
Pronostico del Tiempo: habrá viento este martes, ¿Cuándo llega la lluvia y la nieve a Río Negro y Neuquén?
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que habrá precipitaciones en ambas provincias. En la cordillera continuarán las nevadas
Su vida quedó atada a la historia neuquina, no solo como líder religioso, sino como referente moral y social
ACTUALIDAD19/05/2025Este 19 de mayo se cumplen 30 años del fallecimiento de Jaime Francisco de Nevares, el primer obispo de Neuquén y una de las figuras más queridas, coherentes y comprometidas de la historia reciente de la provincia. Su legado, profundamente ligado a la defensa de los derechos humanos, la justicia social y el acompañamiento a los sectores más vulnerables, sigue vigente tres décadas después.
Nacido en Buenos Aires en 1915, De Nevares fue designado obispo de Neuquén en 1961 por el papa Juan XXIII, apenas creada la diócesis local. Desde entonces, su vida quedó atada a la historia neuquina, no solo como líder religioso, sino como referente moral y social.
Lejos de una figura eclesiástica distante, Don Jaime —como todos lo llamaban— se transformó en un verdadero pastor del pueblo. Recorrió cada rincón de la provincia, se sentó con mapuches, obreros, campesinos, jóvenes y militantes, y alzó su voz siempre que hubo injusticias.
Compromiso con los derechos humanos
Durante la última dictadura militar, De Nevares fue uno de los pocos obispos argentinos que se posicionó públicamente contra las desapariciones, las torturas y la represión. No solo acompañó a familiares de víctimas, sino que se convirtió en una voz clave en la defensa de los derechos humanos en el sur del país.
Fue también parte de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), en 1983, aportando con su ética y su compromiso a la reconstrucción democrática de la Argentina.
Legado vigente
Don Jaime se retiró del obispado en 1991, tras 30 años de servicio pastoral. Falleció el 19 de mayo de 1995, pero su figura continúa siendo faro e inspiración. Su recuerdo no se agota en la Iglesia: vive en las luchas sociales, en las comunidades mapuches, en los barrios populares y en la conciencia colectiva de Neuquén.
Recordarlo es también un llamado a retomar los valores que lo guiaron: la coherencia, la cercanía con el otro, la defensa de los más débiles y la fe puesta en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) anunció que habrá precipitaciones en ambas provincias. En la cordillera continuarán las nevadas
Si viajas por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que acá revises su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional 10:10 de la mañana
El viento molesto se hará sentir en los próximos días en la región. ¿Qué dice el pronóstico del tiempo?
El sábado se vivió una jornada intensa donde las ráfagas llevaron a 116 km/h, con lluvias, nevadas y viento. Los detalles de la jornada
La subsidiaria de Mercuria cancela la entrada de GeoPark y decide continuar sola en los bloques estratégicos del norte neuquino y Río Negro. Habrá nueva planta de procesamiento, más perforación y un ambicioso plan de desarrollo hasta 2030.
Mientras muchos descansaban el fin de semana, Rolando Figueroa avanzó un paso más en su estrategia de consolidación política. El gobernador convirtió el sábado en una jornada clave para sumar volumen, historia y territorialidad a su espacio. Sin duda es un movimiento que tendrá impacto en el mapa político neuquino.
Si este domingo 18 de mayo 2025 cruzás por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que revises acá su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro. Con información actualizada de Vialidad Nacional
En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales- una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.
La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.
Comienza la semana con una vibración que combina pasión, intuición, empatía y elegancia. El Conejo de Fuego invita a resolver con tacto, actuar con sutileza y tomar decisiones con inteligencia emocional. Es un buen día para charlas delicadas, acuerdos importantes, y para retomar proyectos creativos. Se favorecen los encuentros personales sinceros, las reconciliaciones y el refinamiento.
La cooperativa neuquina avanza con su unidad de servicios Calfibra, suma televisión digital por streaming a través de Sensa y extiende su cobertura de internet con nuevas obras en más barrios de la ciudad.
Si viajas por los pasos fronterizos que conectan Argentina con Chile, te recomendamos que acá revises su estado para viajar de la mejor manera desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional 10:10 de la mañana
Ángel Di María anunció que dejará el Benfica tras el cierre de la temporada. No formaría parte del equipo en el Mundial de Clubes 2025, donde Benfica enfrentará a Boca en el debut