Banner pauta (1100 x 100 px)

Calfibra: la apuesta estratégica de CALF por la conectividad en Neuquén

Con una red de fibra óptica diseñada desde cero y más de 500 pedidos activos, CALF avanza con Calfibra, su nuevo servicio de internet de alta velocidad. En diálogo con Desafío Energético, Sergio Fernández Novoa detalló el plan de expansión, la lógica cooperativa detrás del proyecto y su impacto en la inclusión digital en la provincia.

REGIONALES25/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
CALF-Miniatura
Sergio Fernández NovoaGerente de Calfibra

En un contexto donde la conectividad dejó de ser un lujo para convertirse en un derecho básico, la cooperativa CALF —históricamente abocada al servicio eléctrico— decidió dar un salto estratégico: convertirse en proveedor de servicios digitales. Así nació Calfibra, un proyecto de internet por fibra óptica que busca conectar hogares, comercios e instituciones públicas con tecnología de primer nivel y un modelo de gestión social.

Una cooperativa con 92 años de historia que se adapta al siglo XXI

El gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa, lo explicó con claridad en Desafío Energético (Canal 7 de Neuquén): “Estamos construyendo la red más extensa y moderna de la ciudad, diseñada desde cero con fibra óptica y con una visión de desarrollo a largo plazo”. La red, que se apoya en nodos ópticos distribuidos por 12 zonas de la ciudad, ya comenzó a prestar servicio hace apenas unos días, y esperamos en una semana contar con 100 usuarios conectados. Actualmente hay más de 500 solicitudes activas.

vlcsnap-2025-05-25-21h32m16s857

Tecnología de punta, planificación territorial y alianza estratégica con Huawei
A diferencia de otras empresas que migran de tecnologías antiguas, Calfibra nace directamente como red de fibra óptica pura, sin pasos intermedios ni herencias técnicas obsoletas. Además, toda su electrónica proviene de Huawei, uno de los líderes mundiales en infraestructura de telecomunicaciones. Esta elección garantiza calidad, redundancia y estabilidad, lo que se traduce en menos caídas de señal y mayor velocidad real.

Pero además de tecnología, hay visión territorial. La red está pensada para llegar a más de 110.000 domicilios, aprovechando la misma infraestructura eléctrica que mantiene la cooperativa: postes, medidores, trazas, planificación urbana. El objetivo es que para marzo de 2026, ningún hogar que quiera tener Calfibra escuche un “no se puede”.

“Vamos a llegar a todos los barrios, desde Confluencia hasta Cuenca XV, desde Santa Genoveva hasta las 127 hectáreas”, aseguró Fernández Novoa.
 
Un modelo cooperativo en un mercado dominado por grandes empresas
El ingreso de CALF a un mercado tan competitivo como el de internet tiene una particularidad: lo hace desde una lógica solidaria, no lucrativa y con fuerte arraigo local. A diferencia de los grandes operadores nacionales, Calfibra prioriza el acceso y la inclusión por encima de la rentabilidad inmediata. Esto se ve reflejado en su política de precios:

  1. 72 Mbps: $8.460
  2. 144 Mbps: $9.735
  3. 320 Mbps: $12.228
  4. 550 Mbps simétricos: $14.100

Además, ofrece instalación gratuita para quienes adhieran a medios de pago electrónico y bonificaciones del 70% para socios de la cooperativa.

Y no se trata sólo de prestar servicio: Calfibra es también una unidad de negocios autosustentable, con financiamiento propio, administración diferenciada y aporte a la modernización del servicio eléctrico mediante la instalación de medidores inteligentes y redes supervisadas.

Red neutra: menos postes, menos cables, menos contaminación visual
Otro aspecto innovador del modelo de Calfibra es la creación de una red neutra, es decir, una infraestructura de alta capacidad que puede ser utilizada por otros prestadores. Esto permitiría reducir la cantidad de postes, cables y cableado aéreo, un problema grave en Neuquén capital.

“Queremos evitar que cada empresa tire su cable. Si todos usan la misma red, mejor para la ciudad y para el ambiente”, planteó el gerente de Calfibra.
La cooperativa ya se encuentra en diálogo con empresas regionales y nacionales interesadas en utilizar puertos de su red para evitar obras redundantes.

vlcsnap-2025-05-25-21h47m57s004

Conectividad para el interior: fibra sobre el gasoducto en el norte provincial

En el norte de la provincia, la cooperativa participa de un ambicioso proyecto de infraestructura estratégica junto a IDENESA (Infraestructura y Energía del Neuquén S.A.P.E.M.) y la OPTIC. En el marco de la construcción de un gasoducto de 80 kilómetros que conectará Andacollo, Los Guañacos, Las Ovejas y Los Miches, con una inversión de 18 millones de dólares, Calfibra presentó una propuesta que resultó adjudicada para sumar fibra óptica sobre el mismo trazado. En coordinación con la OPTIC, se resolvió incorporar un sistema bitubo con fibra integrada, lo que permitirá dotar de conectividad digital a toda la región en muy corto plazo, un avance significativo en zonas rurales que hasta hoy enfrentaban serias limitaciones en acceso a internet y servicios digitales básicos. Se trata de 90 kilómetros de fibra que marcarán un antes y un después en la inclusión tecnológica del norte neuquino.

 Más que internet: televisión digital, CDN locales y alianzas cooperativas
Calfibra también ofrecerá un servicio de televisión digital por IPTV gracias a un convenio con Colsecor, la red cooperativa con sede en Córdoba que agrupa a más de 180 cooperativas del país. Este servicio incluirá 190 canales nacionales e internacionales, paquetes premium como Fútbol, HBO, y una biblioteca de más de 10.000 horas de contenido a demanda.

Además, la red contará con CDN locales (cachés de contenidos de Google, Facebook, etc.) para mejorar la velocidad y experiencia de navegación.

Una infraestructura clave para el futuro
Calfibra no sólo ofrece internet. Está construyendo una infraestructura estratégica para la ciudad, que servirá también para cámaras de seguridad, sensores urbanos, sistemas de monitoreo y servicios digitales integrados. En un contexto global donde las ciudades inteligentes son el nuevo horizonte, Neuquén se posiciona con autonomía tecnológica local, y lo hace desde una cooperativa con casi un siglo de historia.

“Lo que estamos construyendo no es sólo un servicio, es un derecho. Queremos que ningún neuquino quede fuera de la conectividad por razones económicas ni geográficas”, concluyó Fernández Novoa.
 
📞 Contacto directo
WhatsApp: 299 622 6265
Sitio web: www.calfibra.com.ar
También podés acceder desde www.cooperativacalf.com.ar

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Viernes 1° de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO01/08/2025

Con la llegada de agosto, la energía del Mono toma el protagonismo y se fusiona con la intensa vibración de la Serpiente de Madera que domina todo el 2025. Es un viernes dinámico, con potencial de caos y renovación. El día impulsa la astucia, la creatividad y la búsqueda de nuevas estrategias, aunque también puede intensificar la conflictividad y la necesidad de adaptarse rápidamente a eventos imprevistos. Es fundamental actuar con flexibilidad, evitar los impulsos y cuidar los vínculos genuinos.

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Sábado 2 de agosto de 2025 – Energía dominante: Mono de Madera

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO02/08/2025

La influencia del Mono de Madera sigue presente en este inicio de agosto, fusionando su astucia, ingenio y espíritu inquieto con la estrategia y profundidad que marca el año de la Serpiente. El sábado trae movimiento, sorpresas, vivacidad y la posibilidad de giros inesperados —tanto en lo social como en lo emocional y lo material—. Es un día para aceptar los retos, soltar viejas rigideces, observar el entorno con humor y buscar aliados en vez de competir. La adaptabilidad y la actitud positiva serán tus mejores herramientas.

SAPAG-KOOPMAN-GUTIERREZ-GAIDO

No era el MPN, eran ellos

Adrián Giannetti
DE NUESTRA REDACCIÓN01/08/2025

El intento de demonizar al Movimiento Popular Neuquino busca tapar la responsabilidad de sus verdaderos protagonistas: los que vaciaron al partido desde adentro, cerraron las puertas a la militancia y confundieron poder con propiedad. Hoy muchos de ellos siguen gobernando bajo otros nombres.

surtidores YPF

Combustibles: sube en agosto, y el gran aumento se viene en septiembre

NeuquenNews
ACTUALIDAD01/08/2025

El Gobierno aplicó un aumento parcial a los impuestos a los combustibles desde el 1° de agosto, con impacto moderado en surtidores. Pero el ajuste completo, postergado desde 2023, se hará efectivo en septiembre, anticipando una suba mucho mayor que podría reactivar presiones inflacionarias y afectar de lleno al consumo y la logística.

GxNOHYSXsAEa_2m.

Ecuador: la Corte desmonta otra causa judicial contra Correa

NeuquenNews
INTERNACIONALES01/08/2025

Un fallo de la Corte Nacional de Justicia de Ecuador anuló definitivamente el informe de Contraloría que acusaba a Rafael Correa de sobreendeudamiento. La sentencia cierra un capítulo más de lo que el expresidente llama "lawfare", pero abre otros interrogantes: ¿cuántos informes como este fueron usados como herramientas de demolición política?

unnamed

La cúpula petrolera abandona al MPN. La fuga antes que el rescate

Adrián Giannetti
POLÍTICA01/08/2025

La cúpula del gremio de petroleros anunció su alejamiento del Movimiento Popular Neuquino y lanzó una nueva fuerza política. Detrás del gesto, se asoma una estrategia: despegarse del derrumbe sin asumir responsabilidades y dejar a la militancia sin rumbo, justo cuando más se necesita reconstruir.