
Paso Pino Hachado cerrado por visibilidad escaza y calzada mojada
Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada
La cantante viajará para formar parte del ciclo “Multiculturas". En diciembre presentará “Newenko, la fuerza espiritual del agua”, un concierto que entrelaza música e identidad.
ACTUALIDAD28/09/2025
Neuquén Noticias
Cantora, investigadora, actriz y escritora Mapuche-Günún Akúna, Carina Carriqueo dedica su vida a la difusión del canto en mapuzungún. Productora de sus propios espectáculos, la platense por adopción recorrió escuelas, universidades y espacios culturales de todo el país con una propuesta que une música, memoria y territorio. Su próximo destino será Madrid: su concierto fue seleccionado por veintiún distritos en el marco de un programa del Ayuntamiento de la capital española, y se presentará el 13 de diciembre en el Centro Cultural Eduardo Úrculo.
La convocatoria en Argentina estuvo a cargo del Instituto Nacional de la Música (INAMU), ente público no estatal que fomenta la actividad musical y garantiza la presencia de artistas locales en circuitos internacionales. La actuación de Carriqueo será parte del ciclo “Multiculturas”, que reúne a artistas del mundo que difunden sus raíces a través de la música.
El concierto seleccionado lleva por título “Newenko, la fuerza espiritual del agua”, y combina canto y percusión. “Me presenté a la convocatoria porque hay mucho que decir a través del canto y los sonidos. Hace muchos años que compongo mis canciones, que me presento ante diversos públicos porque siento que estoy sembrando identidad”, cuenta Carriqueo, y explica que el canto estuvo presente desde su infancia, y que nunca cantó otra cosa que no fuera mapuche. “El arte musical me permite contar una historia de vida desde mis ancestros, que fueron perseguidos, asesinados; los que sobrevivieron contaron en voz bajita las vivencias de racismo y discriminación que nos llevaron a vivir en un país que casi no nos ve, o lo que es peor, nos ignora”, puntualiza.
Carriqueo recuerda una escena de su niñez en Bariloche que sintetiza esa exclusión: “Una vez nos llevaron con el colegio al Cerro Otto, pero cuando faltaban unos cincuenta metros para llegar a la confitería giratoria nos dijeron que hasta ahí podíamos ir, porque el lugar era para turistas, para extranjeros. Dábamos mala imagen. Éramos lo que no había que mostrar”. Episodios como ese marcaron a generaciones enteras, que crecieron convencidas de que había lugares prohibidos simplemente por ser quienes eran. Ella, sin embargo, eligió avanzar. “La porfía pudo más. Con el coraje que me transmitieron mis abuelas Ana Quilaqueo y Zoila Wentukidel siempre me animé a dar un paso más por lugares nunca transitados, con la frente en alto. Soy esta mujer mapuche y así soy, tengo el cabello oscuro, igual mis ojos, mi piel en verano se dora y vivo, respiro, tengo voz y canto, pero fundamentalmente tengo algo que decir”, concluye.
Ese decir se traduce en un canto circular que refleja la cosmovisión mapuche: la naturaleza que se renueva, la vida que regresa incluso cerca de la muerte, melodías y palabras que no tienen fin. Así, Carina Carriqueo llevará a Madrid no solo su música, sino también la historia de resistencia y memoria de un pueblo entero.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada


Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025


El Ministerio de Economía activó el proceso para vender parte de Nucleoeléctrica Argentina, la empresa estatal que opera las tres centrales nucleares del país. La medida despierta preocupación por el futuro de la planta de Embalse, que abastece a más de tres millones de argentinos.

La región ofrece una variada programación cultural para este fin de semana largo, con propuestas que incluyen teatro, varieté, música en vivo, festivales y espacios participativos. A continuación, el detalle por evento y día:

El Concejo Deliberante de Neuquén capital aprobó la adhesión a la ley provincial que exige controles de drogas y alcohol a autoridades municipales.

Viernes, 7 de noviembre de 2025A días del cierre del CyberMonday, ARCA realizará una subasta online de artículos tecnológicos decomisados, con bases desde los $15.000.


Con una vara y la luz del sol, Eratóstenes de Cirene midió la circunferencia de la Tierra hace más de dos mil años. El pozo de Elefantina le reveló un secreto que cambiaría para siempre la forma de entender el mundo.

Desde Vialidad Nacional informan que el paso fronterizo Pino hachado esta cerrado preventivamente por visibilidad escaza por niebla densa y calzada mojada