
Rumores de quincho ponen a Bertoldi de ministra y Llancafilo de secretario de estado
Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.
Un nuevo sismo de magnitud 2,7 fue registrado este martes cerca de Añelo, con epicentro a solo 4 kilómetros de un equipo de fractura hidráulica de YPF en Aguada del Chañar. El 75% de los eventos sísmicos en Neuquén durante 2025 ya están vinculados a la actividad del fracking.
REGIONALES03/06/2025
NeuquenNews
La tierra volvió a temblar en el corazón de Vaca Muerta. A las 5:07 de la mañana de este martes 3 de junio, el Observatorio de Sismicidad Inducida reportó un nuevo sismo en Neuquén, con epicentro a unos 33 kilómetros al noreste de la localidad de Añelo. Según los registros del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el evento tuvo una magnitud de 2,7 en la escala de Richter y una profundidad de 8 kilómetros.
Este nuevo movimiento telúrico no es un hecho aislado. Se trata del tercer sismo en apenas una semana —sumándose a los ocurridos el 27 y el 30 de mayo— y presenta características preocupantes: todos tienen epicentros muy cercanos entre sí, y especialmente en proximidad al área de Aguada del Chañar, donde YPF opera con equipos de fractura hidráulica.
El Observatorio fue contundente: “La coincidencia espacial y temporal entre los epicentros y las operaciones de fracking no deja dudas sobre la relación directa entre esta técnica extractiva y la sismicidad inducida”. La distancia entre el epicentro de este último sismo y el equipo de fractura más cercano es de apenas 4 kilómetros.
Con este evento, ya suman 28 sismos en lo que va del 2025 en territorio neuquino. De ellos, 21 están asociados directamente al fracturamiento hidráulico, lo que representa un 75% de eventos sísmicos inducidos por actividad humana, según datos del propio Observatorio.
El contexto: una alerta que se repite
La fractura hidráulica, conocida comúnmente como fracking, es una técnica de extracción no convencional que consiste en inyectar grandes volúmenes de agua, arena y productos químicos a alta presión para fracturar las formaciones rocosas y liberar hidrocarburos. Si bien ha sido clave para el desarrollo energético de la región, múltiples estudios y observaciones alertan sobre su impacto ambiental, incluyendo la generación de sismos artificiales, contaminación de acuíferos y consumo intensivo de agua.
Añelo, convertida en epicentro del desarrollo de Vaca Muerta, ha experimentado un crecimiento vertiginoso en los últimos años, pero también un incremento llamativo en su actividad sísmica. A pesar de las reiteradas advertencias, las autoridades provinciales no han tomado medidas significativas para monitorear o limitar el uso de esta técnica, y las operadoras continúan perforando cada vez más pozos en áreas sensibles.
Los datos difundidos este martes vuelven a encender las alarmas sobre el impacto acumulativo del fracking en una de las zonas más sísmicamente activas del país por causas no naturales. La comunidad científica exige mayores controles, transparencia en la información y una política de evaluación de riesgos más rigurosa antes de seguir expandiendo esta matriz productiva sin considerar sus consecuencias ambientales y sociales.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.

La iniciativa, desarrollada junto a la Unión Europea, busca optimizar el consumo energético en comercios, industrias y servicios. Neuquén será la segunda provincia en sumarse al plan, que ya funciona en Río Negro.

La Facultad de Ciencias Agrarias de la Universidad Nacional del Comahue lleva adelante las primeras Jornadas Binacionales de Divulgación, Investigación y Extensión en Agronomía, en conjunto con la Universidad Católica de Temuco (Chile).

Sábado de equilibrio emocional, introspección y renovación interior. El sábado 15 de noviembre de 2025 llega con una energía serena y reflexiva, ideal para reencontrarse con uno mismo, disfrutar del presente y dejar atrás tensiones acumuladas. La influencia astral promueve el descanso consciente, el contacto con la naturaleza y la introspección emocional.

Domingo de renovación interior, armonía emocional y conexión con los afectos. El domingo 16 de noviembre de 2025 se presenta con una energía profundamente armónica y espiritual. Es un día ideal para descansar, disfrutar de los vínculos más cercanos y reconectarse con lo que realmente da sentido a la vida. La influencia astral de la jornada promueve la empatía, la introspección y la gratitud.

Inicio de semana con energía de claridad, acción y decisiones firmes. El lunes 17 de noviembre de 2025 marca un comienzo de semana propicio para retomar proyectos, tomar decisiones importantes y organizar prioridades. La energía astral favorece la determinación, la planificación y la comunicación sincera. Es un día ideal para avanzar sin ansiedad, con los pies en la tierra y la mente enfocada.

La localidad conmemorará medio siglo de historia este sábado 15 de noviembre con un evento en el SUM Municipal. Habrá presentaciones de Sele Vera y Los Pampas, Súper de Oro, Pasión Chamamecera, Sonora Tropical y Tatín Linares, además de actividades familiares, gastronomía y un operativo especial de seguridad.

Un hombre fue imputado por tentativa de homicidio agravado por el vínculo y el contexto de violencia de género tras agredir gravemente a su pareja en Rincón de los Sauces. El hecho ocurrió el domingo.

Investigadores de la Universidad Austral y el CONICET encontraron que las células beta del páncreas pueden resistir mejor el daño si se exponen a dosis muy bajas de una molécula inflamatoria. De qué manera el descubrimiento podría abrir nuevas puertas para el tratamiento de la enfermedad

La compañía anunció que superó la marca de 200.000 barriles diarios en producción de shale oil, un crecimiento del 82% en menos de dos años. El presidente y CEO Horacio Marín destacó la transformación operativa y el rol del equipo en este avance.

Además de la gran oferta de frutas, verduras y de alimentos y bebidas, la feria brindará espectáculos para las infancias y charlas para todo público. La entrada es libre y gratuita.

Debatimos y analizamos con: Rodrigo Tarruella, Noe Pucci y Pablo Montanaro.

Es habitual en la politica neuquina que luego de una elección o cambios de Gabinete los nombres que van y vienen sea parte de la charlas de la picada o del asado.