
Mes Rosa: Neuquén amplía el acceso a mamografías con horarios extendidos
Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.
Un estudio reciente muestra que el uso excesivo de dispositivos electrónicos puede aumentar los síntomas de depresión y ansiedad en adolescentes
SALUD Y BIENESTAR25/06/2025
Neuquén Noticias
Un estudio realizado por un grupo de expertos ha encontrado una correlación alarmante entre el uso intensivo de dispositivos electrónicos y un incremento en los trastornos de salud mental en adolescentes.
Esta investigación destaca que los jóvenes que dedican largas horas al uso de pantallas son más propensos a desarrollar síntomas de depresión y ansiedad, así como a experimentar pensamientos autolíticos.
A medida que las redes sociales y los videojuegos se vuelven omnipresentes en la vida de los menores, la adicción a las pantallas se transforma en un asunto de creciente preocupación.
Los expertos sugieren que el exceso de tiempo conectado conlleva no solo problemas emocionales, sino que también puede afectar la calidad del sueño y dificultar la socialización presencial.
El estudio indica que, al sumergirse intensamente en el mundo digital, los adolescentes pierden oportunidades valiosas de participar en actividades al aire libre, hacer ejercicio o establecer relaciones interpersonales cara a cara.
Esta falta de interacción social puede influir negativamente en su habilidad para manejar el estrés y las emociones, lo que agudiza sus problemas de salud mental.
Para abordar esta situación, se recomienda que padres y educadores establezcan límites en el uso de dispositivos electrónicos.
Fomentar un equilibrio entre el tiempo que se pasa en línea y el tiempo dedicado a actividades físicas o interacciones sociales puede ser fundamental para el bienestar emocional de los adolescentes.
Los investigadores enfatizan la necesidad de crear espacios de diálogo donde los jóvenes puedan expresar sus experiencias con la tecnología y su impactante influencia en su vida diaria.
Se sugiere implementar rutinas que incluyan tiempo sin pantallas, permitiendo así que los jóvenes vuelvan a conectarse con su entorno y a desarrollar habilidades emocionales más sólidas.
A medida que la tecnología sigue evolucionando y su integración en la vida cotidiana se hace más profunda, es importante mantenerse informado sobre su posible impacto en la salud mental.
Bajar la exposición a pantallas y apoyar el desarrollo de una vida equilibrada puede ser clave para afrontar los desafíos emocionales que enfrentan los adolescentes en la era digital.

Los hospitales de Villa La Angostura, Chos Malal, Zapala, Añelo, Cutral Co, Castro Rendón y Heller atenderán con horarios ampliados.

En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Aunque apenas mide unos milímetros, la glándula pineal regula los ritmos de sueño y vigilia a través de la melatonina. Entre la ciencia y el mito, esta pequeña estructura cerebral ha sido llamada “el tercer ojo” y sigue despertando fascinación por su influencia en la salud y el bienestar.

Con el estilo de vida acelerado y descuidado que se suele llevar, no es extraño que tantas personas padezcan problemas cardíacos. Disfrutar de un corazón óptimo puede parecernos una utopía, pero con algunos cambios o ajustes en nuestros hábitos de vida, el órgano más importante del cuerpo puede gozar de una excelente salud. A continuación, algunos consejos para lograrlo.

La directora de Prevención de Factores de Riesgo del Ministerio de Salud, Luciana Moya, confirmó un nuevo caso en Junín de los Andes. Además, explicó cuáles son los síntomas a los que hay que estar atentos y las medidas de prevención para evitar contagios.

Será este viernes 19 y sábado 20 de septiembre | 17 a 21 hs en el Museo Nacional de Bellas Artes (Mitre y Santa Cruz)

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.


Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.

Toda la programación del jueves al sábado en Neuquén, Centenario y Cipolletti. Teatro, música, danza y más. ¡Desliza para ver horarios, lugares y cómo reservar!
