
Encuentran el huevo de dinosaurio mejor conservado del mundo en la Patagonia
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
Con una jornada de lucha cargada de simbolismo, trabajadores nodocentes, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue realizaron una tortafriteada como parte de la semana nacional convocada por FATUN. El reclamo apunta a la pérdida salarial, la falta de paritarias y el desfinanciamiento que amenaza el futuro de las universidades.
REGIONALES23/05/2025Este jueves, las puertas de la Universidad Nacional del Comahue se convirtieron en el escenario de una protesta particular pero cargada de sentido: una tortafriteada organizada por la Asociación de Trabajadores Nodocentes (APUNC) junto a docentes y estudiantes, como parte de la semana nacional de visibilización convocada por FATUN.
La actividad no fue solo una forma creativa de protestar, sino también un acto de comunidad: las tortafritas fueron preparadas por las trabajadoras y trabajadores del Comedor Universitario, a quienes se les agradeció especialmente por su compromiso y calidez. Mientras se compartía la comida, se repetía un reclamo que crece en todo el país: la defensa de una universidad pública, gratuita, cogobernada y de calidad.
Entre mates, pancartas y consignas, el eje del reclamo se mantuvo claro: pérdida del poder adquisitivo, ausencia de paritarias libres y un recorte presupuestario que pone en riesgo el funcionamiento de las casas de altos estudios.
La semana de lucha culmina este viernes 23 de mayo con un paro nacional no-docente de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, una medida que busca visibilizar el deterioro de las condiciones laborales y exigir recomposición salarial y financiamiento urgente.
“Paramos porque sin trabajo digno no hay educación de calidad”, expresó María Julia Barsottelli, secretaria general de APUNC, sintetizando el espíritu de la protesta al cierre de la jornada.
La movilización se enmarca en un contexto nacional de ajuste presupuestario que ya ha generado respuestas masivas desde el sector universitario, con marchas federales y jornadas de visibilización en todo el país. El mensaje que resuena en los patios universitarios es claro: la universidad pública no se negocia.
La Expedición Cretácica I del CONICET, que se transmite por streaming, halló un huevo fósil de un dinosaurio carnívoro de más de 70.000 millones de años.
La Cooperativa CALF abrió la preinscripción para su nuevo curso bimestral sobre Inteligencia Artificial, dirigido a mayores de 18 años con formación informática previa. La propuesta se dictará en horario vespertino en la sede de Mitre 677, con el objetivo de acercar a la comunidad los conocimientos que están transformando el mundo laboral y tecnológico.
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes
El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.
El histórico entrenador de Boca había sido internado en su domicilio con pronóstico reservado.
En la madrugada del 8 de octubre, la comunidad mapuche bloqueó el ingreso de maquinarias de YPF al istmo entre los lagos Mari Menuco y Los Barreales, donde el gobierno neuquino autorizó nuevas concesiones no convencionales. Reclaman el incumplimiento de la Consulta Libre, Previa e Informada y alertan por los riesgos para el principal sistema de agua potable de la región. La fiscalía intimó a desalojar el corte, mientras el conflicto pone a prueba la gobernanza ambiental y territorial en la provincia.
Habrá interrupciones totales en la Ruta 53 por voladuras, reducción de calzada en la 62 y demoras en la 7
La Cooperativa CALF y el Consorcio del Parque Industrial Neuquén (CAPIN) firmaron un acuerdo de cooperación estratégica para impulsar proyectos de innovación, infraestructura y sustentabilidad dentro del Parque. El convenio incluye energías renovables, telecomunicaciones, obras eléctricas y financiamiento para empresas locales.