
Los no-docentes del Comahue alzan la voz: tortafriteada y paro nacional por la universidad pública
Con una jornada de lucha cargada de simbolismo, trabajadores nodocentes, docentes y estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue realizaron una tortafriteada como parte de la semana nacional convocada por FATUN. El reclamo apunta a la pérdida salarial, la falta de paritarias y el desfinanciamiento que amenaza el futuro de las universidades.
REGIONALES23/05/2025
NeuquenNews
Este jueves, las puertas de la Universidad Nacional del Comahue se convirtieron en el escenario de una protesta particular pero cargada de sentido: una tortafriteada organizada por la Asociación de Trabajadores Nodocentes (APUNC) junto a docentes y estudiantes, como parte de la semana nacional de visibilización convocada por FATUN.
La actividad no fue solo una forma creativa de protestar, sino también un acto de comunidad: las tortafritas fueron preparadas por las trabajadoras y trabajadores del Comedor Universitario, a quienes se les agradeció especialmente por su compromiso y calidez. Mientras se compartía la comida, se repetía un reclamo que crece en todo el país: la defensa de una universidad pública, gratuita, cogobernada y de calidad.

Entre mates, pancartas y consignas, el eje del reclamo se mantuvo claro: pérdida del poder adquisitivo, ausencia de paritarias libres y un recorte presupuestario que pone en riesgo el funcionamiento de las casas de altos estudios.
La semana de lucha culmina este viernes 23 de mayo con un paro nacional no-docente de 24 horas sin asistencia a los lugares de trabajo, una medida que busca visibilizar el deterioro de las condiciones laborales y exigir recomposición salarial y financiamiento urgente.
“Paramos porque sin trabajo digno no hay educación de calidad”, expresó María Julia Barsottelli, secretaria general de APUNC, sintetizando el espíritu de la protesta al cierre de la jornada.
La movilización se enmarca en un contexto nacional de ajuste presupuestario que ya ha generado respuestas masivas desde el sector universitario, con marchas federales y jornadas de visibilización en todo el país. El mensaje que resuena en los patios universitarios es claro: la universidad pública no se negocia.


Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Neuquén registró un alarmante aumento en casos de riesgo de femicidio
El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.


Es estratégico para la integración binacional, especialmente para la zona del Alto Neuquén y la Región del Biobío en Chile, tanto por turismo como por el intercambio cultural y familiar.

Sabores que unen: la UNCo cerró el Taller de Pastas Caseras en Gral. Enrique Godoy con producción, comunidad y formación
Cocina, saberes y territorio: una propuesta con identidad



Incendio forestal contenido en zona norte del Parque Nacional Lanín

Tragedia en Ruta 151: falleció una mujer en choque múltiple
Ocurrió entre las localidades de Contralmirante Cordero y Barda del Medio

La ruta provincial 7 ya cuenta con iluminación LED de mayor eficiencia
Las tareas se realizaron en el tramo desde la segunda rotonda de Centenario hasta la cerámica Fasinpat. Estuvieron a cargo del EPEN, con apoyo de Vialidad, Policía provincial y la municipalidad de Centenario.

Ofrecieron una recompensa de $10 millones ante la falta de información del paradero de Luciana Muñoz
En julio, las autoridades de Neuquén hicieron una oferta para poder avanzar en la causa por la desaparición ocurrida en 2024. La reciente medida la tomó la cartera de Seguridad Nacional

Se trata del programa que se centra en evaluar y detectar precozmente patologías oculares y deficiencias visuales en estudiantes de escuelas públicas.



Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.



