
Aseguran que el uso del celular y las redes sociales aumenta el consumo de cannabis y vapeo entre adolescentes
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza
ACTUALIDAD12/07/2025

Un reciente trabajo de investigación llevado a cabo por expertos de la Facultad de Medicina Keck de la Universidad del Sur de California (USC) advirtió que los adolescentes expuestos a publicaciones en redes sociales sobre cigarrillos electrónicos o cannabis, ya sea de amigos o influencers, mostraron una mayor probabilidad de iniciarse en el consumo de estas sustancias o de declarar que las consumieron en el último mes.
El análisis, difundido por la revista JAMA Network Open, estableció un vínculo entre la exposición a estos contenidos y el consumo dual de cannabis y vapeadores, es decir, el uso de ambos productos.
Pese a que la Administración de Alimentos y Medicamentos de Estados Unidos (FDA) y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC) notificaron en 2024 una baja en el uso de cigarrillos electrónicos por parte de jóvenes, el estudio advirtió que el consumo combinado con cannabis sigue en aumento y representa un motivo de preocupación.
"Aunque la tasa de uso de cigarrillos electrónicos está disminuyendo, nuestro estudio muestra que la exposición al contenido sobre cigarrillos electrónicos en redes sociales aún contribuye al riesgo de combinarlos con otras sustancias como el cannabis", afirmó Julia Vassey, especialista en comportamiento de salud de la USC.
La investigación y los hallazgos clave
La investigación, respaldada por los Institutos Nacionales de Salud, se centró en más de 7.600 adolescentes californianos de alrededor de 17 años. Los jóvenes completaron encuestas entre 2021 y 2023 desde las computadoras de sus escuelas. El trabajo incluyó dos estudios: uno longitudinal para observar si ver publicaciones sobre cannabis o cigarrillos electrónicos en TikTok, Instagram o YouTube influía en el inicio del consumo, y otro para evaluar si el origen del contenido (amigos, influencers, marcas o celebridades) se relacionaba con el uso de sustancias.
En el primer relevamiento, 4.232 estudiantes participaron y el 22,9 % declaró ver publicaciones sobre cigarrillos electrónicos al menos una vez por semana. Un 12 % reportó ver contenido sobre cannabis con igual frecuencia. Un año más tarde, los adolescentes que no habían probado ninguna de las sustancias pero habían estado expuestos al contenido eran significativamente más propensos a comenzar a consumirlas.
Las plataformas con mayor influencia
Los datos arrojaron que TikTok fue la red más influyente. Aquellos que observaron publicaciones frecuentes sobre cigarrillos electrónicos en esta plataforma mostraron mayor tendencia a iniciarse en el uso de cannabis o a consumir ambas sustancias. Esta asociación no se repitió en Instagram ni YouTube.
Vassey señaló que "esto concuerda con investigaciones previas que muestran que, de las tres plataformas, TikTok es probablemente el factor de riesgo más importante para el consumo de sustancias".
La explicación podría encontrarse en el algoritmo de TikTok, que amplifica el alcance de contenido popular, incluyendo publicaciones sobre vapeo, incluso si el usuario no sigue las cuentas.
El segundo estudio, con 3.380 encuestados, evaluó el tipo de cuentas desde las que provenía el contenido: amigos, influencers, marcas o famosos. Los adolescentes que vieron publicaciones sobre cannabis o vapeo generadas por influencers con entre 10.000 y 100.000 seguidores tuvieron mayor probabilidad de haber consumido cannabis en los últimos treinta días.
Además, aquellos que vieron contenido sobre cigarrillos electrónicos publicado por amigos también presentaron una probabilidad elevada de haber usado cannabis y vapeadores. Ver publicaciones de amigos sobre cannabis se vinculó con mayor consumo exclusivo de cannabis o con el consumo de ambas sustancias.
Los investigadores definieron esta relación como una “asociación entre sustancias”. Según Vassey, se debe a la similitud visual entre los dispositivos de vapeo de nicotina y los de cannabis, lo que podría incentivar el uso cruzado.
La regulación del contenido digital
Las publicaciones de influencers preocupan particularmente a los expertos porque pueden escapar a los controles de las normativas federales y de las plataformas. Si bien la FDA solo puede intervenir cuando se declaran colaboraciones con marcas, los influencers pueden omitir esta información, ya sea por descuido o intencionalmente.
La mayoría de las plataformas ya restringen la promoción paga de productos de tabaco, cannabis o vapeadores. Sin embargo, algunos investigadores reclaman que estas reglas se amplíen para abarcar más tipos de publicaciones de influencers. Otros sugieren que las plataformas deben trabajar junto a reguladores para encontrar estrategias eficaces.
En próximas investigaciones, Vassey planea profundizar en el impacto del marketing de influencers sobre el consumo de cannabis, y analizar si los cambios en las políticas de contenido de las plataformas pueden modificar la conducta de los adolescentes.


El Gobierno autorizó contratos por $1.471 millones con la droguería investigada por coimas

En Argentina y en el mundo, todos los 25 de agosto se celebra el Día del Peluquero. Conocé por qué se celebra esta fecha, cómo surgió y cuál es su significado

Te contamos el estado de los Pasos Fronterizos a Chile hoy lunes 25 de agosto
Estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina-Chile: este lunes 25, consulta acá las condiciones y las recomendaciones oficiales

Senderos que hablan: la UNCo impulsa la inclusión turística en el Bosque de Duendes de Río Turbio
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.

Lunes comienzo de semana será con viento más calmo y comenzará a ascender la temperatura
La AIC adelantó que continuarán las lluvias en la Cordillera

Rolando Figueroa: la campaña por la neuquinidad y la reconstrucción del provincialismo
El gobernador de Neuquén habló en tono de campaña en Junín de los Andes y ratificó que el desafío electoral será central para la defensa de la “neuquinidad” en el Congreso. Apuntó contra La Libertad Avanza, cuestionó al peronismo y adelantó su visión sobre el futuro del MPN y su posible candidatura a presidente del partido provincial.

Petróleo y gas para el mundo, daño ambiental acumulado para Neuquén
La Angostura, concesión no convencional superpuesta al histórico yacimiento de Loma La Lata, fue otorgada a YPF pese a décadas de contaminación sin saneamiento, agua subterránea con hidrocarburos, pozos y ductos sin ser abandonados, inyección de agua sin previo tratamiento, dádivas en reemplazo de indemnización por servidumbre y decenas de expedientes ambientales administrativos irresueltos. Todo ello en abierta contradicción con la Ley 3401 de consulta previa a la Comunidad Mapuche Kaxipayiñ, que desde 2002 mantiene un juicio por daños en la justicia federal.

Este domingo trae consigo una energía de pausa y balance. Es un día que invita a descansar, reconectar con lo esencial y, al mismo tiempo, reflexionar sobre lo que queremos construir en adelante. Los signos más activos deberán aprender a frenar el ritmo, mientras que los más sensibles encontrarán en la calma su mayor fortaleza.

El Xeneise volvió a sumar ante Banfield y escaló al cuarto puesto en la tabla de la zona A
En el retorno a su estadio, el Boca vence 2-0 al Taladro con tantos de Merentiel y Cavani para meterse entre los clasificados a octavos y volver a sumar de a tres ante su gente luego de 4 meses

El debut de Franco Mastantuono como titular en la goleada de Real Madrid ante Oviedo
El juvenil de 18 años integró el once inicial de Xabi Alonso y jugó algo más de 60 minutos ante el Real Oviedo. Fue victoria del Merengue por 3-0 con un doblete de Kylian Mbappé y otro tanto de Vinícius.

El bypass vial que se ejecuta en Añelo, destinado a desviar el tránsito pesado de la travesía urbana, muestra un progreso alentador: alcanza ya el 64 por ciento de avance, superando lo estipulado por la curva de inversión. Se trata de una de las obras priorizadas por el gobierno provincial para optimizar la circulación en torno a Vaca Muerta.

Conflicto vecinal en el barrio San Lorenzo, extrema tensión y violencia
Según informó la Policía, se trató de un nuevo episodio en el marco de un conflicto vecinal de larga data

Senderos que hablan: la UNCo impulsa la inclusión turística en el Bosque de Duendes de Río Turbio
La Universidad Nacional del Comahue (UNCo) vuelve a posicionarse como motor de transformación social y educativa, esta vez a través de una propuesta que entrelaza turismo, accesibilidad y sensibilidad comunitaria.

Este lunes abre la semana con una energía de reorganización y decisiones prácticas. Es un día para enfocarse en lo concreto: ordenar, planificar y dar los primeros pasos hacia nuevas metas. Algunos signos sentirán un impulso fuerte para iniciar, mientras que otros deberán priorizar la calma y la estrategia.

Denuncian la exigencia de dinero a trabajadores de los organismos para que puedan mantener sus puestos de trabajo