
30 años de la muerte de Don Jaime de Nevares: quién fue y por qué marcó la historia de Neuquén
Su vida quedó atada a la historia neuquina, no solo como líder religioso, sino como referente moral y social
ACTUALIDAD19/05/2025

Este 19 de mayo se cumplen 30 años del fallecimiento de Jaime Francisco de Nevares, el primer obispo de Neuquén y una de las figuras más queridas, coherentes y comprometidas de la historia reciente de la provincia. Su legado, profundamente ligado a la defensa de los derechos humanos, la justicia social y el acompañamiento a los sectores más vulnerables, sigue vigente tres décadas después.
Nacido en Buenos Aires en 1915, De Nevares fue designado obispo de Neuquén en 1961 por el papa Juan XXIII, apenas creada la diócesis local. Desde entonces, su vida quedó atada a la historia neuquina, no solo como líder religioso, sino como referente moral y social.
Lejos de una figura eclesiástica distante, Don Jaime —como todos lo llamaban— se transformó en un verdadero pastor del pueblo. Recorrió cada rincón de la provincia, se sentó con mapuches, obreros, campesinos, jóvenes y militantes, y alzó su voz siempre que hubo injusticias.
Compromiso con los derechos humanos
Durante la última dictadura militar, De Nevares fue uno de los pocos obispos argentinos que se posicionó públicamente contra las desapariciones, las torturas y la represión. No solo acompañó a familiares de víctimas, sino que se convirtió en una voz clave en la defensa de los derechos humanos en el sur del país.
Fue también parte de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), en 1983, aportando con su ética y su compromiso a la reconstrucción democrática de la Argentina.
Legado vigente
Don Jaime se retiró del obispado en 1991, tras 30 años de servicio pastoral. Falleció el 19 de mayo de 1995, pero su figura continúa siendo faro e inspiración. Su recuerdo no se agota en la Iglesia: vive en las luchas sociales, en las comunidades mapuches, en los barrios populares y en la conciencia colectiva de Neuquén.
Recordarlo es también un llamado a retomar los valores que lo guiaron: la coherencia, la cercanía con el otro, la defensa de los más débiles y la fe puesta en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.


Los carpinchos ganaron una pelea en Nordelta: dictan medidas cautelares para su conservación
Medidas cautelares en Nordelta suspenden obras, prohíben castración química y fumigaciones para proteger carpinchos. sábado 4 de octubre de 2025 11:42

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.

Distribuyen más de 500 documentos de identidad en Neuquén capital

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

El poder adquisitivo de salarios y jubilaciones perdió hasta 41% desde 2017
Un informe del IARAF basado en datos del INDEC revela que los salarios y jubilaciones en Argentina registran pérdidas reales de entre 20% y 41% respecto a 2017. El salario público cayó 33% en ocho años, mientras los jubilados sin bono acumulan una pérdida del 41%, reflejando un retroceso histórico en el poder adquisitivo

El sábado trae consigo una energía expansiva y social. Es un día ideal para disfrutar de encuentros, actividades recreativas y también para dar espacio a proyectos personales que llenen de entusiasmo. La influencia astral impulsa la creatividad y la conexión con otros, aunque será importante no descuidar el equilibrio emocional.

Acompañar para crecer: Fundación Austral y Calf Salud presentaron avances del Programa Crianzas en Neuquén Oeste
La Escuela Neuquén Oeste fue sede de un emotivo encuentro con la Fundación Austral, donde se compartieron los resultados del Programa Crianzas, una iniciativa que promueve el bienestar emocional de niñas, niños y adolescentes

Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para este viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes 3 de octubre, la temperatura rondará entre 8 y 30°

Cuales son las condiciones y recomendaciones de de los pasos fronterizos para este viernes 3 de octubre
Mira acá el estado actualizado de los pasos fronterizos Argentina - Chile. Condiciones y recomendaciones oficiales que no te pueden faltar si viajas hoy viernes 03 de octubre

Universidades: alivio en la UNCo tras el rechazo del veto de Milei al financiamiento educativo

Murió Vera Jarach, un emblema de la lucha por los derechos humanos
Llegó a la Argentina a fines de la década del '30 huyendo de las leyes raciales de la Italia fascista. Otro genocidio la atravesó casi tres décadas después: su única hija, Franca Jarach, fue desaparecida por la dictadura. “Nunca Más el Silencio”, repetía Vera en su lucha incansable.

Accidente en el Metrobús: chocaron un colectivo y una moto y el conductor de la moto fue hospitalizado

La Municipalidad de Centenario, acompañará desde la Secretaría de Ambiente y Desarrollo Sustentable, la tercera edición de BIOFESTIVAL, los días 3, 4 y 5 de octubre en la Chacra municipal, de 16 a 23 horas. Entrada libre y gratuita.

Javier Milei se reunió con José Luis Espert en Olivos y sigue su candidatura
El presidente Javier Milei recibió esta noche al diputado nacional y primer candidato por La Libertad Avanza (LLA) en la provincia de Buenos Aires, José Luis Espert, en medio de la polémica por su relación con el empresario Federico «Fred» Machado, denunciado por narcotráfico

Este fin de semana se esperan ráfagas de más de 90 km/h y precipitaciones en gran parte de la provincia. Recomendaciones clave para prevenir riesgos.