
El guiño de la Fórmula 1 para Franco Colapinto de cara al Gran Premio de Brasil y la expectativa por su renovación con Alpine
El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima
En una noche tranquila y sin sobresaltos, River le ganó 3 a0 a Barracas Central en el Monumental y pasó a cuartos de final del Apertura de la Liga Profesional
ACTUALIDAD - DEPORTES13/05/2025
Neuquén Noticias
El Millonario resolvió todo en el primer tiempo con goles de Paulo Díaz, Nacho Fernández. Sobre el final lo liquidó el Huevo Acuña. En la próxima fase, se enfrentará con Platense nuevamente como local.
Marcelo Gallardo decidió repetir el equipo que venía de ganarle a Barcelona en Ecuador por la Copa Libertadores y volvió a apostar por Nacho Fernández en el mediocampo.
Después de algunas aproximaciones, el Millonario abrió el marcador en la primera ocasión clara. Kevin Castaño mandó el centro en un tiro libre, la peinó Gonzalo Montiel y le quedó a Paulo Díaz. El chileno la bajó y definió desde el piso tirándose a barrer para el 1 a 0.
Antes de la media hora de juego, Montiel debió salir por una molestia muscular e ingresó Fabricio Bustos. El defensor campeón del mundo se resintió de su desgarro contra Boca y se perdería el próximo partido de Copa y los cuartos con Platense.
Cerca del descanso, River se puso 2 a 0. Franco Mastantuono desbordó por derecha, toco atrás y llegó Nacho Fernández para anticipar y definir cruzado.
La entrada de Nacho al equipo le dio algo clave que a River le faltaba: un volante que pise el área y también tenga gol. Esa característica de Fernández le da un plus y explica por qué el Muñeco lo puso de titular en los últimos encuentros. Además, como interior derecho, se junta con Mastantuono en una sociedad que tiene potencial.
Bustos, de buen ingreso, estuvo cerca del tercero en dos ocasiones. En la primera convirtió pero el árbitro lo anuló mediante el VAR por una falta previa de Castaño. En la segunda, quedó mano a mano pero definió a las manos del arquero.
Marcos Ledesma evitó que la diferencia fuera mayor con atajadas ante Colidio y Acuña. Recién lo pudo liquidar a los 43′, con un fuerte zurdazo cruzado del Huevo Acuña que pegó en el palo y entró. Es el primer gol del zapalino en River.
 
El partido de cuartos de final contra Platense se jugaría el lunes o martes que viene. Antes, recibirá a Independiente del Valle por la Copa Libertadores el próximo jueves con la intención de asegurar la clasificación a octavos.

El piloto argentino volverá a decir presente en el circuito de Interlagos en una nueva fecha del calendario de la Máxima

El Xeneize enfrenta un duelo trascendental en sus ambiciones por clasificar a la Copa Libertadores de América por la tabla anual

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

La Liga Profesional oficializó que el Superclásico entre Boca y River se disputará el domingo 9 de noviembre a las 16.30 en la Bombonera, por la fecha 15 del Torneo Clausura. Ambos equipos llegan con realidades distintas, pero con la misma meta: ganar para acercarse a la Copa Libertadores 2026 y asegurar la clasificación a octavos de final.

El equipo de Lionel Scaloni enfrentará a Angola en Luanda el viernes 14. La AFA confirmó que no habrá segundo rival y la concentración será en España.

El gobierno de Javier Milei atraviesa su momento más crítico: enfrenta denuncias de corrupción, vínculos con redes financieras y de narcotráfico, y acusaciones de violaciones a los derechos humanos. Mientras el presidente defiende su plan de ajuste como “un sacrificio necesario”, crece la sensación de que el país avanza hacia una forma de autoritarismo económico donde la represión y los privilegios conviven bajo un mismo techo.

El organismo previsional informó sobre el aumento de las asignaciones y sus respectivos extras para el anteúltimo mes del año.




Comienza un nuevo mes bajo la energía de la renovación y el propósito interior. El sábado 1º de noviembre abre un ciclo de renovación y búsqueda de equilibrio. La energía del día combina introspección y acción consciente: invita a dejar atrás lo que pesa y abrir espacio para lo que realmente tiene sentido. La influencia astral estimula la claridad emocional, la creatividad y el impulso por comenzar algo nuevo —una etapa, un proyecto o una actitud ante la vida.

La actividad propone un espacio de intercambios entre el conocimiento científico, las demandas territoriales y la comunicación

El Millonario buscará reponerse, de la mano de Marcelo Gallardo, tras haber quedado fuera de la competición en semifinales

El Gobierno de Río Negro celebró la concreción de la última soldadura automática del oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en el ingreso a la Terminal Portuaria de Punta Colorada, un hito que cierra una etapa clave de la obra energética más relevante de las últimas décadas en la Argentina. “Donde hay estabilidad y previsibilidad, hay desarrollo. Y eso es lo que hoy demuestra Río Negro”, remarcó el Gobernador Alberto Weretilneck.

Un inicio de semana para actuar con claridad, confianza y propósito. El lunes 3 de noviembre marca el comienzo de una semana en la que la energía astral combina determinación, serenidad y enfoque. Es un día propicio para retomar el ritmo laboral o académico con equilibrio, sin dejar de lado el bienestar emocional. La jornada invita a organizar, planificar y avanzar con pasos firmes, evitando las distracciones o los impulsos innecesarios.