
Hidroeléctricas: miércoles día clave para la privatización
Este tema se suma a los puntos en lo cuales nunca se pusieron de acuerdo las partes: el pago de regalías, el costo de la energía y pago de canon por uso del recurso dentro de la región
ACTUALIDAD05/05/2025

El miércoles está marcado como el día en que salgan los pliegos la licitación pública nacional e internacional de las represas hidroeléctricas del Comahue. Así se lo informó Nación a las provincias el 15 de abril y generó revuelo en la región.
El Chocón, Alicurá, Cerros Colorados y Piedra del Águila son las represas que estarán en la licitación y en las que las actuales operadoras (AES, Central Puerto, Enel y Aconcagua Energía Generación) buscarán extender su concesión. Mientras que jugadores del peso de YPF Luz, Pampa Energía, Genneia, TotalEnergies y MSU Energía buscarán ampliar su cartera de activos. También existe la posibilidad de que se presente un fondo de inversiones de China.
Las provincias leen la letra chica del pliego a contrarreloj. Es que el apuro de Nación para realizar el proceso genera inquietud entre las autoridades de Neuquén y Río Negro. Tanto Neuquén como Río Negro habían solicitado un mínimo de 30 días para evaluar el pliego. No obstante, el Gobierno nacional otorgó un plazo de solo 15 días.
El ministro de Planificación de Neuquén, Rubén Etcheverry, expresó su preocupación por el “apuro” con el que se está tratando un tema de “gran importancia” para la provincia. Mientras que Rolando Figueroa, gobernador de Neuquén, advirtió que junto Alberto Weretilneck defenderán los intereses de las provincias y que están abiertos al diálogo.
Las represas y la privatización
El proceso para privatizar las centrales hidroeléctricas comenzó en 2024, cuando un decreto instruyó a Energía Argentina S.A. (Enarsa) y Nucleoeléctrica Argentina S.A. (NASA) a crear sociedades anónimas específicas para cada represa: Alicurá Hidroeléctrica Argentina S.A; Chocón Hidroeléctrica Argentina S.A; Cerros Colorados Hidroeléctrica Argentina S.A; y Piedra del Águila Hidroeléctrica Argentina S.A.
El mismo decreto fijaba un plazo de 180 días desde su entrada en vigencia para que la Secretaría de Energía convocara a un Concurso Público Nacional e Internacional. El objetivo: vender la mayoría accionaria o el paquete de control de estas nuevas compañías. Más adelante, otro decreto sumó a la Agencia de Transformación de Empresas Públicas al proceso.
El llamado a concurso
Sin embargo, el Decreto Nº 263, publicado el 10 de abril, redujo los tiempos. Estableció un plazo de 15 días para iniciar formalmente el concurso público, garantizando la participación de Neuquén, Río Negro y los organismos interjurisdiccionales vinculados a las cuencas hídricas.
En cumplimiento de esta norma, la Dirección Nacional de Generación Eléctrica envió el borrador del Pliego de Bases y Condiciones, junto con sus anexos. Este documento será clave para definir los términos y requisitos del concurso, así como el traspaso de las acciones al sector privado.
La premura del calendario obliga a los equipos técnicos de ambas provincias a realizar una revisión detallada. El objetivo es asegurarse de que se protejan los intereses regionales y se contemplen todos los factores críticos en una operación que implica activos energéticos estratégicos para el país.


El Tren del Valle funciona con normalidad pero con demanda por el paro de colectivos

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Lunes: La jornada laboral comenzó con mucho frío ¿Qué dice el pronostico del tiempo para la semana?
La AIC adelantó que un nuevo frente de aire fresco vendrá desde la cordillera. Se esperan nevadas y viento en toda la región durante el martes y el miércoles

El Tren del Valle comienza la semana sin servicio: chocaron nuevamente el puente de la Ruta 151
Durante la madrugada de este lunes el puente ferroviario, que pasa por arriba de la Ruta 151, sufrió un choque. A raíz de esto, el Tren del Valle no puede circular y el servicio está interrumpido entre Neuquén y Cipolletti, ¿Qué pasa con el servicio a Plottier?

La AIC adelantó que habrá temperaturas muy bajas en la cordillera

El día que Mauricio Macri prohibió El Eternauta en las escuelas: censura disfrazada de neutralidad
La decisión del entonces jefe de Gobierno porteño desató una fuerte polémica sobre el rol de la educación, la memoria histórica y el uso político de la cultura.

El MPN ante el abismo: cuando el silencio deja de ser estrategia
La histórica ausencia del Movimiento Popular Neuquino en las elecciones nacionales de 2025 no es solo una decisión táctica, sino el síntoma de una crisis más profunda: la pérdida de una visión doctrinaria y del sentido político que alguna vez lo volvió indispensable.

Operativo dio con una banda narco y desarmadero de motos robadas en Neuquén
Un operativo desprendido de una importante investigación policial permitió desbaratar a una banca narco que era seguida hace tiempo

El Lago Mari Menuco abastece de agua potable al 75% de Neuquén Capital y a la localidad de Centenario. Su rol es estratégico en la región, pero la expansión de la actividad hidrocarburífera en su entorno plantea serios riesgos ecológicos, sanitarios y sociales. ¿Está preparada la provincia para enfrentar una posible contaminación de su principal fuente de agua?

El snack natural que ayuda a bajar el colesterol y conquista las dietas saludables
Cuidar el corazón también depende de los hábitos que sostenemos cada día; cómo influye una simple elección en nuestra salud a largo plazo es algo que muchos aún se preguntan

¡Un nuevo día amanece y el Horóscopo Chino tiene mensajes importantes para ti! Dejamos atrás la suave energía de la Cabra de Madera para adentrarnos en las vibraciones del Mono de Fuego (丙申 - Bǐng Shēn). Este signo trae consigo una dosis de ingenio, actividad y un espíritu aventurero. El Fuego añade pasión e intensidad a la curiosidad natural del Mono, impulsándonos a la acción y a la búsqueda de nuevas soluciones. Es un día para la agilidad mental, la adaptabilidad y para encender nuestra chispa interior. ¿Qué desafíos y oportunidades nos depara este dinámico lunes 5 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!

Dejamos atrás el dinámico Mono de Fuego para adentrarnos en la energía constante y confiable del Gallo de Tierra (丁酉 - Dīng Yǒu). Este signo nos invita a la precisión, la organización y la atención a los detalles. La Tierra aporta estabilidad y practicidad al carácter analítico del Gallo, favoreciendo la planificación y la construcción de bases sólidas. Es un día para la diligencia, la honestidad y para poner en orden nuestros asuntos. ¿Qué nos depara este metódico martes 6 de mayo de 2025? ¡Descúbrelo a continuación!

Actualización de los cruces y pasos fronterizos a Chile: alertas este lunes 5 de mayo 2025
Los pasos fronterizos que conectan con Chile este lunes 5 de mayo 2025, te recomendamos que revises acá el estado de los cruces que conectan con Argentina, desde Neuquén y Río Negro, información actualizada de Vialidad Nacional

Día Internacional de la Enfermedad Celíaca: por qué se recuerda hoy, 5 de mayo
Cada 5 de mayo se conmemora el Día Internacional de la Enfermedad Celíaca. Conocé todos los detalles de esta efeméride.
