TW_CIBERDELITO_1100x100

El Gobierno lanza licitación internacional para concesionar por 30 años las represas del Comahue

Las represas Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila volverán a concesionarse este año. Neuquén y Río Negro podrán supervisar el proceso, pero sin poder de decisión.

ENERGÍA08/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews
represas-del-neuquen
Represas Neuquén

El Gobierno nacional puso en marcha el proceso para licitar nuevamente las principales represas hidroeléctricas de la región del Comahue, cuyas concesiones vencen este año. Se trata de Alicurá, El Chocón, Cerros Colorados y Piedra del Águila, ubicadas en los ríos Limay y Neuquén.

La nueva concesión será por 30 años. El concurso será público, nacional e internacional, y el Estado venderá el paquete accionario mayoritario.

La resolución fue publicada esta semana por la Secretaría de Energía y la Agencia de Transformación de Empresas Públicas. El documento ordena elaborar el pliego de condiciones que incluirá el contrato de concesión, las reglas ambientales, las obras obligatorias y los límites a los activos que se entregarán.

Participación provincial sin poder de voto

Las provincias de Neuquén y Río Negro podrán designar un veedor cada una para seguir el proceso, pero sin poder de decisión. La comisión que evaluará las ofertas estará compuesta por funcionarios designados por la Nación.

Empresas interesadas y condiciones

Se espera que participen actuales operadoras como AES, ENEL, Central Puerto y Aconcagua Energía, así como nuevos actores como YPF Luz, Pampa Energía, Genneia y firmas internacionales.

Los futuros concesionarios deberán destinar durante dos años un porcentaje de la energía generada a abastecer el mercado residencial a un precio regulado. El resto se podrá vender a precio libre.

Tensión con las provincias

Neuquén y Río Negro reclaman una mayor participación en la gestión de las represas, por estar dentro de sus territorios y ser recursos estratégicos. El gobierno nacional respondió que, si quieren participar del paquete accionario, deberán comprar acciones como cualquier otro oferente, con un tope del 10%.

El gobernador neuquino, Rolando Figueroa, había planteado un modelo de administración mixta, pero esa propuesta no fue aceptada por la Nación.

Te puede interesar
Lo más visto
Horóscopo Chino

🌞 Horóscopo Chino – Martes 21 de Octubre de 2025

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO21/10/2025

El martes llega con una energía activa y enfocada. Es un día ideal para avanzar en gestiones, concretar acuerdos y resolver lo que quedó pendiente. La influencia astral impulsa la claridad mental, la toma de decisiones y el fortalecimiento de los vínculos laborales y personales. La clave estará en combinar acción con serenidad, evitando el exceso de exigencia o la impulsividad.

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria

Mientras faltan recursos, sobran ploteos: cuestionan millonaria campaña partidaria en el Paseo de la Costa

NeuquenNews
20/10/2025

En la mañana de este lunes, cerca de un centenar de autos formaron una extensa fila en el acceso a la Isla 132 para ser ploteados con imágenes de la fuerza política La Neuquinidad, que lidera el gobernador Rolando Figueroa. Testimonios indican que la acción habría sido “obligatoria” para algunos simpatizantes y generó fuertes cuestionamientos por su costo y por el uso de vehículos particulares.

md - 2025-10-21T103620.165

Formulan cargos por el transfemicidio de Azul Semeñenko y piden prisión preventiva

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD - POLICIALES21/10/2025

El juez de garantías Juan Manuel Kees formuló cargos contra R.D.S. por el transfemicidio de Azul Semeñenko ocurrido el 25 de septiembre en la vía pública. La fiscalía solicitó prisión preventiva de ocho meses por riesgo de fuga y entorpecimiento de la investigación, en un caso calificado como homicidio triplemente agravado por ensañamiento, odio a la identidad de género y violencia de género

energia 3.0

El Gobierno redefine el mercado eléctrico: libre competencia, menos subsidios y un fuerte incentivo a nuevas inversiones

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/10/2025

La Resolución 400/2025 del Ministerio de Economía, publicada el 21 de octubre en el Boletín Oficial, marca el inicio de una transformación estructural del Mercado Eléctrico Mayorista (MEM). La norma impulsa la libre contratación entre generadores y distribuidores, elimina restricciones a la competencia, reduce subsidios y busca atraer capital privado con nuevos esquemas de remuneración e incentivos para la generación. El proceso comenzará el 1° de noviembre y tendrá un período de transición de 24 meses.