
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Funcionarios provinciales y municipales de Añelo se reunieron hoy para coordinar el comienzo de la obra, que la Provincia llevará adelante en el casco urbano de Añelo.
REGIONALES11/05/2021Se realizó hoy una reunión con funcionarios provinciales y municipales. El mejoramiento integral del casco urbano es una obra muy esperada por la comunidad.
Participaron de la reunión, el intendente Milton Morales, el presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Jorge Ferrería; la directora de planificación de proyectos estratégicos del organismo provincial, Cecilia Barrera y el subsecretario de obras del Municipio, Víctor De Caboteau.
Luego del encuentro, recorrieron el área donde se realizarán los trabajos.
Ferrería detalló que “este programa del BID 2929 incluirá el pavimento en el casco urbano antiguo de Añelo. Se trata de una obra muy importante que nos llevó mucho tiempo de gestión, afortunadamente en 15 días estaremos iniciando los trabajos, con una empresa local que fue la adjudicataria de este contrato, el plazo de obra será de 10 meses”.
Señaló que “es importante que el endeudamiento que toma la provincia para hacer estas obras beneficie a las empresas locales y que la mano de obra sea de la región, para así poder ir saliendo de esta etapa de la pandemia”.
En tanto destacó el trabajo coordinado entre la Provincia y el municipio para poder “avanzar en este proyecto y concretarlo”.
El programa incluye obras en otras localidades de la provincia, con un criterio federal. El funcionario recordó que se avanzará con la construcción del centro cultural en Aluminé, un paseo de compras y pavimentación urbana en Villa Pehuenia, un paseo costero en Caviahue, pavimento e iluminación urbana en Villa La Angostura y la finalización de una etapa del arroyo Durán en la ciudad de Neuquén.
Por su parte el intendente de Añelo, Milton Morales, destacó que “la comunidad viene esperando este proyecto hace tiempo y empezamos a ver como se hace realidad”.
“Es un gran proyecto, será el embellecimiento del casco céntrico, de la regularización de la vía pública, esto nos hace pensar en tener un mayor desarrollo dentro de la zona urbana del casco viejo y brindar un mejor servicio al desarrollo no convencional, por supuesto a todos los vecinos y frentistas que en el sector donde se hará esta obra son prestadores de servicios para la actividad hidrocarburífera”, detalló.
Morales agradeció al gobernador Omar Gutiérrez por el trabajo realizado y la vinculación con el gobierno nacional para poder desarrollar las obras que permitirán sostener el crecimiento demográfico.
La obra del mejoramiento del casco urbano
El área afectada al proyecto comprende el centro de la localidad, donde se ubican los edificios institucionales, la plaza y los principales comercios, desde el acceso desde ruta 7 por calle 1 y 7, hasta calle 4 y el eje transversal de calle 2.
El proyecto contiene obras en espacios públicos, veredas, iluminación, provisión de equipamiento urbano, arbolado y diseño paisajístico en su conjunto.
Las obras comprendidas son el mejoramiento integral de las aceras, existentes y nuevas, pavimentación de calzadas, reacondicionamiento y en su mayoría ejecución de nuevas. El área que se intervendrá corresponde al casco central de la ciudad.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
Gladys Figueroa, vecina de Senillosa, perdió las tarjetas bancarias con las que cobra la jubilación de su madre. Lo que parecía un trámite simple se transformó en un recorrido desgastante, que la dejó sin respuestas y al borde de la desesperación.
Habrá cocina en vivo, música, cervezas artesanales y un mercado regional con productos neuquinos. La entrada será libre y gratuita
Cada aporte cuenta: construyamos juntos una universidad más innovadora y conectada con el futuro.
La iniciativa, que reunió a organismos técnicos, autoridades provinciales y representantes del sector productivo, busca articular respuestas concretas ante una problemática que afecta transversalmente a los sistemas agropecuarios del territorio.
Desde homenajes al rock nacional y coros solidarios, hasta ferias artesanales, literatura en movimiento y espectáculos teatrales que rompen moldes, este finde te invita a recorrer la diversidad creativa de nuestra región. Con entrada libre en la mayoría de los eventos, y propuestas para todos los gustos, la cultura se vive en cada rincón.
Yanina Zampedri, de 20 años, sufrió un cuadro compatible con muerte súbita en el aula. A pesar de la rápida intervención médica, no logró sobrevivir.
El argentino quiere sumar sus primeros puntos del año.
Este sábado llega con una energía de movimiento y disfrute. Es un día para dedicar tiempo a lo personal, al ocio consciente y a la conexión con los demás. La clave será equilibrar lo social con lo íntimo, evitando excesos y valorando los momentos de calma.
El domingo trae consigo una energía de descanso, gratitud y reconexión. Es un día para valorar los pequeños gestos, disfrutar del presente y dejar que la calma guíe las emociones. La semana que inicia pedirá claridad, por lo que este cierre de fin de semana es ideal para ordenar tanto la mente como el corazón.
La Cooperativa CALF abrió las preinscripciones para el curso de Operador Eléctrico Domiciliario Nivel I en Senillosa, una capacitación trimestral en turno tarde destinada a mayores de 18 años con primaria completa.
A partir del domingo 7 los centros de fronteras cambiaran de horario en su atención a automovilistas
La mayor exposición industrial de Argentina reunirá a toda la cadena de valor de los hidrocarburos entre el 8 y el 11 de septiembre en Buenos Aires. Se anticipa un récord de acreditados y la participación de gobernadores y autoridades nacionales.