TW_CIBERDELITO_1100x100

Gobernar desde la red: cuando el poder se confunde con el tuit y el enemigo con el periodista

El periodista Baby Etchecopar lanzó una dura advertencia sobre el rumbo autoritario del gobierno, denunciando ataques directos a la libertad de prensa, amenazas a colegas y el uso del poder para intimidar a quienes se atreven a criticar. “Esto ya pasó con Yabrán”, dijo, en una comparación que resuena como un grito de alerta ante una democracia en retroceso.

ACTUALIDAD02/05/2025NeuquenNewsNeuquenNews

Baby Etchecopar

En los años más oscuros de nuestra historia reciente, aprendimos -a fuerza de golpes y desapariciones- que sin libertad de expresión no hay democracia. Que el poder sin límites se vuelve amenaza. Y que cuando un periodista es silenciado, no es solo su voz la que calla, sino también la posibilidad de que la sociedad entera se mire al espejo. Hoy, ese reflejo empieza a quebrarse otra vez.

El editorial de Baby Etchecopar, agudo, vehemente y sin medias tintas, no es solo un estallido personal. Es un termómetro. Un termómetro que marca fiebre en el sistema político argentino. Porque cuando hasta quienes votaron al gobierno no pueden expresar una crítica sin ser tildados de traidores o, peor, amenazados con ser “metidos en cana”, entonces ya no estamos hablando de un estilo confrontativo, sino de un modo autoritario de ejercer el poder.

Etchecopar -que nunca fue precisamente un periodista oficialista del gobiernos kirchneristas- relata algo que debería alarmar a cualquiera que valore la república: el miedo silencioso que empieza a recorrer las redacciones. La autocensura que se impone porque cuestionar al gobierno puede tener consecuencias. Y lo más grave: la complicidad o el silencio de entidades como FOPEA, que debieran estar de pie y no agachadas.

En este clima, el gobierno parece moverse con soltura. Desde las redes sociales, se lanza la línea editorial de cada jornada: hoy se ataca a (Roberto) Navarro, mañana a (Gabriel) Levinas, pasado a cualquier actor del espectáculo que opine. No hay vocación de gobernabilidad, sino hambre de escándalo. Porque donde no hay gestión, hay que montar un espectáculo. Y si ese show implica humillar, descalificar o amenazar a periodistas, bienvenido sea. El problema, claro, es que los shows no alimentan, no educan, no curan.

El uso de personajes como Fátima Flores o Yuyito González como piezas de distracción mediática no es inocente. Es parte de una estrategia deliberada de saturación del discurso público, donde se instala una noticia escandalosa para tapar otra más preocupante. Mientras se debate el rating de una ex vedette, se ajusta, se despide y se desmantela. Mientras se persigue a quien saca una foto, se repite la escena que nos remite inevitablemente al caso Cabezas.

Cuando Etchecopar recuerda a Yabrán, lo hace desde una memoria que no es solo personal: es colectiva. Porque la amenaza “si me sacan una foto los mato” ya la escuchamos. Y sabemos cómo terminó.

Lo que este editorial grita es claro: el poder que desprecia el disenso se convierte en abuso. La política que no tolera la crítica se transforma en persecución. Y el gobierno que cree que Twitter es una asamblea legislativa está peligrosamente desconectado de la realidad.

No se gobierna con trolls ni con memes. No se puede atacar a la prensa y al mismo tiempo reclamar libertad. No se construye democracia a los gritos.

La Argentina que se avecina no necesita más enemigos. Necesita puentes. Y para construirlos, el gobierno primero tiene que dejar de dinamitar todo lo que no controla. Empezando por el periodismo. 

Te puede interesar
YPF pagos

YPF Digital incorpora el pago en dólares en su app para toda la red del país

NeuquenNews
ACTUALIDAD07/10/2025

La petrolera incorporó la posibilidad de realizar pagos en dólares estadounidenses (USD) a través de su aplicación, tanto para la compra de combustibles como de productos en Tiendas FULL y servicios en YPF Boxes en todo el país. La herramienta, respaldada por Banco Santander, busca brindar mayor flexibilidad y transparencia a los usuarios.

congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Lo más visto
Horóscopo Chino

Horóscopo Chino – Martes 7 de Octubre de 2025

NeuquenNews
07/10/2025

El martes llega con una energía enfocada en la acción y el progreso. Es un día favorable para avanzar en proyectos, resolver situaciones estancadas y mostrar iniciativa. La influencia astral impulsa la productividad y las relaciones sociales, aunque será importante evitar la impulsividad y mantener el equilibrio emocional.

Greta

Greta Thunberg fue deportada de Israel junto a los activistas de la Flotilla Sumud: denuncias por malos tratos y silencio oficial

NeuquenNews
INTERNACIONALES06/10/2025

La activista sueca Greta Thunberg fue deportada por el gobierno israelí junto a más de 170 integrantes de la flotilla humanitaria Global Sumud, interceptada cuando se dirigía a Gaza con ayuda médica y alimentos. Organismos humanitarios denuncian condiciones degradantes, golpizas y humillaciones durante la detención, mientras Israel niega las acusaciones.

Amancay Audisio 3,

Amancay Audisio presentó un proyecto de ley para promover el empleo neuquino con incentivos fiscales

NeuquenNews
POLÍTICA06/10/2025

La candidata a diputada nacional por Más por Neuquén, Amancay Audisio, impulsa una ley que busca premiar a las empresas que contraten trabajadores con residencia en la provincia. El proyecto propone beneficios tributarios nacionales y prioriza la inclusión de mujeres, personas con discapacidad y el colectivo travesti-trans. “Queremos una herramienta concreta que incentive a las empresas a contratar neuquinos y neuquinas”, afirmó.

1759782815_df002531fbff6a6697e0

Weretilneck recorrió el oleoducto VMOS y destacó el avance de la obra

Neuquén Noticias
ENERGÍA06/10/2025

El Gobernador Alberto Weretilneck encabezó una recorrida técnica por el oleoducto Vaca Muerta Oil Sur (VMOS) en cercanías de Aguada Cecilio, donde dialogó con trabajadoras y trabajadores, supervisó los avances y destacó el cumplimiento de los plazos de una obra que ya marca un antes y un después en la historia energética del país.

congreso-sesion-diputados-senadores

Organizaciones sociales marchan al Congreso: rechazan la designación irregular de la nueva Defensora del Niño

Neuquén Noticias
ACTUALIDAD06/10/2025

Este martes 7 de octubre a las 14, organizaciones sociales, asociaciones civiles y referentes de todo el país se movilizarán al Congreso Nacional para repudiar la designación de María Paz Bertero como Defensora de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes. Denuncian irregularidades y falta de transparencia en el concurso, y exigen un nuevo proceso abierto e independiente.

Calf salud mental

CALF y Fundación Austral impulsan espacios de salud mental en las escuelas neuquinas

NeuquenNews
REGIONALES06/10/2025

El presidente de la Cooperativa, Marcelo Severini, junto a integrantes del Consejo de Administración, gerentes y responsables del área de salud de CALF, participaron de la presentación del informe de la Fundación Austral sobre el avance del “Programa Crianzas”, una iniciativa pionera en alfabetización en salud mental dirigida a estudiantes, docentes y familias.

Opera Instantánea_2025-10-07_102622_Encuesta%20Neuquen.pdf

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político

NeuquenNews
POLÍTICA07/10/2025

Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.