Neuquén lanza el “Mes del Reciclaje” con campañas, encuentros regionales y recolección de electrónicos

Durante mayo, la Secretaría de Ambiente provincial coordinará actividades en todo el territorio para fortalecer la educación ambiental, promover la economía circular y avanzar con el diagnóstico del Plan Provincial de Reciclaje.

MEDIO AMBIENTE09/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
reciclar2

Bajo el lema “Reciclar es cuidar”, la Secretaría de Ambiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales declaró mayo como el Mes del Reciclaje en Neuquén, e inició una agenda de actividades para promover hábitos sostenibles en toda la provincia. La iniciativa busca fortalecer la cultura del reciclaje, con especial foco en el vínculo entre la ciudadanía, los municipios y el sistema provincial de gestión ambiental.

Durante este mes, se realizarán encuentros regionales en Neuquén capital, Zapala, Piedra del Águila y Chos Malal, en el marco del Plan Provincial de Reciclaje, actualmente en etapa de diagnóstico participativo. Las jornadas permitirán relevar prácticas locales, identificar desafíos comunes y construir acuerdos hacia una estrategia de residuos con enfoque regional.

Además, se lanza oficialmente la Campaña Provincial de Recolección de RAEEs (Residuos de Aparatos Eléctricos y Electrónicos), una acción clave para que vecinos y vecinas puedan entregar celulares, computadoras, cargadores y otros aparatos en desuso de forma segura, reduciendo riesgos ambientales y promoviendo su reutilización o disposición adecuada.

Difusión y normativa

Como parte del Mes del Reciclaje, la Secretaría de Ambiente difundirá contenidos educativos, normativa ambiental vigente y conceptos clave sobre economía circular, con el fin de empoderar a la comunidad y visibilizar el rol de los gobiernos locales en la gestión de residuos reciclables. También se promoverá el acceso a información sobre qué y cómo se recicla en cada municipio.

“Promover el reciclaje es cuidar nuestros recursos, reducir los residuos que generamos y avanzar hacia una economía más circular, justa y sostenible”, expresó Carmen Orozco, desde la Secretaría de Ambiente.

Hacia una política ambiental con base territorial

El Plan Provincial de Reciclaje tiene como meta construir, junto a municipios y organizaciones sociales, una estrategia consensuada y adaptable a las realidades del interior provincial. La fase actual, de diagnóstico y escucha activa, permitirá sentar las bases para políticas integradas de separación en origen, recolección diferenciada y valorización de residuos.

Con esta agenda, el gobierno neuquino reafirma su compromiso con el cuidado ambiental, la participación ciudadana y la necesidad de encarar transformaciones estructurales en la gestión de residuos, en un contexto donde los pasivos ambientales y los desafíos de infraestructura aún son significativos.

 
       

Te puede interesar
EPA-Lee-Zeldin-2024-por-victor-solis-visoor-en-la-vineta-verde-1

Los primeros 100 días de Trump: Un retroceso ambiental con impacto global

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE06/05/2025

Cien días. Un periodo relativamente corto, pero suficiente para marcar un giro drástico en la política ambiental de una potencia mundial como Estados Unidos. La llegada de Donald Trump a la Casa Blanca, tal como señala Monica Chao en su análisis para EFEverde, desencadenó una serie de acciones que no solo impactan los compromisos climáticos de la nación, sino que también sacuden los cimientos de la sostenibilidad global.

mari_menuco-2893a

Lago Mari Menuco: un reservorio vital bajo amenaza ambiental

NeuquenNews
MEDIO AMBIENTE03/05/2025

El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?

Lo más visto
Horóscopo Chino

🐍 Horóscopo Chino – Viernes 9 de mayo de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO09/05/2025

Energía del día: Serpiente de Madera. Este viernes invita a mirar hacia adentro, cultivar la sabiduría personal y actuar con cautela. Es un día ideal para la reflexión, la conexión emocional profunda y las decisiones tomadas con madurez. La Serpiente de Madera favorece a quienes piensan antes de actuar y valoran el conocimiento por encima del ruido.