
Elon Musk lanza el America Party: ¿ruptura total con Trump o el inicio de una nueva era política en EE.UU.?
El magnate de Tesla y SpaceX sorprendió al mundo al anunciar la creación del America Party, una nueva fuerza política con promesas de libertad, innovación tecnológica, reducción del Estado y defensa de valores fundacionales. ¿Es viable esta alternativa en el rígido sistema bipartidista estadounidense?
INTERNACIONALES09/07/2025

La política de Estados Unidos sumó un nuevo e inesperado actor: Elon Musk, el excéntrico empresario sudafricano nacionalizado estadounidense y CEO de Tesla y SpaceX, anunció el 5 de julio de 2025 la creación de un nuevo partido político llamado America Party. La noticia, que llegó vía su propia red social X (ex Twitter), marca una ruptura definitiva con el expresidente Donald Trump y busca consolidar una tercera vía en el sistema bipartidista norteamericano.
¿Qué propone el America Party?
En palabras del propio Musk, el America Party busca "devolver la libertad a los estadounidenses", y lo hará bajo una plataforma basada en cinco pilares fundamentales:
Reducción drástica del gasto público y del déficit fiscal.
Promoción del uso de tecnologías emergentes, como la inteligencia artificial y la automatización en el ejército y el sector público.
- Adopción del Bitcoin como moneda de curso legal o respaldo financiero alternativo.
- Defensa intransigente de la Segunda Enmienda (derecho a portar armas).
- Fomento de la natalidad y del crecimiento demográfico, ante el envejecimiento de la población.
- En su publicación de lanzamiento, Musk mencionó que la medida se tomó luego de una encuesta interna a sus seguidores, en la que más del 80 % apoyó la idea de fundar un partido propio. “Ya no podemos confiar en los partidos tradicionales, ambos están capturados por intereses opacos”, sostuvo.
Ruptura con Trump: del apoyo millonario al enfrentamiento
Musk fue en su momento un firme aliado financiero del expresidente Donald Trump, aportando —según investigaciones periodísticas— más de 250 millones de dólares a su campaña. Sin embargo, el quiebre llegó tras la sanción de la ley “One Big Beautiful Bill”, impulsada por Trump y considerada por Musk como “una bomba de tiempo fiscal”.
En sus recientes declaraciones, el empresario comparó la política actual con “una vieja maquinaria oxidada que hay que reemplazar por un nuevo sistema operativo”.
Trump, por su parte, no tardó en responder: calificó la iniciativa como un “capricho narcisista de un tecnócrata descarrilado” y advirtió que “la historia ya demostró que los terceros partidos no funcionan en Estados Unidos”.
¿Puede prosperar un tercer partido?
Según análisis de medios como Politico, CBS News y Reuters, el camino hacia la consolidación de un nuevo partido es escabroso:
- Requiere reconocimiento legal en cada estado, con regulaciones diferentes en cada uno.
- Necesita reunir firmas válidas y presentar estructuras partidarias locales.
- Debe contar con presencia mediática, debates y financiamiento, en un escenario que tiende a polarizarse.
De acuerdo a Reuters, la viabilidad del America Party costaría al menos 1.000 millones de dólares y una década de trabajo político sostenido. Incluso para el hombre más rico del planeta, esa empresa no parece sencilla.
Primeros pasos estratégicos
El plan inmediato de Musk es enfocar sus recursos en unas pocas carreras legislativas: entre 2 y 3 bancas en el Senado y entre 8 y 10 distritos clave en la Cámara de Representantes. El objetivo: convertirse en un bloque bisagra que condicione leyes claves y gane visibilidad.
Además, ya ha recibido apoyos parciales de figuras como Andrew Yang, ex precandidato presidencial demócrata y fundador del Forward Party, quien expresó interés en una posible coalición. También se rumorea la participación del ejecutivo de Tesla Vaibhav Taneja, de origen indio-estadounidense, como referente financiero del proyecto.
Reacciones: entre la fascinación y la crítica
Los seguidores de Musk celebraron la medida como una “revolución política necesaria”, destacando su historial como innovador y disruptor. Sin embargo, críticos del progresismo, el Partido Demócrata y sectores del establishment económico temen que su propuesta acabe canalizando una forma más sofisticada de populismo tecnocrático, con fuerte concentración de poder en figuras no electas.
Además, algunos accionistas de Tesla expresaron su preocupación: tras el anuncio del partido, las acciones de la compañía cayeron un 6,8 %, reflejando el temor de los mercados a una mayor exposición pública y política del empresario.
¿Proyecto serio o maniobra mediática?
El America Party podría marcar un punto de inflexión en la política estadounidense si logra sortear las trabas legales y burocráticas del sistema electoral federal. Sin embargo, también podría diluirse como otros intentos anteriores de "terceras vías" —como el Reform Party de Ross Perot en los 90— que no lograron romper el bipartidismo estructural.
Sea como jugada estratégica o como expresión de un cambio cultural en curso, lo cierto es que Elon Musk ha vuelto a mover el tablero global, no ya desde el espacio ni desde la inteligencia artificial, sino desde la política.


Tragedia en India: se derrumbó un puente y murieron nueve personas
El colapso de la estructura ocurrió en el estado de Gujarat, y el desenlace mortal podría haber sido por las intensas lluvias que cayeron en la región en los últimos días

Malvinas: El robo pesquero anglo-español a la Argentina que no para
La flota gallega regresa a Malvinas por el calamar, con 16 buques de empresas españolas y británicas, que saquean los recursos de la Nación suramericana, sin ninguna oposición de su gobierno.

Adopciones internacionales: el tráfico de bebés desde Chile a Suiza
En Chile, hasta la década de 1990, se llevaron a cabo más de 20.000 adopciones por parte de parejas extranjeras. En el caso de Suiza, esto se produjo con el respaldo de la embajada en Santiago.

Tragedia en Texas: ascienden a 51 los fallecidos por las devastadoras inundaciones
Una violenta crecida del río Guadalupe arrasó casas, vehículos y un campamento cristiano, donde aún buscan a 27 niñas desaparecidas. “En 45 minutos, el agua subió ocho metros”, alertaron las autoridades

El castigo colectivo continuado al pueblo palestino es injustificable
El subsecretario general para Oriente Medio expresa en el Consejo de Seguridad su preocupación por las operaciones militares israelíes en Gaza que hacen “inhabitables” amplias zonas de la Franja, y rechaza el desplazamiento forzoso de la población palestina de cualquier parte del Territorio Palestino Ocupado

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 9 de julio de 2025 - Energía del día: Mono de Tierra
Una jornada propicia para pensar con rapidez, adaptarse a los cambios, pero también mantener los pies sobre la tierra. El equilibrio entre lo lúdico y lo estratégico será clave.

Horóscopo Chino Diario – Jueves 10 de julio de 2025 - Energía del día: Gallo de Tierra
Día propicio para tomar decisiones informadas, cerrar temas pendientes y actuar con responsabilidad. La perseverancia y la claridad serán herramientas claves.

Actividades gratuitas para estas vacaciones de invierno en Neuquén capital ¿Dónde serán?
Las actividades comienzan el 7 de julio e incluyen cine, juegos, teatro, deportes y salidas en bus turístico

Estado de los Pasos Fronterizos Neuquén - Chile hoy martes 8 de julio 2025

Cómo funcionarán los servicios en la ciudad de Neuquén este feriado del 9 de Julio
La Municipalidad informó los horarios y modalidad de atención de los servicios públicos durante el feriado patrio.

La nueva rendición: Argentina cede soberanía en nombre de la geopolítica atlántica
Esta semana, The Economist reveló que Argentina y el Reino Unido mantienen un “diálogo secreto” en materia militar, con el aval de los Estados Unidos. Mientras tanto, el sitio Agenda Malvinas denunció un presunto acuerdo “deshonroso” en defensa que involucra la compra de equipamiento británico y una peligrosa normalización de relaciones con el país que aún ocupa ilegalmente nuestras Islas Malvinas. El telón de fondo: la creciente militarización del Atlántico Sur con la excusa de contener a China y Rusia.

Alpargatas en crisis: parate productivo en Corrientes y 400 empleos directos en riesgo
La tradicional firma Alpargatas SA, emblema de la industria textil y del calzado en Argentina, atraviesa una de sus etapas más críticas.

Pasos Fronterizos a Chile: cuál es la situación en Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado
Para tu viaje por los pasos Cardenal Samoré y Pino Hachado este miércoles feriado, ten en cuenta las siguientes recomendaciones sobre el tránsito y el clima, dado que nos encontramos en invierno en la zona cordillerana

Independencia en pausa: soberanía en disputa en la Argentina 209 años después

Santa Editora: desde Neuquén, una voz nueva para escuchar y ser escuchados
Con la dirección de Francisla Marós, nace en Neuquén una editorial que busca “federalizar las voces, conocer obras nuevas y dar a conocer las nuestras desde el sur”. La primera publicación será la novela “Mamá quería que yo fuese Miss Universo”, de Carla Rojkind.