TW_CIBERDELITO_1100x100

Nuevo sismo en Vaca Muerta reaviva el debate sobre el fracking y la sismicidad inducida

El movimiento telúrico de 2,9° Richter registrado este viernes al norte de Añelo se suma a otro ocurrido el martes 27 de mayo. Ambos eventos presentan una preocupante coincidencia espacial y temporal con las operaciones de fractura hidráulica que YPF realiza en la zona de Aguada del Chañar.

MEDIO AMBIENTE30/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp Image 2025-05-30 at 11.12.56

El Observatorio de Sismicidad Inducida informó que este viernes 30 de mayo, a las 8:38 horas, se registró un nuevo sismo en la región norte de Vaca Muerta. Según datos del Instituto Nacional de Prevención Sísmica (INPRES), el evento tuvo una magnitud de 2,9 en la escala de Richter y se produjo a una profundidad de 8 kilómetros, con epicentro a 35 km al norte de la localidad de Añelo.

Este fenómeno no es un hecho aislado. El pasado martes 27 de mayo se reportó otro sismo en la misma zona. La cercanía geográfica —apenas 2 km— entre el epicentro del evento y un equipo de fractura hidráulica en actividad dentro del área Aguada del Chañar, operada por YPF SA, ha encendido nuevamente las alarmas sobre la sismicidad inducida por fracking, una controversia que viene creciendo en los últimos años en la Cuenca Neuquina.

El Observatorio remarcó que estos episodios constituyen nuevos indicadores de una asociación directa entre fractura hidráulica y actividad sísmica, al confluir en espacio y tiempo con las operaciones extractivas.

Un fenómeno que se repite
Este tipo de eventos no es nuevo en la región. En noviembre de 2018, un sismo de 3,8° Richter en Sauzal Bonito marcó el inicio de un patrón que ha continuado desde entonces, con al menos una veintena de sismos localizados cerca de áreas de explotación no convencional. A partir de entonces, comunidades como Sauzal Bonito han denunciado reiteradamente la afectación a sus viviendas y la falta de respuesta oficial adecuada.

Según estudios académicos y reportes internacionales, como los del Servicio Geológico de los Estados Unidos (USGS) y el Canadian Induced Seismicity Observatory, existe evidencia sólida de que las operaciones de inyección de agua a alta presión (fracking) pueden alterar la estabilidad de fallas geológicas preexistentes, generando eventos sísmicos de magnitud considerable.

En Neuquén, estos informes han impulsado proyectos legislativos que buscan regular más estrictamente la actividad, aunque hasta ahora ninguno ha prosperado frente a los intereses de la industria hidrocarburífera, que representa el principal motor económico de la provincia.

Silencio oficial y preocupación social
Mientras tanto, ni YPF ni las autoridades del gobierno provincial se han pronunciado públicamente sobre los recientes eventos sísmicos. Desde el colectivo ambiental y social “No Fracking Argentina”, se reclama mayor transparencia y estudios independientes que permitan conocer los riesgos reales de la actividad no convencional.

Por su parte, habitantes de localidades cercanas como Añelo y Sauzal Bonito expresaron su preocupación por la continuidad de movimientos telúricos en una región que hasta hace una década no registraba sismicidad significativa.

¿Qué se sabe y qué se oculta?
En los últimos años, el INPRES ha instalado sismógrafos en la Cuenca Neuquina, pero la información pública sobre los eventos y su posible vinculación con la actividad petrolera ha sido parcial o tardía. Varios especialistas, como la geóloga Silvia Kochen y el investigador Gustavo Zanettini, han señalado la falta de protocolos claros y de articulación entre autoridades nacionales, provinciales y científicas para abordar este fenómeno emergente.

Mientras tanto, Vaca Muerta continúa su marcha como uno de los polos de explotación más ambiciosos del país, con nuevos récords de producción y fracturas mensuales. Sin embargo, estos logros económicos se ven opacados por la creciente incertidumbre sobre sus consecuencias geológicas y sociales.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Calf salud mental

CALF y Fundación Austral impulsan espacios de salud mental en las escuelas neuquinas

NeuquenNews
REGIONALES06/10/2025

El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.