final de su carrera militar. Entonces, con unos 40 años de edad, Azurduy volvió a Chuquisaca, la ciudad en la que creció, y vivió allí, sin sus tierras y en una profunda pobreza, hasta que falleció a los 81 años, el 25 de mayo de 1862.

El homenaje a Juana Azurduy en los billetes nuevos de la Argentina

Durante mucho tiempo, incluso durante sus últimos años de vida, Juana Azurduy tuvo que tolerar la indiferencia de los gobiernos y los responsables de turno. Sin embargo, en la actualidad, esta tendencia está cambiando y su figura obtiene cada vez más el reconocimiento que se merece. Sin ir más lejos, en 2009, el Gobierno la ascendió, en carácter de post mortem, a general de la Nación.

Sumado a esto, recientemente se anunció que es una de las integrantes de la familia de papel moneda que, paulatinamente, reemplazará las imágenes de animales. Con el diseño del Banco Central de la República Argentina y la Casa de Moneda Argentina, Juana Azurduy forma parte de la nueva denominación de $200, distinción que comparte junto a Güemes, y que evidencia que la vida y la obra de esta revolucionaria se mantienen más que vigentes.

Cabe recordar que, dentro de los nuevos billetes, hay otro que presenta dos figuras en simultáneo. Se trata del de $500, en el que aparecen María Remedios del Valle y Manuel Belgrano. A su vez, María Eva Duarte de Perón está en el de $100 y José Francisco de San Martín en el de $1000.

Te puede interesar
Lo más visto
Los Milei

Argentina 2025: ajuste, represión y corrupción en el poder

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/10/2025

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Sábado 1º de Noviembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/11/2025

Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.