
Tras el cierre de Vialidad la UOCRA Neuquén advirtió que tendrá un impacto fuerte en el empleo
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
Con una jornada de lucha cargada de simbolismo, trabajadores nodocentes, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue realizaron una tortafriteada como parte de la semana nacional convocada por FATUN. El reclamo apunta a la pérdida salarial, la falta de paritarias y el desfinanciamiento que amenaza el futuro de las universidades.
REGIONALES23/05/2025Este jueves, las puertas de la Universidad Nacional del Comahue se convirtieron en el escenario de una protesta particular pero cargada de sentido: una tortafriteada organizada por la Asociación de Trabajadores Nodocentes (APUNC) junto a docentes y estudiantes, como parte de la semana nacional de visibilización convocada por FATUN.
La actividad no fue solo una forma creativa de protestar, sino también un acto de comunidad: las tortafritas fueron preparadas por las trabajadoras y trabajadores del Comedor Universitario, a quienes se les agradeció especialmente por su compromiso y calidez. Mientras se compartía la comida, se repetía un reclamo que crece en todo el país: la defensa de una universidad pública, gratuita, cogobernada y de calidad.
Entre mates, pancartas y consignas, el eje del reclamo se mantuvo claro: pérdida del poder adquisitivo, ausencia de paritarias libres y un recorte presupuestario que pone en riesgo el funcionamiento de las casas de altos estudios.
La semana de lucha culmina este viernes 23 de mayo con un paro nacional no-docente de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, una medida que busca visibilizar el deterioro de las condiciones laborales y exigir recomposición salarial y financiamiento urgente.
“Paramos porque sin trabajo digno no hay educación de calidad”, expresó María Julia Barsottelli, secretaria general de APUNC, sintetizando el espíritu de la protesta al cierre de la jornada.
La movilización se enmarca en un contexto nacional de ajuste presupuestario que ya ha generado respuestas masivas desde el sector universitario, con marchas federales y jornadas de visibilización en todo el país. El mensaje que resuena en los patios universitarios es claro: la universidad pública no se negocia.
El dirigente sindical expresó su preocupación y sostuvo que las decisiones del Gobierno Nacional no contemplan a los trabajadores
El gobernador de la provincia presidió hoy la firma del convenio para llevar adelante una obra de electrificación que beneficiará a familias de la comunidad Wircaleo. La misma se realizará a partir del trabajo conjunto entre la Provincia y la empresa Tecpetrol
El plazo para renovar el beneficio se extenderá desde el 17 de julio hasta el 31 de agosto, según confirmó Juan Ciarrocca, director Provincial de Transporte
Será para realizar tareas programadas de mantenimiento y apeo. Definieron la fecha en función de la ventana climática. Piden tomar los resguardos del caso. Durarán cinco horas cada día.
En un paso significativo hacia la articulación entre el conocimiento académico y la gestión pública, la Facultad de Turismo de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) firmó el pasado 30 de junio un convenio de asistencia técnica con el Instituto Municipal de Previsión Social (IMPS) de Neuquén
El cielo patagónico volvió a brillar en el escenario internacional gracias al trabajo del Dr. Martín Moliné, docente del Centro Regional Universitario Bariloche de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo) e investigador del grupo CRELTEC del IPATEC (CONICET - UNCo)
Día propicio para disfrutar con afecto, gratitud y empatía. Ideal para conectar desde el corazón, compartir momentos sencillos y valorar lo que ya tenés.
Día ideal para revisar compromisos, cultivar relaciones genuinas y asumir responsabilidades con sentido ético. La lealtad y la prudencia serán muy valoradas.
Este sábado 12 de julio a las 19:00 hs, el auditorio del MNBA Neuquén se viste de cine y memoria con una nueva función del Ciclo de Cine Italiano, una propuesta cultural organizada en conjunto con el Circolo Cultura Italia, que acerca al público neuquino una selección de grandes títulos del séptimo arte italiano.
El gobernador de Neuquén comunicó por redes sociales que solicitó la renuncia “inmediata” de Omar Gutiérrez al cargo de director de YPF en representación de la provincia. Lo había propuesto él mismo en 2023. El gesto marca un corte definitivo con el pasado reciente y reafirma su estrategia de control político total.
El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.
El municipio asumió el control del tramo urbano de la Ruta Provincial 7 y proyecta obras clave para mejorar la circulación, sin peaje y con fuerte inversión en infraestructura.
Así lo reveló un estudio realizado por la Universidad de California. El mismo indica que el acceso a las drogas recreativas se encuentra en alza