TW_CIBERDELITO_1100x100

CALF refuerza su plan de vacunación con operativos móviles en Neuquén, Senillosa y Plottier

La cooperativa impulsa una campaña de inmunización itinerante con su vacunatorio móvil, en convenio con la mutual Muten. Se aplican vacunas del calendario oficial, antigripales y dosis contra el COVID-19. El objetivo es facilitar el acceso a toda la población, especialmente en espacios públicos.

REGIONALES13/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
WhatsApp-Image-2024-05-15-at-08.33.20

La cooperativa CALF, a través de su Servicio Asistencial, continúa implementando su plan de vacunación itinerante con el objetivo de ampliar el acceso a vacunas y cuidados primarios de salud en distintos puntos del área metropolitana. En una entrevista con "Así Estamos" en Radio Mitrese informó que semana, en convenio con la Mutual de Trabajadores de la Educación de Neuquén (Muten), el vacunatorio móvil recorre Neuquén capital, Senillosa y Plottier, llevando inmunización gratuita a la comunidad.

WhatsApp Image 2025-05-12 at 16.27.03 (1)WhatsApp Image 2025-05-12 at 16.27.03WhatsApp Image 2025-05-12 at 16.27.02

El cronograma confirmado incluye las siguientes paradas del móvil sanitario:

Martes: sede de Muten en Neuquén capital, calle Don Bosco 252.
Miércoles: sede de Muten Senillosa, calle Misiones 205.
Jueves: sede de Muten Plottier, Santa Fe Sur 170.

Todos los operativos se realizan en el horario de 9 a 13 horas, y están abiertos a toda la población, con o sin factores de riesgo. En el caso de la vacuna antigripal, se solicita orden médica para quienes tengan condiciones de salud preexistentes.

El coordinador del Servicio de Asistencia de CALF, Sebastián Badiali, detalló que además del vacunatorio móvil, la cooperativa cuenta con una sede fija en calle Mitre 675, en la ciudad de Neuquén. Allí se brinda atención de lunes a viernes, de 7 a 20 horas, con una amplia gama de prestaciones de enfermería que incluyen:

  • Administración de inyectables
  • Control de signos vitales y presión arterial
  • Curaciones simples
  • Aplicación de medicamentos inyectables bajo prescripción médica
  • Seguimiento de tratamientos crónicos
  • Asesoramiento sanitario preventivo
  • Aplicación de vacunas de calendario

“El vacunatorio fijo funciona todo el año y el móvil nos permite llegar a donde están los vecinos. La idea es acercar la salud a los barrios, a las escuelas, comisarías, centros comunitarios o instituciones como Muten”, explicó Badiali, quien recordó que el vehículo móvil fue habilitado el 16 de mayo de 2024 y ya recorrió decenas de puntos estratégicos de la ciudad y localidades cercanas.

La enfermera Vanesa Ulloa, jefa del servicio, explicó que se aplican vacunas del calendario nacional, antigripales y contra el COVID-19 (Moderna), tanto para niños como para adultos mayores. “Las personas pueden venir a chequear si tienen el esquema completo. Si les falta alguna dosis, se las aplicamos en el momento”, indicó.

“Toda la población está habilitada para vacunarse. Solo en el caso de la antigripal para personas con factores de riesgo solicitamos orden médica. Para COVID-19, los refuerzos se aplican cada seis meses si tienen condiciones de riesgo, y cada un año si no las tienen”, agregó Ulloa.

Actualmente, el servicio cuenta con un equipo de cinco enfermeros capacitados para brindar atención directa en terreno y en el vacunatorio fijo.

Una apuesta por la salud comunitaria

La campaña itinerante de CALF forma parte de una estrategia más amplia que busca llevar servicios de salud a los sectores más necesitados y facilitar el acceso a prestaciones básicas. En las últimas semanas, el móvil visitó instituciones como la Comisaría Tercera, cuarteles de Bomberos Voluntarios, y centros de atención de mujeres, con altos niveles de respuesta y participación vecinal.

Desde la cooperativa señalaron que los operativos continuarán en semanas siguientes, y que se anunciarán nuevos destinos y puntos de atención para seguir consolidando una red sanitaria territorial al servicio de la comunidad.

 

       

 

Te puede interesar
md - 2025-10-22T083830.326

Detectan 20 pasos clandestinos entre La Araucanía y Neuquén

Neuquén Noticias
REGIONALES22/10/2025

Autoridades de Chile confirmaron la existencia de cerca de 20 pasos fronterizos ilegales en La Araucanía, límite con Neuquén, tras una inspección realizada el 21 de octubre de 2025 en el Paso Mamuil Malal. Se reforzarán controles y cooperación binacional ante el riesgo de narcotráfico, contrabando y prófugos

Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Viernes 24 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO24/10/2025

El viernes trae una energía de concreción y cierre. Es un día ideal para finalizar gestiones, cumplir compromisos y dejar atrás temas que vienen arrastrándose desde hace tiempo. La influencia astral invita a combinar firmeza con serenidad: actuar con determinación, pero sin tensión. Las relaciones personales se ven favorecidas si se cultiva la escucha y la empatía. Es el último tramo de la semana laboral, y la clave será equilibrar el esfuerzo con la gratitud.

byung-chul-han-1-768x432

Byung-Chul Han: cuando la democracia pierde el alma

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN22/10/2025

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.