
Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.
Funcionarios provinciales y municipales de Añelo se reunieron hoy para coordinar el comienzo de la obra, que la Provincia llevará adelante en el casco urbano de Añelo.
REGIONALES11/05/2021
Se realizó hoy una reunión con funcionarios provinciales y municipales. El mejoramiento integral del casco urbano es una obra muy esperada por la comunidad.
Participaron de la reunión, el intendente Milton Morales, el presidente de la Unidad Provincial de Enlace y Ejecución de Proyectos con Financiamiento Externo (UPEFE), Jorge Ferrería; la directora de planificación de proyectos estratégicos del organismo provincial, Cecilia Barrera y el subsecretario de obras del Municipio, Víctor De Caboteau.
Luego del encuentro, recorrieron el área donde se realizarán los trabajos.
Ferrería detalló que “este programa del BID 2929 incluirá el pavimento en el casco urbano antiguo de Añelo. Se trata de una obra muy importante que nos llevó mucho tiempo de gestión, afortunadamente en 15 días estaremos iniciando los trabajos, con una empresa local que fue la adjudicataria de este contrato, el plazo de obra será de 10 meses”.
Señaló que “es importante que el endeudamiento que toma la provincia para hacer estas obras beneficie a las empresas locales y que la mano de obra sea de la región, para así poder ir saliendo de esta etapa de la pandemia”.
En tanto destacó el trabajo coordinado entre la Provincia y el municipio para poder “avanzar en este proyecto y concretarlo”.
El programa incluye obras en otras localidades de la provincia, con un criterio federal. El funcionario recordó que se avanzará con la construcción del centro cultural en Aluminé, un paseo de compras y pavimentación urbana en Villa Pehuenia, un paseo costero en Caviahue, pavimento e iluminación urbana en Villa La Angostura y la finalización de una etapa del arroyo Durán en la ciudad de Neuquén.
Por su parte el intendente de Añelo, Milton Morales, destacó que “la comunidad viene esperando este proyecto hace tiempo y empezamos a ver como se hace realidad”.
“Es un gran proyecto, será el embellecimiento del casco céntrico, de la regularización de la vía pública, esto nos hace pensar en tener un mayor desarrollo dentro de la zona urbana del casco viejo y brindar un mejor servicio al desarrollo no convencional, por supuesto a todos los vecinos y frentistas que en el sector donde se hará esta obra son prestadores de servicios para la actividad hidrocarburífera”, detalló.
Morales agradeció al gobernador Omar Gutiérrez por el trabajo realizado y la vinculación con el gobierno nacional para poder desarrollar las obras que permitirán sostener el crecimiento demográfico.
La obra del mejoramiento del casco urbano
El área afectada al proyecto comprende el centro de la localidad, donde se ubican los edificios institucionales, la plaza y los principales comercios, desde el acceso desde ruta 7 por calle 1 y 7, hasta calle 4 y el eje transversal de calle 2.
El proyecto contiene obras en espacios públicos, veredas, iluminación, provisión de equipamiento urbano, arbolado y diseño paisajístico en su conjunto.
Las obras comprendidas son el mejoramiento integral de las aceras, existentes y nuevas, pavimentación de calzadas, reacondicionamiento y en su mayoría ejecución de nuevas. El área que se intervendrá corresponde al casco central de la ciudad.

Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El secretario de Finanzas de Neuquén, Fernando Schpoliansky, confirmó que los agentes municipales recibirán este viernes un aumento del 6,95%, que se suma a los básicos de todas las categorías.

Explorar el terreno profesional: Convocan a un taller clave para estudiantes de Geología

Así lo informó la agrupación de Jubilados en Lucha de Comodoro Rivadavia. La sentencia ordena restablecer el sistema de medicamentos gratuitos, que había sido restringido por decretos del gobierno nacional.

El Departamento Confluencia volvió a ser el centro de gravedad de la política neuquina, pero esta vez el pulso urbano no acompañó al oficialismo. La Neuquinidad perdió terreno en la capital, y el intendente Mariano Gaido, lejos de su 45 % de 2023, aparece entre las dudas: ¿la ciudadanía le pasó factura por una gestión más cercana al empresariado que al vecino?


Día de enfoque, decisiones firmes y equilibrio emocional. El miércoles 29 de octubre de 2025 llega con una energía de estabilidad y claridad mental. Es una jornada ideal para tomar decisiones concretas, ordenar el rumbo de la semana y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral del día promueve la eficiencia y la responsabilidad, pero también invita a no caer en la rigidez: el equilibrio entre control y flexibilidad será clave.

El nuevo espacio que reúne a especialistas del área de Recursos Humanos de toda la región realizará su primer encuentro el viernes 31 de octubre en el auditorio de OSDE. Su presidenta fundadora, María Carballo, adelantó los objetivos y la importancia de consolidar una voz profesional patagónica.

El gobierno carioca reportó que se trata de "la mayor operación en la historia" de la ciudad contra el narcotráfico.

La Justicia de Río Negro condenó al municipio de Río Colorado por la muerte de un trabajador municipal que fue arrollado por un camión regador mientras intentaba repararlo.


Los hermanos Sardelli tocaron en Europa y en una entrevista remarcaron que "la sociedad no es justa".

La petrolera estatal YPF concretó la compra del 50% restante de las acciones de Refinería del Norte (Refinor), que estaban en manos de Hidrocarburos del Norte, una empresa del Grupo Integra. Con esta operación, YPF pasa a controlar el 100% del capital accionario de Refinor, por un monto total de US$25,2 millones