
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Para hacer más amena la espera de los fanáticos, Netflix compartió un adelanto de la continuación de la exitosa serie surcoreana, que llega este viernes 27 de junio. Qué es lo que se ve y qué se revela sobre el destino de Gi-Hun
ESPECTÁCULOS26/06/2025A menos de 24 horas de que se estrene la tercera y última temporada de El juego del calamar, Netflix reveló los primeros seis minutos del primer episodio de la tan esperada continuación. Si bien ya habían compartido varios adelantos, este fue un último regalo de la plataforma para que los fans bajen la ansiedad y se preparen para lo que se viene en la serie surcoreana que revolucionó el streaming.
A través de su página web oficial, Netflix publicó el tan ansiado inicio de temporada, en el que los mismos protagonistas se apersonaron para revelar cómo sigue la serie. En una breve introducción, Lee Jung-Jae (Gi-Hun, en la serie) y Lee Bygun-Hun (Front Man) presentaron muy emocionados los seis minutos iniciales del primer episodio.
"Antes de que empecemos con el juego final, tenemos una sorpresa especial para ustedes", dijo Lee Jung-Jae. "Aquellos que están por ver este pequeño adelanto están con buena suerte", sumó su compañero. Para no despertar ansiedades indeseadas, antes de dar paso al episodio, adelantaron que las verdaderas respuestas estarán el 27 de junio, cuando Netflix estrene oficialmente la tercera temporada.
En los primeros segundos se ve a los guardias de El Juego del Calamar cargar un ataúd con un moño rosa adentro de la habitación de los participantes. Esto sombra a la mayoría de ellos, ya que este contenedor suele usarse para llevarse a quienes quedaron afuera del juego.
Sin embargo, para alivio de muchos de los personajes (y sobre todo de los fanáticos de la serie), después de unos minutos de suspenso se revela que en el interior está Gi-Hun, sano y salvo, tras liderar una fallida rebelión en la temporada 2.
El regreso de Gi-Hun, sin tanta fuerza como antes
Apenas despierta, Gi-Hun se muestra débil y confundido, tras la terrible derrota que sufrió al final de la entrega anterior de la serie. En ese momento, se entera que muchos de quienes lo acompañaron en la rebelión ya no están con vida, lo cual lo golpea aún más.
En medio de un momento con una mezcla de tensión y tristeza, la se escucha a la voz del Front Man, que busca hacer que Gi-Hun se sienta todavía más miserable. "Mirá de cerca las consecuencias de tu pequeño juego de héroe", dice en tono siniestro, inquietando a todos en la habitación.
A continuación, los guardias vuelven a ingresar para anunciar que el premio de los juegos se elevó significativamente, debido a que 35 jugadores fueron eliminados la noche anterior, y sólo 60 de ellos quedan en competencia. "El premio acumulado a este punto es de 39,6 millones de won", asegura el Front Man.
Luego de revelarles la suma que se llevaría cada uno a la fecha, los jugadores deben votar si quieren o no continuar con los juegos. Sin embargo, la decisión se ve interrumpida tras los cuestionamientos del Gi-Hun a los organizadores de la competencia.
"¿Por qué me mantuvieron con vida?, ¿Por qué no me mataron?, Respóndanme, díganme por qué", exclama el jugador 436 a los gritos. Ante la falta de respuestas, enfrenta a los guardías y los presiona para saber la verdad.
Cuando se eleva su desesperación y su violencia, los guardias se ven obligados a agarrarlo de pies y manos, para intentar calmarlo. "Ustedes ganaron, así que adelante. Mátenme", continúa Gi-Hun. Mientras tanto, con un wisky en mano, el Front Man disfruta de su victoria.
Ahora está por verse si, en los minutos que siguen del capítulo, que está a horas de estrenarse, Gi-Hun logra recomponer sus ánimos con ayuda de sus compañeros, para buscar revancha e intentar destruir los juegos de una vez por todas.
El actor y director reconocido por su compromiso con el cine independiente como fundador del Instituto de Cine de Sundance, falleció a los 89 años.
Después de anunciarlo en sus redes sociales este fin de semana, Fito Páez finalmente presentó su Tiny Desk Concert de NPR
La famosísima cantante internacional se encuentra en Buenos Aires, donde dará dos shows en el Movistar Arena. Por eso, una fan le acercó un cuadro de Eva Perón tras la victoria del peronismo en la provincia, y la artista lo levantó con orgullo. ¿Qué dirá el Javo?
El actor le dedicó unas palabras para homenajearla.
Este drama muy elogiado por la crítica se convirtió en uno de los títulos más vistos en la plataforma desde su estreno
Extraoficialmente se informó que se encontraba internado, aunque no se precisó la dolencia que padecía
La mitad de semana trae una energía dinámica y resolutiva. Es un día que impulsa a tomar decisiones importantes y a dar pasos firmes hacia lo que se busca. Sin embargo, el exceso de entusiasmo puede llevar a discusiones o tensiones si no se mide bien la palabra. Conviene mantener la calma y priorizar los objetivos a largo plazo.
El jueves llega con una energía de concreción. Es un día ideal para cerrar acuerdos, dar pasos en proyectos y dejar atrás lo que ya no suma. Habrá claridad para resolver temas pendientes, aunque será necesario mantener la diplomacia para evitar choques innecesarios.
En algunas mesas de café y charlas de oficina se menciona, con cierta prudencia y reserva, el posible retorno de Jorge Augusto Sapag a la política partidaria activa. Esta versión reaviva la interna del MPN, en plena crisis tras la derrota de 2023. Entre la hibernación del partido, la avanzada de Rolando Figueroa y la reaparición de Jorge Sobisch, la pregunta es si el histórico movimiento puede reinventarse o si quedó atrapado en su propio pasado.
La provincia alcanza un total de 98 sismos en todo su territorio durante el 2025, de los cuales solo 19 responden a mecanismos naturales y 79 a sismicidad asociada al fracking
Técnicos, funcionarios, vecinos y organizaciones ambientalistas participan de las exposiciones en San Antonio Oeste. Es por la segunda unidad flotante para licuar gas de Vaca Muerta.
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile, condiciones y recomendaciones oficiales.
La historia de Jessica interpela con crudeza a las políticas públicas, a la justicia y a toda la sociedad. Su asesinato no fue un hecho aislado, sino el resultado de un entramado de abandono, desigualdad y violencia que sigue sin respuesta.