Corte de luz en Neuquén este domingo: horarios y sectores afectados ¡Toma nota!

La interrupción del servicio afectará a tres sectores de Neuquén. Conocé los detalles del corte de este domingo

ACTUALIDAD23/05/2025Neuquén NoticiasNeuquén Noticias
sfp-cortes-programados-energia-luz-calf-cables-corriente-apagon-10jpg (1)
CALF

Desde la Cooperativa CALF anunciaron varios cortes de luz para este domingo en Neuquén. Empezarán 6.30 y terminarán después del mediodía. «Los trabajos quedan sujetos a las condiciones climáticas y las áreas son aproximadas», señalaron. Acá el detalle de las zonas afectadas.

En total son tres los cortes que afectarán al servicio de energía eléctrica este domingo.

*De 6.30 a 13.30: desde Democracia hasta Los Maitenes, entre Leguizamón y Avenida Olascoaga.
*De 7.30 a 9.30: en la zona aledaña a Talero entre Santa Fe y Entre Ríos.
*7.30 a 13: en la zona aledaña a Santa Fe entre Alberdi y Basabilbaso.

Según indicaron desde CALF los cortes se deben a la remodelación de la red de media tensión por repotenciación, reemplazos de seccionadores por mantenimiento y el mantenimiento en subestaciones transformadoras y recintos subterráneos.

WhatsApp Image 2025-05-23 at 06.22.42

Te puede interesar
Lo más visto
Sismicidad inducida: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

Sismicidad inducida en Vaca Muerta: Javier Grosso advierte sobre los riesgos y los límites del subsuelo

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE08/07/2025

El geógrafo e integrante del Observatorio de Sismicidad Inducida de la Universidad del Comahue, Javier Grosso, dialogó con Desafío Energético sobre los efectos de la actividad no convencional en Neuquén. Fracturas, pozos sumideros, agua contaminada y sismos en expansión: una conversación imperdible que expone las zonas grises que la política aún no regula.

WhatsApp Image 2025-07-08 at 10.24.20 (1)

VMOS concreta financiamiento histórico para avanzar con el Oleoducto Vaca Muerta Sur

NeuquenNews
ENERGÍA08/07/2025

VMOS S.A. concretó la firma de un préstamo sindicado por 2.000 millones de dólares destinado a financiar la construcción del proyecto Vaca Muerta Oleoducto Sur, la obra de infraestructura privada más importante de las últimas décadas impulsada por sus accionistas: YPF, Pluspetrol, Pan American Energy, Pampa Energía, Vista, Chevron Argentina, Shell Argentina y Tecpetrol. Esta iniciativa estratégica permitirá liberar todo el potencial exportador de petróleo del país.