Crisis sanitaria en la India: crematorios masivos en mitad de la calle por la pandemia de coronavirus

La situación en el país, con 1.300 millones de habitantes, muestras escenas desgarradoras: las personas mueren por falta de oxígeno en hospitales saturados y los cementerios están colapsados. 

INTERNACIONALES26/04/2021
India

Por quinto día consecutivo, India tuvo este lunes un nuevo récord mundial de casos diarios de coronavirus, con 350.179 contagios, mientras que en las últimas 24 horas se registró un total de 2.812 muertes por la enfermedad.

Actualmente, se ubica en el segundo puesto de países con más casos de coronavirus del mundo, con 17 millones, solo superado por Estados Unidos.

En la capital, Nueva Delhi, los testigos describen pasillos de hospitales abarrotados de camas y camillas, con familiares que reclaman en vano oxígeno o la admisión de sus allegados enfermos. "Nunca he visto algo tan terrible", dijo Irfan Salmani, que ha recorrido los hospitales de la ciudad en los últimos días buscando oxígeno para su hermana. "Lo he intentado sin parar", lamentó.

Por la gravedad que implica la escasez de oxígeno en la recuperación de esta enfermedad, el ministro principal de Nueva Delhi, Arvind Kejriwal, anunció este domingo que incrementaría de 480 a 490 toneladas el suministro a los hospitales de la ciudad, aunque advirtió que en realidad "se necesitan 700 toneladas". Las autoridades también decidieron prolongar una semana más el confinamiento, que debía terminar este 26 de abril pero se extenderá hasta el 3 de mayo.

Con más de 195.000 muertos, India es el cuarto país por número de decesos, por detrás de Estados Unidos (572.200), Brasil (390.797) y México (214.947). 

Este lunes, el director general de la Organización Mundial de la Salud (OMS), Tedros Adhanom Ghebreyesus, dijo que la situación de India es "más que desgarradora".

"La OMS desplegó más de 2.600 personas para apoyar la respuesta en el terreno, para aportar su apoyo a las actividades de vigilancia, a los consejos técnicos y a los esfuerzos de vacunación", precisó en una rueda de prensa el responsable de la OMS.

La organización, indicó Tedros Adhanom Ghebreyesus, está efectuando un análisis rápido de la situación en las zonas donde hay un recrudecimiento de los contagios y está formulando recomendaciones.

India también está recibiendo ayuda de la Unión Europea, Estados Unidos, Reino Unido, Alemania y hasta Pakistán.

P12

Te puede interesar
GvhNAATWgAA1d28

Una celda para silenciar: Castillo denuncia que Betssy Chávez podría ser asesinada

NeuquenNews
INTERNACIONALES11/07/2025

Pedro Castillo, el presidente constitucional de Perú depuesto en diciembre de 2022, irrumpe nuevamente en la escena latinoamericana con un mensaje que, más allá de su contenido puntual, pone en evidencia una tendencia cada vez más visible: el uso del lawfare y la manipulación institucional como método sistemático de reemplazo del poder popular por intereses corporativos y élites políticas amañadas.

Lo más visto
Bandera Argentina

"No, Argentina nunca fue una potencia mundial"

Gonzalo Fiore Viani (*)
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

En este artículo —tan provocador como necesario—, Fiore Viani desmonta uno de los grandes mitos persistentes de la memoria colectiva nacional: la idea de que Argentina fue alguna vez una potencia mundial. Con argumentos precisos, datos históricos y una lectura lúcida del contexto internacional de principios del siglo XX, el autor señala que aquel esplendor del Centenario fue más una postal atractiva que un verdadero proyecto de desarrollo estructural.

omar-gutierrez-gano-las-internas-del-mpn-maria-isabel-sanchez

¿Y si también renuncia al MPN?

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN11/07/2025

El pedido público de Rolando Figueroa para que Omar Gutiérrez renuncie a su cargo en YPF abre una pregunta inevitable: ¿puede seguir presidiendo el MPN quien ya no representa ni a la provincia ni a su propio legado político? En tiempos de redefiniciones, también los liderazgos deben saber cuándo dar un paso al costado.