Por el frío el tráiler de DetectAR ubicado en el centro de la ciudad de Neuquén cambia de lugar

Se traslada del monumento al General San Martín al gimnasio de la Escuela San Martín. Su horario de funcionamiento no se modificará. 

REGIONALES06/05/2021
Detectar-4-1068x593

A partir de mañana, el tráiler de DetectAR ubicado en el centro de la ciudad de Neuquén, en el Monumento al General San Martín, se instalará en el Gimnasio de la Escuela San Martín, en calles Ameghino y Buenos Aires. Dicho traslado está vinculado a las bajas temperaturas que se están registrando en la capital neuquina, ya que en esta nueva locación las personas no tendrán que esperar a la intemperie.

De esta manera, la estrategia del ministerio de Salud de la provincia del Neuquén es ofrecer una locación más confortable. Si bien este es un espacio cerrado, cuenta con la ventilación adecuada y el espacio se organizó para que las personas puedan mantener la distancia correspondiente entre sí.

 Es importante aclarar que el horario de atención del dispositivo se mantiene de igual forma, de lunes a viernes, de 9 a 18, y sábados y domingos, de 8:30 a 18.

Con el objetivo de prevenir y detectar de forma temprana a personas con COVID-19, en distintas localidades de la provincia del Neuquén se despliega y se sostiene la estrategia territorial del Plan DetectAR. A partir de la situación epidemiológica, la estrategia y los equipos de trabajo van adaptándose y modificando la modalidad de atención y los lugares donde se instalan. Actualmente, las ciudades de Neuquén, Centenario, Plottier y Cutral Co-Plaza Huincul cuentan con dispositivos.

Es necesario concurrir a los dispositivos DetectAR ante la aparición de dos o más de los siguientes síntomas: temperatura corporal de 37,5°o más; tos; dolor de garganta; mialgias (dolor muscular); decaimiento, cefalea o malestar general; diarrea o vómitos; y dificultad respiratoria.

De igual manera, se debe consultar ante la sola pérdida repentina del olfato y/o alteración en la percepción de los sabores.

Días y horarios de funcionamiento en la provincia

Ciudad de Neuquén:

● Gimnasio de la Escuela San Martín (Ameghino y Buenos Aires): de lunes a viernes, de 9 a 18, y sábados y domingos, de 8:30 a 18.
● Gimnasio Ruca Che (Antártida Argentina 3901): de lunes a viernes, de 8:30 a 14, y sábados y domingos, de 8:30 a 18.
● Centro de salud Villa María (Av. Olascoaga 1110): sábados de 8:30 a 18.
● Centro de salud Almafuerte (Gervasoni – calle 6): de lunes a viernes, de 9 a 15.
● Centro de salud Parque Industrial (Calle 4 y Calle 9): de lunes a viernes, de 9 a 15.
● Centro de salud Confluencia (Tandil 606 y Calvuqueo): de lunes a viernes, de 9 a 15.

Centenario:
● Plaza de Los Pioneros (Honduras 1753): lunes, martes, jueves y viernes, de 8 a 12.

Plottier:
● Plaza Central (Av. Belgrano y Av. San Martín): martes y viernes, de 12 a 15:30.

Cutral Co-Plaza Huincul:
● Tráiler en el hospital local (Schreiber 1155): de lunes a viernes, de 10 a 12.

Otra vía de consulta habilitada es la línea 0800 333 1002 (opción 2), allí se puede solicitar asesoramiento ante cualquier duda.

Neuquén Informa

Te puede interesar
sauzal-bonito-comision

Ampliación de la red eléctrica en Sauzal Bonito

Neuquén Noticias
REGIONALES09/07/2025

El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol

Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.