
Hidroeléctricas: miércoles día clave para la privatización
Este tema se suma a los puntos en lo cuales nunca se pusieron de acuerdo las partes: el pago de regalías, el costo de la energía y pago de canon por uso del recurso dentro de la región
ACTUALIDAD05/05/2025
Neuquén Noticias
El miércoles está marcado como el día en que salgan los pliegos la licitación pública nacional e internacional de las represas hidroeléctricas del Comahue. Así se lo informó Nación a las provincias el 15 de abril y generó revuelo en la región.
El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila son las represas que estarán en la licitación y en las que las actuales operadoras (AES, Central Puerto, Enel y Aconcagua Energía Generación) buscarán extender su concesión. Mientras que jugadores del peso de YPF Luz, Pampa Energía, Genneia, TotalEnergies y MSU Energía buscarán ampliar su cartera de activos. También existe la posibilidad de que se presente un fondo de inversiones de China.
Las provincias leen la letra chica del pliego a contrarreloj. Es que el apuro de Nación para realizar el proceso genera inquietud entre las autoridades de Neuquén y Río Negro. Tanto Neuquén como Río Negro habían solicitado un mínimo de 30 días para evaluar el pliego. No obstante, el Gobierno nacional otorgó un plazo de solo 15 días.
El ministro de Planificación de Neuquén, Rubén Etcheverry, expresó su preocupación por el “apuro” con el que se está tratando un tema de “gran importancia” para la provincia. Mientras que Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, advirtió que junto Alberto Weretilneck defenderán los intereses de las provincias y que están abiertos al diálogo.
Las represas y la privatización
El proceso para privatizar las centrales hidroeléctricas comenzó en 2024, cuando un decreto instruyó a Energía Argentina S.A. (Enarsa) y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) a crear sociedades anónimas específicas para cada represa: Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A; Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A; Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A; y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.
El mismo decreto fijaba un plazo de 180 días desde su entrada en vigencia para que la Secretaría de Energía convocara a un Concurso Público Nacional e Internacional. El objetivo: vender la mayoría accionaria o el paquete de control de estas nuevas compañías. Más adelante, otro decreto sumó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas al proceso.
El llamado a concurso
Sin embargo, el Decreto Nº 263, publicado el 10 de abril, redujo los tiempos. Estableció un plazo de 15 días para iniciar formalmente el concurso público, garantizando la participación de Neuquén, Río Negro y los organismos interjurisdiccionales vinculados a las cuencas hídricas.
En cumplimiento de esta norma, la Dirección Nacional de Generación Eléctrica envió el borrador del Pliego de Bases y Condiciones, junto con sus anexos. Este documento será clave para definir los términos y requisitos del concurso, así como el traspaso de las acciones al sector privado.
La premura del calendario obliga a los equipos técnicos de ambas provincias a realizar una revisión detallada. El objetivo es asegurarse de que se protejan los intereses regionales y se contemplen todos los factores críticos en una operación que implica activos energéticos estratégicos para el país.


DNI sin retirar en Neuquén: dónde y cuándo se pueden buscar antes del domingo 26
Desde el organismo provincial pidieron a los vecinos que se acerquen a las oficinas correspondientes antes de los comicios.

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

La Provincia le puso fecha al pago de haberes, que llegará con aumento
La totalidad de los trabajadores de la administración pública provincial y el sector pasivo del ISSN cobrarán el mismo día. Los salarios incluirán el cuarto incremento salarial del año, correspondiente a la actualización trimestral acordada con los gremios. Esta vez, la suba será del 6,96%.

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén


El jueves llega con una energía de acción serena y claridad mental. Es un día propicio para avanzar en gestiones, tomar decisiones firmes y fortalecer vínculos personales y laborales. La influencia astral favorece la comunicación, los acuerdos y el equilibrio emocional, aunque también invita a cuidar la dispersión y el cansancio acumulado. Es momento de enfocarse en lo que realmente importa, sin perder la calma ni la empatía.

El filósofo surcoreano-alemán Byung-Chul Han advierte que la política contemporánea ha perdido la capacidad de generar ideales. Las democracias, vaciadas de contenido simbólico, sobreviven como rituales sin alma. Entre el miedo, la desigualdad y la anestesia emocional, el autor de La sociedad del cansancio sugiere que el colapso del sistema podría ser el único camino hacia una nueva conciencia.

Quintriqueo: “La política se reconstruye cara a cara, con la gente y en el territorio”
"No queremos que nos conozcan por un reel o un afiche, sino en persona, para que luego puedan demandarnos aquello que debemos cumplir al llegar al cargo de senador o diputado y estoy convencido de que vamos a llegar.”

Bizion impulsa la conexión entre Vaca Muerta y China con tecnología y acuerdos estratégicos
Con el respaldo del ICBC, la Fundación ICBC, el Clúster Vaca Muerta y el Centro PyME-ADENEU, la Escuela de Negocios Bizion organizó el encuentro “De Vaca Muerta a China: tecnología, insumos y alianzas para potenciar la producción”. El evento reunió a empresarios, funcionarios y especialistas para promover nuevas oportunidades de importación, cooperación e innovación tecnológica en el ecosistema hidrocarburífero neuquino.


Informe de la ONU: personas en situación de pobreza pagan el equilibrio fiscal de Milei
Un informe del Relator Especial sobre la extrema pobreza y los derechos humanos de la ONU analiza el auge de las extremas derechas en el mundo, donde Milei aparece caracterizado por su feroz ajuste de las políticas sociales.

Lectura sin fronteras: la UNCo incorpora la Biblioteca Digital BIDI a su ecosistema académico

CALF realiza la primera instalación solar residencial en la ciudad de Neuquén
Consolidando su compromiso con el desarrollo sustentable y la promoción de energías renovables, Calf Renova realizó la primera instalación residencial de un sistema de paneles solares y un medidor inteligente en una vivienda en la ciudad de Neuquén

Boom demográfico y político: Neuquén tiene el padrón que más creció en Argentina
Neuquén registró el mayor crecimiento del padrón electoral de todo el país entre las elecciones de 2023 y las legislativas de 2025.

Hidroeléctricas : El Gobierno postergó la apertura de ofertas por las represas del Comahue hasta después de las elecciones
La Secretaría de Energía prorrogó una semana el plazo para la presentación de ofertas en el proceso de reprivatización de las centrales hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro.



