
El EPEN informa de corte de energía en Senillosa para hoy a partir de las 22 hs
El corte de emergencia será para realizar el recambio de un transformador, se pide a los usuarios tomar las precauciones pertinentes
Su vida quedó atada a la historia neuquina, no solo como líder religioso, sino como referente moral y social
ACTUALIDAD19/05/2025Este 19 de mayo se cumplen 30 años del fallecimiento de Jaime Francisco de Nevares, el primer obispo de Neuquén y una de las figuras más queridas, coherentes y comprometidas de la historia reciente de la provincia. Su legado, profundamente ligado a la defensa de los derechos humanos, la justicia social y el acompañamiento a los sectores más vulnerables, sigue vigente tres décadas después.
Nacido en Buenos Aires en 1915, De Nevares fue designado obispo de Neuquén en 1961 por el papa Juan XXIII, apenas creada la diócesis local. Desde entonces, su vida quedó atada a la historia neuquina, no solo como líder religioso, sino como referente moral y social.
Lejos de una figura eclesiástica distante, Don Jaime —como todos lo llamaban— se transformó en un verdadero pastor del pueblo. Recorrió cada rincón de la provincia, se sentó con mapuches, obreros, campesinos, jóvenes y militantes, y alzó su voz siempre que hubo injusticias.
Compromiso con los derechos humanos
Durante la última dictadura militar, De Nevares fue uno de los pocos obispos argentinos que se posicionó públicamente contra las desapariciones, las torturas y la represión. No solo acompañó a familiares de víctimas, sino que se convirtió en una voz clave en la defensa de los derechos humanos en el sur del país.
Fue también parte de la CONADEP (Comisión Nacional sobre la Desaparición de Personas), en 1983, aportando con su ética y su compromiso a la reconstrucción democrática de la Argentina.
Legado vigente
Don Jaime se retiró del obispado en 1991, tras 30 años de servicio pastoral. Falleció el 19 de mayo de 1995, pero su figura continúa siendo faro e inspiración. Su recuerdo no se agota en la Iglesia: vive en las luchas sociales, en las comunidades mapuches, en los barrios populares y en la conciencia colectiva de Neuquén.
Recordarlo es también un llamado a retomar los valores que lo guiaron: la coherencia, la cercanía con el otro, la defensa de los más débiles y la fe puesta en la construcción de una sociedad más justa y solidaria.
El corte de emergencia será para realizar el recambio de un transformador, se pide a los usuarios tomar las precauciones pertinentes
El gobernador Rolando Figueroa se reunió con sus pares de Chubut y Río Negro. Acordaron con Camuzzi y Enargas el comienzo de las obras que permitirán mejorar el abastecimiento de gas natural en 25 localidades de la Patagonia.
La ola polar pierde fuerza, pero persiste el frío, el viento aumentará su intensidad en varias ciudades de la provincia
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
Un día con impulso, valentía y claridad para actuar. La energía del Dragón potencia el deseo de ir hacia adelante y alcanzar metas. Pero también puede generar conflictos si no se maneja con sabiduría. Ideal para decisiones importantes, inicios o confrontaciones justas.
Cuatro comunidades mapuche de la provincia –Ragilew Cárdenas, Kelv Kura, Fvta Xayen y Newen Kura– iniciaron una permanencia por tiempo indeterminado en el interior de la Casa de Gobierno de Neuquén capital. La decisión fue tomada tras la falta de cumplimiento del gobierno provincial a un compromiso firmado hace 290 días por el ministro de Gobierno, Jorge Tobares, que prometía la entrega de la personería jurídica a estas comunidades.
La Legislatura convirtió en ley un proyecto impulsado por ATEN que busca garantizar espacios educativos libres de violencia. La norma contempla sanciones, asistencia integral y un registro de agresores
El gobierno nacional suspendió esta mañana la carga de GNC en las estaciones de servicio para priorizar el consumo domiciliario por el frio reinante en el país
Una mujer perdió la vida este jueves por la tarde en un siniestro vial tras volcar con su vehículo en un tramo de la Ruta Nacional 250, a la altura del kilómetro 281
Mientras el Gobierno alega que “no hay plata” para aumentar jubilaciones, invertir en salud o sostener universidades, destinó 100 millones de dólares a la compra de 8 blindados Stryker. Con ese monto se podrían haber pagado más de 325.000 jubilaciones mínimas en un solo mes.
La Justicia Argentina acusa a Mariano Fazio de reducir a la servidumbre a decenas de mujeres, poniendo en cuestión las prácticas internas de la influyente prelatura
Vecinos y auxiliares frenaron el retiro del mobiliario escolar ante la falta de comunicación oficial. El gobierno provincial alega que la institución no tiene matrícula ni dirección desde 2023
La talentosa cantante Agustina Ortiz, vecina de nuestra ciudad superó la primera instancia de La Voz Argentina, las "Audiciones a ciegas", eligiendo unirse al equipo de Lali Espósito. Su historia musical es un viaje de superación y pasión por el arte
La comedia “Notte prima degli esami” se proyectará con entrada libre y gratuita en el auditorio del Museo Nacional de Bellas Artes