
Plottier: Promueven la inclusión y la mejora de la convivencia escolar con una capacitación sobre autismo
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Funcionarios provinciales y municipales de Añelo se reunieron hoy para coordinar el comienzo de la obra, que la Provincia llevará adelante en el casco urbano de Añelo.
REGIONALES11/05/2021Se realizó hoy una reunión con funcionarios provinciales y municipales. El mejoramiento integral del casco urbano es una obra muy esperada por la comunidad.
Participaron de la reunión, el intendente Milton Morales, el presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Jorge Ferrería; la directora de planificación de proyectos estratégicos del organismo provincial, Cecilia Barrera y el subsecretario de obras del Municipio, Víctor De Caboteau.
Luego del encuentro, recorrieron el área donde se realizarán los trabajos.
Ferrería detalló que “este programa del BID 2929 incluirá el pavimento en el casco urbano antiguo de Añelo. Se trata de una obra muy importante que nos llevó mucho tiempo de gestión, afortunadamente en 15 días estaremos iniciando los trabajos, con una empresa local que fue la adjudicataria de este contrato, el plazo de obra será de 10 meses”.
Señaló que “es importante que el endeudamiento que toma la provincia para hacer estas obras beneficie a las empresas locales y que la mano de obra sea de la región, para así poder ir saliendo de esta etapa de la pandemia”.
En tanto destacó el trabajo coordinado entre la Provincia y el municipio para poder “avanzar en este proyecto y concretarlo”.
El programa incluye obras en otras localidades de la provincia, con un criterio federal. El funcionario recordó que se avanzará con la construcción del centro cultural en Aluminé, un paseo de compras y pavimentación urbana en Villa Pehuenia, un paseo costero en Caviahue, pavimento e iluminación urbana en Villa La Angostura y la finalización de una etapa del arroyo Durán en la ciudad de Neuquén.
Por su parte el intendente de Añelo, Milton Morales, destacó que “la comunidad viene esperando este proyecto hace tiempo y empezamos a ver como se hace realidad”.
“Es un gran proyecto, será el embellecimiento del casco céntrico, de la regularización de la vía pública, esto nos hace pensar en tener un mayor desarrollo dentro de la zona urbana del casco viejo y brindar un mejor servicio al desarrollo no convencional, por supuesto a todos los vecinos y frentistas que en el sector donde se hará esta obra son prestadores de servicios para la actividad hidrocarburífera”, detalló.
Morales agradeció al gobernador Omar Gutiérrez por el trabajo realizado y la vinculación con el gobierno nacional para poder desarrollar las obras que permitirán sostener el crecimiento demográfico.
La obra del mejoramiento del casco urbano
El área afectada al proyecto comprende el centro de la localidad, donde se ubican los edificios institucionales, la plaza y los principales comercios, desde el acceso desde ruta 7 por calle 1 y 7, hasta calle 4 y el eje transversal de calle 2.
El proyecto contiene obras en espacios públicos, veredas, iluminación, provisión de equipamiento urbano, arbolado y diseño paisajístico en su conjunto.
Las obras comprendidas son el mejoramiento integral de las aceras, existentes y nuevas, pavimentación de calzadas, reacondicionamiento y en su mayoría ejecución de nuevas. El área que se intervendrá corresponde al casco central de la ciudad.
La propuesta busca repensar prácticas escolares, promover entornos más amigables y fomentar estrategias pedagógicas
Especialistas advierten que el nuevo proceso de concesión de represas en Neuquén podría consolidar un modelo excluyente para las provincias y sus comunidades, con riesgos para el desarrollo regional, la seguridad y la soberanía energética.
Ante la llegada de las bajas temperaturas comenzó el programa de asistencia a familias que aún no tienen acceso a la red de gas natural en la ciudad de Neuquén. Se destinaron recursos por 587 millones de pesos.
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
Milagros Gardiol es de Plaza Huincul y estudia Ciencias de datos e Informática en dos instituciones de manera virtual. Fue aceptada para colaborar en un proyecto online con estudiantes y profesionales de todo el mundo
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.
Para entender la resonancia del nombre "León" en el papado actual, es crucial revisitar el legado de León XIII: un pontífice de visión que enfrentó los desafíos de la modernidad y cuya audacia intelectual y compromiso social continúan inspirando a la Iglesia.
El juvenil venía como goleador en la reserva que dirigía Herrón. Se fue de Cipolletti con edad de octava división y ya concentró la semana pasada ante Tigre
El funcionario presentó su dimisión este viernes para acogerse a la jubilación. Su salida marca el cierre de una etapa clave en el área de derechos humanos dentro del Ministerio de Gobierno provincial.
De “El Eternauta” a “Lioness”, la plataforma ofrece opciones para todos los gustos. Te contamos cuáles son los títulos que marcan tendencia este 9 de mayo en el país.
Energía del día: Caballo de Madera. Hoy predomina el movimiento, la libertad, la vitalidad y las emociones intensas. La combinación del Caballo con el elemento Madera activa el entusiasmo, el deseo de avanzar y la necesidad de autenticidad en nuestras decisiones. Es un buen día para salir, explorar, tomar iniciativas y conectarse con otros desde lo genuino.
Si cruzas hoy los pasos fronterizos que conectan con Chile este sábado 10 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro. Información actualizada de Vialidad Nacional