CALF se sube al streaming: lanza TV digital y amplía su red de fibra óptica en Neuquén

La cooperativa neuquina avanza con su unidad de servicios Calfibra, suma televisión digital por streaming a través de Sensa y extiende su cobertura de internet con nuevas obras en más barrios de la ciudad.

REGIONALES19/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
Calf fibra

La Cooperativa CALF continúa consolidando su unidad de servicios Calfibra con una fuerte apuesta en conectividad y nuevas alianzas estratégicas. En esta oportunidad, firmó los acuerdos que permiten ampliar su cobertura de fibra óptica en la ciudad y sumar a su oferta el servicio de televisión digital “Sensa”, desarrollado por la cooperativa nacional Colsecor.

Sensa es una plataforma moderna de TV por streaming que incluye señales en vivo, contenidos a demanda con más de 10.000 horas de grabación, estrenos todos los días, programación nacional e internacional, canales infantiles, señales premium y deportivas. Esta integración le permitirá a Calfibra ofrecer un paquete completo de internet y televisión adaptado a los nuevos hábitos de consumo, con el diferencial de ser una solución cooperativa, accesible y sustentable.

Calf fibra 2

Marcelo Severini, presidente de CALF, expresó:

Estamos muy contentos de formar parte de Colsecor y sumar los servicios de televisión digital a nuestra oferta. Pretendemos, en un plazo no muy lejano, que CALF -a través de su nueva unidad de servicios, Calfibra- sea reconocida como prestadora de internet del mismo modo que lo es como prestadora de servicios de electricidad”.

Desde Colsecor también celebraron la integración y destacaron su significado dentro del movimiento cooperativo:

“Desde hace mucho tiempo tenemos el anhelo de poder trabajar junto a la cooperativa de mayor dimensión de servicios públicos, no solo de Argentina sino de la región, como lo es CALF. Es un faro, una realización completa de lo que significa una cooperativa. Este desafío que llevan adelante en la diversificación productiva amplía su incidencia en el campo cooperativo, generando un marco de oportunidad y constituyéndose como una guía para muchas cooperativas que pueden ingresar en el ámbito de las comunicaciones”.

Por su parte, el gerente de Calfibra, Sergio Fernández Novoa, sostuvo:

“Estas acciones se enmarcan en un plan estratégico que busca transformar a la cooperativa en un actor clave del ecosistema digital, reafirmando su compromiso con la comunidad neuquina y con el desarrollo regional a partir de una lógica de servicio solidario, eficiente y cooperativo”.

La firma del acuerdo con Colsecor representa un paso clave en la articulación del movimiento cooperativo nacional, fortaleciendo redes que priorizan la soberanía tecnológica, la producción de contenidos propios y la inclusión digital en cada rincón del país.

Además, CALF formalizó los contratos para la construcción de tendidos de fibra óptica en más zonas de la ciudad de Neuquén. Los nuevos barrios incluidos en esta etapa son: Melipal, Canal V, San Lorenzo, San Lorenzo Sur, San Lorenzo Norte, 150 Viviendas, Gran Neuquén Sur, Gran Neuquén Norte, Hibepa, Cuenca XV, Alta Barda, Terrazas del Neuquén, Mercantil, Yupanqui y Patagonia. También se contempla la realización de acometidas domiciliarias.

Te puede interesar
WhatsApp Image 2025-05-17 at 12.45.20

Fotomultas en Neuquén: ¿Seguridad Vial o "Caja Recaudadora Disfrazada"?

NeuquenNews
REGIONALES17/05/2025

La diputada provincial Brenda Buchiniz cuestiona la finalidad del sistema implementado por la Municipalidad de Neuquén, alertando sobre posibles violaciones a garantías constitucionales y un afán recaudatorio. El debate se enmarca en un contexto nacional de señalamientos por irregularidades y corrupción en otros distritos.

Lo más visto
puerto_exca

Argentina y el espejo del mundo: radiografía de un país que exporta por debajo de su potencial

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN18/05/2025

Aunque Argentina supo ser una de las economías más integradas al comercio mundial, hoy representa apenas el 0,3% de las exportaciones globales. Estancamiento estructural, concentración en productos primarios y oportunidades perdidas explican el retroceso. Este artículo propone un diagnóstico claro y realista sobre el lugar del país en el mapa económico global y cómo impacta en el bienestar de su población.

f1280x720-678996_810671_5050

Residuos peligrosos en Vaca Muerta: promesas de valorización y una realidad que no cambia

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE18/05/2025

En abril de 2024, el gobierno de la provincia de Neuquén anunció -a través del Ministerio de Energía y Recursos Naturales- una iniciativa para transformar profundamente la gestión de los residuos peligrosos generados por la actividad hidrocarburífera. El objetivo: reducir riesgos ambientales, costos logísticos y conflictos jurídicos mediante el tratamiento in situ y la valorización de residuos como insumos viales. Sin embargo, más de un año después, poco o nada ha cambiado en los hechos.

4to1 - LNG carrier sunset.jpg_26387

Golar LNG Limited cerró un acuerdo clave para el desarrollo de Vaca Muerta

NeuquenNews
ENERGÍA18/05/2025

La compañía Golar LNG Limited concretó la decisión final de inversión para un buque y acuerdos definitivos que marcan un hito en la infraestructura energética argentina. El proyecto, que contempla dos plantas flotantes de licuefacción frente a Río Negro y el primer permiso de libre exportación de GNL por 30 años, busca posicionar al país como un actor relevante en el mercado global.

Horóscopo Chino

🐇 Horóscopo Chino Diario – Lunes 19 de mayo de 2025, Energía del día: Conejo de Fuego

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO19/05/2025

Comienza la semana con una vibración que combina pasión, intuición, empatía y elegancia. El Conejo de Fuego invita a resolver con tacto, actuar con sutileza y tomar decisiones con inteligencia emocional. Es un buen día para charlas delicadas, acuerdos importantes, y para retomar proyectos creativos. Se favorecen los encuentros personales sinceros, las reconciliaciones y el refinamiento.