INVIERNO 1100x100

Nuevo sismo en Añelo refuerza la relación entre fracking y actividad sísmica en Vaca Muerta

Un nuevo sismo de magnitud 2,7 fue registrado este martes cerca de Añelo, con epicentro a solo 4 kilómetros de un equipo de fractura hidráulica de YPF en Aguada del Chañar. El 75% de los eventos sísmicos en Neuquén durante 2025 ya están vinculados a la actividad del fracking.

REGIONALES03/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-06-03 at 13.06.14

La tierra volvió a temblar en el corazón de Vaca Muerta. A las 5:07 de la mañana de este martes 3 de junio, el Observatorio de Sismicidad Inducida reportó un nuevo sismo en Neuquén, con epicentro a unos 33 kilómetros al noreste de la localidad de Añelo. Según los registros del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el evento tuvo una magnitud de 2,7 en la escala de Richter y una profundidad de 8 kilómetros.

Este nuevo movimiento telúrico no es un hecho aislado. Se trata del tercer sismo en apenas una semana —sumándose a los ocurridos el 27 y el 30 de mayo— y presenta características preocupantes: todos tienen epicentros muy cercanos entre sí, y especialmente en proximidad al área de Aguada del Chañar, donde YPF opera con equipos de fractura hidráulica.

El Observatorio fue contundente: “La coincidencia espacial y temporal entre los epicentros y las operaciones de fracking no deja dudas sobre la relación directa entre esta técnica extractiva y la sismicidad inducida”. La distancia entre el epicentro de este último sismo y el equipo de fractura más cercano es de apenas 4 kilómetros.

Con este evento, ya suman 28 sismos en lo que va del 2025 en territorio neuquino. De ellos, 21 están asociados directamente al fracturamiento hidráulico, lo que representa un 75% de eventos sísmicos inducidos por actividad humana, según datos del propio Observatorio.

El contexto: una alerta que se repite
La fractura hidráulica, conocida comúnmente como fracking, es una técnica de extracción no convencional que consiste en inyectar grandes volúmenes de agua, arena y productos químicos a alta presión para fracturar las formaciones rocosas y liberar hidrocarburos. Si bien ha sido clave para el desarrollo energético de la región, múltiples estudios y observaciones alertan sobre su impacto ambiental, incluyendo la generación de sismos artificiales, contaminación de acuíferos y consumo intensivo de agua.

Añelo, convertida en epicentro del desarrollo de Vaca Muerta, ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, pero también un incremento llamativo en su actividad sísmica. A pesar de las reiteradas advertencias, las autoridades provinciales no han tomado medidas significativas para monitorear o limitar el uso de esta técnica, y las operadoras continúan perforando cada vez más pozos en áreas sensibles.

Los datos difundidos este martes vuelven a encender las alarmas sobre el impacto acumulativo del fracking en una de las zonas más sísmicamente activas del país por causas no naturales. La comunidad científica exige mayores controles, transparencia en la información y una política de evaluación de riesgos más rigurosa antes de seguir expandiendo esta matriz productiva sin considerar sus consecuencias ambientales y sociales.
 

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Domingo 14 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO14/09/2025

Un domingo de energías renovadas, ideal para descansar, reflexionar y preparar la semana que viene. El clima astral favorece los encuentros familiares y la organización personal. La clave del día será equilibrar lo emocional con lo práctico, evitando decisiones impulsivas.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Lunes 15 de Septiembre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO15/09/2025

El inicio de semana trae energías de movimiento y resolución. Es un día para retomar proyectos, ordenar lo pendiente y abrirse a nuevas oportunidades. Conviene mantener la calma frente a imprevistos y no dejar que la ansiedad marque el ritmo. La clave será equilibrar la iniciativa con la paciencia.

Anarquía

Anarquía: entre la utopía de la libertad y los dilemas de la convivencia

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN13/09/2025

La anarquía, más allá de la caricatura del caos, es una de las corrientes políticas y filosóficas más influyentes de los últimos dos siglos. Desde Bakunin y Kropotkin hasta las comunas obreras y rurales, este ideal de autogestión sin jerarquías propone una sociedad basada en la cooperación voluntaria. Pero ¿qué ocurre cuando se intenta aplicar en contextos reales y en sociedades sin una base moral y educativa sólida?

1-IMG_6412

Transparencia en Oil & Gas: entre los discursos públicos y la confianza todavía pendiente

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, el IAPG organizó una conferencia sobre transparencia en las industrias extractivas, destacando el valor de los datos abiertos, la cooperación multisectorial y la participación comunitaria. Aunque los avances son claros, persiste un desafío central: cómo transformar la comunicación empresarial en un proceso de diálogo genuino con la sociedad y no solo en un recurso retórico para garantizar la llamada “licencia social”.

Diego Pando AESA

Entrevista a Diego Pando, CEO de AESA. "Cuando uno cree que ya es eficiente pierde toda capacidad de mejora"

NeuquenNews
ENERGÍA13/09/2025

En la Argentina Oil & Gas 2025, Diego Pando, CEO de AESA, expuso su visión sobre el futuro de la compañía y de la industria hidrocarburífera argentina. Con un enfoque en la eficiencia operativa y la incorporación de tecnología disruptiva, Pando plantea que el éxito no depende solo de los precios internacionales del petróleo, sino de la capacidad de innovar, cooperar y evolucionar. El discurso es potente, pero también interpela sobre cómo se trasladan esas promesas a la práctica en un escenario con tensiones sociales, económicas y ambientales.

aeropuerto-de-ushuaia

El “veto” al nombre “Malvinas Argentinas” en Ushuaia: ¿Descuido logístico o retirada simbólica?

NeuquenNews
ACTUALIDAD13/09/2025

Una decisión de la aerolínea LATAM, bajo presión de la Legislative Assembly de las Islas Malvinas (“the Kelpers”), omitió el nombre oficial “Malvinas Argentinas” del aeropuerto de Ushuaia en su sistema para un vuelo con parada intermedia hacia las Islas. Más allá de lo protocolar, la controversia plantea preguntas sobre soberanía, comunicación institucional y responsabilidad del Estado en la defensa simbólica.

1745581014169

La estupidez como fenómeno colectivo: la advertencia de Bonhoeffer

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN15/09/2025

El filósofo y teólogo alemán Dietrich Bonhoeffer dejó una de las reflexiones más incómodas y vigentes sobre la estupidez. No la entendía como un problema de inteligencia, sino como un fenómeno social y moral que puede transformarse en una fuerza destructiva de la democracia y la convivencia. Su análisis, escrito en prisión durante el nazismo, ilumina con crudeza nuestro presente.