
Clima en ciudad de Neuquén hoy: cuál es el pronóstico del tiempo para hoy viernes
El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23
Este tema se suma a los puntos en lo cuales nunca se pusieron de acuerdo las partes: el pago de regalías, el costo de la energía y pago de canon por uso del recurso dentro de la región
ACTUALIDAD05/05/2025 Neuquén Noticias
Neuquén Noticias
El miércoles está marcado como el día en que salgan los pliegos la licitación pública nacional e internacional de las represas hidroeléctricas del Comahue. Así se lo informó Nación a las provincias el 15 de abril y generó revuelo en la región.
 
El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila son las represas que estarán en la licitación y en las que las actuales operadoras (AES, Central Puerto, Enel y Aconcagua Energía Generación) buscarán extender su concesión. Mientras que jugadores del peso de YPF Luz, Pampa Energía, Genneia, TotalEnergies y MSU Energía buscarán ampliar su cartera de activos. También existe la posibilidad de que se presente un fondo de inversiones de China.
Las provincias leen la letra chica del pliego a contrarreloj. Es que el apuro de Nación para realizar el proceso genera inquietud entre las autoridades de Neuquén y Río Negro. Tanto Neuquén como Río Negro habían solicitado un mínimo de 30 días para evaluar el pliego. No obstante, el Gobierno nacional otorgó un plazo de solo 15 días.
El ministro de Planificación de Neuquén, Rubén Etcheverry, expresó su preocupación por el “apuro” con el que se está tratando un tema de “gran importancia” para la provincia. Mientras que Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, advirtió que junto Alberto Weretilneck defenderán los intereses de las provincias y que están abiertos al diálogo.
Las represas y la privatización
El proceso para privatizar las centrales hidroeléctricas comenzó en 2024, cuando un decreto instruyó a Energía Argentina S.A. (Enarsa) y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) a crear sociedades anónimas específicas para cada represa: Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A; Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A; Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A; y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.
El mismo decreto fijaba un plazo de 180 días desde su entrada en vigencia para que la Secretaría de Energía convocara a un Concurso Público Nacional e Internacional. El objetivo: vender la mayoría accionaria o el paquete de control de estas nuevas compañías. Más adelante, otro decreto sumó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas al proceso.
El llamado a concurso
Sin embargo, el Decreto Nº 263, publicado el 10 de abril, redujo los tiempos. Estableció un plazo de 15 días para iniciar formalmente el concurso público, garantizando la participación de Neuquén, Río Negro y los organismos interjurisdiccionales vinculados a las cuencas hídricas.
En cumplimiento de esta norma, la Dirección Nacional de Generación Eléctrica envió el borrador del Pliego de Bases y Condiciones, junto con sus anexos. Este documento será clave para definir los términos y requisitos del concurso, así como el traspaso de las acciones al sector privado.
La premura del calendario obliga a los equipos técnicos de ambas provincias a realizar una revisión detallada. El objetivo es asegurarse de que se protejan los intereses regionales y se contemplen todos los factores críticos en una operación que implica activos energéticos estratégicos para el país.

El Servicio Meteorológico Nacional anticipa que este viernes, la temperatura rondará entre 14 y 23

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.


El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.

El Presidente encabezará un encuentro con los dialoguistas y algunos peronistas.


Cierre de mes con energía transformadora y claridad emocional. El viernes 31 de octubre de 2025 cierra el mes con una energía intensa, de renovación y equilibrio entre razón y emoción. La influencia astral del día impulsa a cerrar ciclos, dejar atrás lo que ya no suma y prepararse para un nuevo comienzo. Es un momento ideal para revisar metas, ordenar pensamientos y dar los pasos finales de proyectos iniciados semanas atrás.



El Gobierno de Río Negro iniciará el martes 4 de noviembre el cronograma de pago de salarios al personal de la Administración Pública Provincial, correspondiente al mes de octubre.


El aumento de casos de mujeres en riesgo de ser asesinadas por su pareja o expareja enciende alarmas en la ciudad de Neuquén.

Cipolletti se prepara para recibir el primer encuentro del grupo de remo «Río Rosa», una iniciativa que busca ofrecer un espacio de recuperación y camaradería a través del deporte acuático.

El Consejo Provincial de Educación informó las fechas y modalidades para matricular bebés y niños en Jardines de Infantes, Escuelas Infantiles y salas de escuelas primarias.

