Gobernar desde la red: cuando el poder se confunde con el tuit y el enemigo con el periodista

El periodista Baby Etchecopar lanzó una dura advertencia sobre el rumbo autoritario del gobierno, denunciando ataques directos a la libertad de prensa, amenazas a colegas y el uso del poder para intimidar a quienes se atreven a criticar. “Esto ya pasó con Yabrán”, dijo, en una comparación que resuena como un grito de alerta ante una democracia en retroceso.

ACTUALIDAD02/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews

Baby Etchecopar

En los años más oscuros de nuestra historia reciente, aprendimos -a fuerza de golpes y desapariciones- que sin libertad de expresión no hay democracia. Que el poder sin límites se vuelve amenaza. Y que cuando un periodista es silenciado, no es solo su voz la que calla, sino también la posibilidad de que la sociedad entera se mire al espejo. Hoy, ese reflejo empieza a quebrarse otra vez.

El editorial de Baby Etchecopar, agudo, vehemente y sin medias tintas, no es solo un estallido personal. Es un termómetro. Un termómetro que marca fiebre en el sistema político argentino. Porque cuando hasta quienes votaron al gobierno no pueden expresar una crítica sin ser tildados de traidores o, peor, amenazados con ser “metidos en cana”, entonces ya no estamos hablando de un estilo confrontativo, sino de un modo autoritario de ejercer el poder.

Etchecopar -que nunca fue precisamente un periodista oficialista del gobiernos kirchneristas- relata algo que debería alarmar a cualquiera que valore la república: el miedo silencioso que empieza a recorrer las redacciones. La autocensura que se impone porque cuestionar al gobierno puede tener consecuencias. Y lo más grave: la complicidad o el silencio de entidades como FOPEA, que debieran estar de pie y no agachadas.

En este clima, el gobierno parece moverse con soltura. Desde las redes sociales, se lanza la línea editorial de cada jornada: hoy se ataca a (Roberto) Navarro, mañana a (Gabriel) Levinas, pasado a cualquier actor del espectáculo que opine. No hay vocación de gobernabilidad, sino hambre de escándalo. Porque donde no hay gestión, hay que montar un espectáculo. Y si ese show implica humillar, descalificar o amenazar a periodistas, bienvenido sea. El problema, claro, es que los shows no alimentan, no educan, no curan.

El uso de personajes como Fátima Flores o Yuyito González como piezas de distracción mediática no es inocente. Es parte de una estrategia deliberada de saturación del discurso público, donde se instala una noticia escandalosa para tapar otra más preocupante. Mientras se debate el rating de una ex vedette, se ajusta, se despide y se desmantela. Mientras se persigue a quien saca una foto, se repite la escena que nos remite inevitablemente al caso Cabezas.

Cuando Etchecopar recuerda a Yabrán, lo hace desde una memoria que no es solo personal: es colectiva. Porque la amenaza “si me sacan una foto los mato” ya la escuchamos. Y sabemos cómo terminó.

Lo que este editorial grita es claro: el poder que desprecia el disenso se convierte en abuso. La política que no tolera la crítica se transforma en persecución. Y el gobierno que cree que Twitter es una asamblea legislativa está peligrosamente desconectado de la realidad.

No se gobierna con trolls ni con memes. No se puede atacar a la prensa y al mismo tiempo reclamar libertad. No se construye democracia a los gritos.

La Argentina que se avecina no necesita más enemigos. Necesita puentes. Y para construirlos, el gobierno primero tiene que dejar de dinamitar todo lo que no controla. Empezando por el periodismo. 

Te puede interesar
1010x567_presidente-junto-villarruel-518364-092205

“Argentina sangra de inequidad”: fuerte mensaje de la Iglesia ante Milei en el Tedeum del 25 de Mayo

NeuquenNews
ACTUALIDAD25/05/2025

En un 25 de Mayo cargado de simbolismo y tensión política, el tradicional Tedeum celebrado en la Catedral Metropolitana de Buenos Aires se convirtió este año en el escenario de una de las críticas más duras al rumbo del Gobierno nacional desde que Javier Milei asumió la presidencia. El encargado de pronunciarla fue el arzobispo porteño Jorge García Cuerva, quien, ante la presencia del presidente y su gabinete, expresó con crudeza: “Argentina sangra”.

Lo más visto
rucci-1024x683

Marcelo Rucci: "El sueño del trabajo en Vaca Muerta hoy no existe, hay que decir la verdad"

NeuquenNews
ACTUALIDAD21/05/2025

En una entrevista realizada en el programa Todo se sabe de Radio 7 y Canal 7 de Neuquén, el secretario general del sindicato de petroleros privados de Río Negro, Neuquén y La Pampa, Marcelo Rucci, analizó la situación del sector, el panorama político en Neuquén, el rol de los trabajadores en la política, y advirtió sobre las falsas expectativas generadas en torno a la industria de Vaca Muerta.

Judaismo

Serie Especial: ¿Qué es el sionismo?: Ideología, poder y realidad más allá de la narrativa oficial. Capitulo III

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN27/05/2025

Capítulo III | El Poder del Sionismo: Construcción del Estado y Estructuras Sociales. ¿Cómo se concretó el proyecto sionista en la creación del Estado de Israel? El rol del sionismo en las políticas de inmigración, la exclusión de la población árabe-palestina y la creación de instituciones clave como el ejército, el sistema educativo y el aparato de seguridad.

Cabildo 1810

25 de Mayo: El día que comenzó la idea de una Nación

NeuquenNews
DE NUESTRA REDACCIÓN25/05/2025

Cada 25 de mayo, la Argentina se detiene un momento. Las calles se visten de celeste y blanco, los actos escolares florecen con escarapelas, y en más de un hogar el aroma del locro o las empanadas evoca una memoria común. Pero detrás de la fecha patria, ¿qué recordamos realmente? ¿Qué nos dice hoy ese 25 de mayo de 1810?

Horóscopo Chino

Horóscopo Chino Diario – Miércoles 28 de mayo de 2025 - Energía del día: Jabalí de Tierra

NeuquenNews
HORÓSCOPO CHINO28/05/2025

El Cerdo de Tierra invita a un día afectuoso, realista y generoso, en el que el bienestar se construye a partir de los pequeños gestos de entrega, hospitalidad y sentido común. Es un día ideal para dar sin medir, escuchar sin juzgar y construir lazos desde la autenticidad. La Tierra le aporta firmeza al deseo de ayudar, y la energía emocional del Cerdo abre el corazón.