
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025
Este jueves por la mañana comenzó la vacunación en el Ruca Che a personas mayores de 60 años y personas entre 18 y 59 años con comorbilidad con domicilio en la ciudad de Neuquén.
REGIONALES06/05/2021
Con una gran aceptación por parte de la población comenzó la vacunación contra el Coronavirus a personas mayores de 60 años y a demanda para personas entre 18 y 59 años con comorbilidad y antecedentes de riesgo con domicilio en la ciudad de Neuquén. Durante la mañana se entregaron los 700 turnos previstos para la jornada, también y los 700 para mañana. Esta tarde se hará lo propio en el colegio Don Bosco.
El director provincial de Atención Primaria de la Salud, Matías Neira, indicó que “esta doble jornada de vacunación que se inició desde las 8 en el Ruca Che apunta a aplicar la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a demanda a las personas que aún no fueron vacunadas y que aún no tienen turno”.
Neira destacó que “hoy, en una modalidad inédita aplicaremos primeras dosis de la vacuna Sputnik V y un remanente de AstraZeneca, en el Ruca Che”. A partir de las 12 de hoy se abrirá otro vacunatorio para aplicar dosis a demanda. Se trata del Colegio Don Bosco, donde también habrá un cupo de 1.400 dosis por día. Aunque también está previsto que ene se lugar se vacune por orden de llegada, también se podrían repartir números para ambas jornadas de vacunación en caso de que el número de interesados sea superior al esperado.
Neira destacó que “hoy, en una modalidad inédita aplicaremos primeras dosis de la vacuna Sputnik V y un remanente de Astraseneca, en el Ruca Che”.
“Iremos evaluando en función a la cantidad de personas que se acerquen a vacunarse y ahí definiremos si se pueden aplicar todo en una sola jornada o como lo teníamos previsto inicialmente entre jueves y viernes” señaló el funcionario.
“Hasta el momento tenemos vacunadas en la provincia 70 mil personas mayores de 60 años y esta nueva metodología que implementamos es en función de aquellas personas que todavía no se habían inscripto, por eso estamos entregando turnos a las personas que se están acercando”, dijo.
Finalmente, con respecto a la campaña de vacunación en el interior de la provincia, Neira precisó que “venimos muy bien en función de las dosis que va recibiendo la provincia”.

La UNCo impulsa una mirada crítica y humanizada sobre los consumos: continúa el ciclo “Repensar las prácticas” en 2025



Viernes de renovación, encuentros positivos y energía equilibrada. El viernes 7 de noviembre de 2025 abre paso a una energía más dinámica, propicia para cerrar la semana con claridad, gratitud y apertura hacia lo nuevo. La influencia astral de la jornada impulsa los encuentros, la comunicación fluida y el fortalecimiento de los vínculos personales y profesionales.

Sábado de equilibrio, gratitud y energía renovadora. El sábado 8 de noviembre de 2025 se abre con una vibración armónica que invita a recuperar la calma, disfrutar de los vínculos y renovar el bienestar físico y emocional. La jornada combina serenidad y dinamismo, ideal para quienes buscan cerrar una semana intensa desde un lugar más consciente y equilibrado.


¿Cómo están los pasos fronterizos que conectan Neuquén con Chile?, conocé acá las condiciones diarias y las recomendaciones oficiales para circular desde Neuquén y Río Negro

Las vacantes son para niños y niñas de cinco años que se incorporan por primera vez al Nivel Primario. El registro es online desde el 10 al 14 de noviembre inclusive.


Están previstos para el 11 y 12 de noviembre por tareas de mantenimiento en la línea de alta tensión 132 kilovatios Chocón - Bajada Colorada.


Horacio Verbitsky reveló una versión del plan entre los libertarios y Donald Trump. “Vendría acompañado por una transferencia de las islas de Gran Bretaña a la Argentina”, indicó.

La nueva enciclopedia creada por Elon Musk, Grokipedia, presenta a las Islas Malvinas como un “territorio británico de ultramar”, en una definición que contradice la postura histórica de la Argentina y reaviva el debate sobre la soberanía y el control de los contenidos digitales en temas sensibles de identidad nacional.