TW_CIBERDELITO_1100x100

Ceramistas apuntan contra el gobierno de Figueroa por incumplimientos y continúan su plan de lucha en defensa de las gestiones obreras

Con fuertes críticas al gobierno provincial y a medios afines, las y los trabajadores de Zanon y Cerámica Neuquén intensifican su plan de lucha en reclamo por la reconexión de gas y electricidad. Denuncian la falta de respuestas del Ejecutivo neuquino y exigen condiciones igualitarias respecto a las patronales que sí recibieron beneficios.

REGIONALES03/06/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-06-03 at 10.55.49

Las obreras y obreros de Zanon y Cerámica Neuquén lanzaron esta semana un nuevo plan de lucha en defensa de sus fuentes de trabajo, ante lo que denuncian como un abandono del gobierno provincial y una campaña mediática de desprestigio. Este miércoles se movilizarán al centro de Neuquén y acudirán a Casa de Gobierno para exigir una respuesta concreta a sus reclamos.

El conflicto gira en torno a la reconexión de los servicios de gas y electricidad en ambas fábricas, interrumpidos por la falta de gestión del gobierno neuquino, según denuncian desde el Sindicato Ceramista. "El gobierno de Rolando Figueroa incumplió el compromiso de conseguir una reunión con algún proveedor de gas, lo que llevó a Camuzzi a efectivizar el corte. La solución no implica que el Estado ponga un peso, pero ni siquiera eso han hecho", expresaron en un comunicado.

Pese al despliegue represivo que incluyó efectivos de la Policía Provincial, la Gendarmería, la Montada y perros en las inmediaciones del Parque Industrial, los ceramistas realizaron este lunes una volanteada informativa en las rutas, recibiendo —según relatan— un amplio respaldo de la comunidad. En ese marco, denunciaron una “campaña del Gobierno y sus periodistas amigos” que los acusa de vivir de subsidios y no querer trabajar.

“Es mentira que recibimos subsidios millonarios. En más de dos décadas de gestión obrera en Zanon y una década en Cerámica Neuquén, nunca tuvimos beneficios fiscales ni asistencia económica. Apenas algunas compras por parte del Estado destinadas a obra pública”, aclararon, al tiempo que exigieron un trato igualitario con las antiguas patronales que sí accedieron a créditos millonarios e incentivos fiscales que, en muchos casos, nunca devolvieron.

El plan de lucha incluye una participación activa este martes 3 de junio en las actividades por los 10 años del primer Ni Una Menos, bajo la consigna: “Con familias en la calle, no hay Ni Una Menos”. El miércoles a las 9 realizarán una nueva volanteada en el centro neuquino, y a las 11 marcharán a Casa de Gobierno junto a organismos de derechos humanos que se solidarizan con la causa y presentarán un escrito ante el Ejecutivo provincial.

Por último, las y los ceramistas remarcaron que incluso están evaluando alternativas de reconversión productiva hacia actividades de menor costo, como la logística, pero que para eso también necesitan acceso a financiamiento: “Queremos créditos para invertir en maquinaria, y los vamos a devolver, no como hizo el empresario Zanon”.

Te puede interesar
Lo más visto
251025franklinbenjamindolartemesg-2125305

Milei gastó más de 7.400 millones de dólares para sostener el dólar antes de las elecciones

Neuquén Noticias
POLÍTICA26/10/2025

Las elecciones legislativas del domingo llegan con un costo histórico: el Gobierno utilizó una cifra que podría trepar a US$ 8.400 millones con el aporte del Tesoro de EE.UU. –para contener al dólar en los dos meses previos al comicio–. Según el Banco Provincia, se trata del cuarto mayor episodio de ventas desde 2003. En paralelo, un informe del J.P. Morgan advierte que los mercados descuentan un resultado adverso para los libertarios, aunque algunas acciones locales aún ofrecen margen de recuperación si el oficialismo logra evitar una derrota contundente.

568664225_833439995872850_6586574464640467939_n

La Libertad Avanza se impuso en Neuquén y a nivel nacional: Milei capitalizó el miedo al desmadre económico y Figueroa enfrentó un plebiscito interno

Adrián Giannetti
POLÍTICA27/10/2025

Con el respaldo del salvataje financiero de Estados Unidos y el temor a un desmadre económico si perdía, Javier Milei logró transformar la incertidumbre en votos y consolidó su mayoría legislativa. En Neuquén, La Libertad Avanza también se impuso, mientras La Neuquinidad retuvo una banca tras una campaña signada por el uso de la estructura estatal y lealtades forzadas, en lo que muchos interpretan como un plebiscito a la gestión de Rolando Figueroa.