
ADN NQN 2025: el evento que une la arquitectura y el diseño para una ciudad en expansión
Llega la exposición ADN NQN 2025, un evento que combinará arte, arquitectura, urbanismo e innovación para proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Será un espacio que convocará a profesionales, instituciones y a la comunidad con propuestas que integran el diseño, la construcción, interiorismo y la decoración para acompañar el crecimiento y progreso de la región.
REGIONALES30/04/2025

Durante las últimas décadas, la ciudad de Neuquén vivió un crecimiento exponencial que también se debe reflejar en la infraestructura y planificación urbana. En este contexto, ADN NQN 2025 busca unir a arquitectos, diseñadores, artistas, desarrolladores, empresas públicas y privadas para fortalecer la identidad visual y funcional de la ciudad.
Del 28 al 30 de noviembre, en el moderno Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa, se llevará a cabo la edición 2025 de ADN NQN, una exposición que fusionará arquitectura, diseño, arte y planificación urbana para repensar el presente y futuro de la capital neuquina.
Durante décadas, Neuquén ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por el desarrollo económico, la industria energética y la migración interna. En ese marco, ADN NQN 2025 surge como un espacio de convergencia profesional y ciudadana, con el objetivo de visibilizar el talento regional, impulsar soluciones innovadoras y fortalecer la identidad visual y funcional de la ciudad.
Una experiencia multisensorial
La exposición presentará una amplia variedad de contenidos, desde proyectos arquitectónicos sostenibles y creativos hasta intervenciones urbanas de gran escala. Se sumarán instalaciones sensoriales e inmersivas de diseñadores emergentes, que permitirán a los visitantes vivir el diseño de forma tangible y emocional.
La agenda incluirá charlas, paneles de debate, capacitaciones y talleres interactivos, que funcionarán como espacios de formación, inspiración y networking. El evento también estará abierto al público general, con propuestas aplicables al hogar, al espacio cotidiano y al desarrollo barrial.
Una ciudad en transformación
“Hace mucho que trabajamos en Neuquén, sobre todo desde el lado de la energía. Esta ciudad está en un momento clave, y nosotros como arquitectos vimos que este era el momento oportuno para acompañar este crecimiento”, explicó Mercedes Lanzani, Executive Director de baUniline y una de las impulsoras del evento.
“Nos invitaron a colaborar y trabajar en forma conjunta con el Colegio de Arquitectos, creando un proyecto con la expectativa que el colegio tiene. Nos gustó mucho porque está habiendo una explosión en el área de diseño, construcción y arquitectura”.
“Uno tiene que buscar el momento también cuando decide desembarcar con algún proyecto nuevo en algún destino. Tenemos más de 40 años en esta industria de reuniones, no solo en Argentina sino a nivel mundial. Esa experiencia te da un poco la noción para entender si vale o no vale la pena. Si puede prosperar o no”.
“Creo que el desafío más grande que tiene este proyecto es que el neuquino o la gente de la región se apropie del proyecto. Que lo entienda, que vea el potencial que tiene y que se anime. Que se anime a mostrarse, a decir: ‘esto es lo que quiero para mi ciudad’”.
Sobre el diseño del evento, Lanzani detalló que estará pensado con una lógica participativa y dinámica:
“Lo que buscamos es que los arquitectos puedan utilizar los productos que se están desarrollando y las nuevas tendencias en diseño. Desde una grifería, un piso, una alfombra, lo que fuere. Pero que se entienda que tienen que jugar en equipo y comulgar para que el resultado sea exitoso”.
“Si logramos hacer esto inmersivo, que se pueda entender, que se puedan hacer diseños, que se puedan mostrar, y además sumar capacitaciones y presentaciones de proyectos y productos, creo que esa dinámica va a ser muy productiva. Muy satisfactoria para el profesional, para la empresa que invierte, y para el público general que lo visite”.
Proyección regional y futuro
Respecto a la continuidad del evento, Lanzani explicó que están observando con atención la respuesta del sector:
“Es una primera versión. Vamos a ver qué respuesta tenemos y en función de eso vamos a decidir si puede ser anual o bianual. No lo podemos definir hoy, pero hay mucho interés. Somos optimistas. Creo que va a andar bárbaro. Es el momento justo para hacer algo de estas características”.
Finalmente, resaltó el lugar central que ocupa el arte en el diseño contemporáneo:
“El arte es fundamental. Hoy, los grandes emprendimientos todos tienen arte. Hace que comulgue la arquitectura con el artista, enriqueciendo el diseño”.
“No queremos hacer lo convencional, porque lo convencional aburre. Y más si estamos hablando de diseño y creatividad. Hoy tenemos un potencial creativo fantástico para desarrollar”.
La agenda de ADN NQN edición 2025 incluirá charlas, paneles de debate y talleres interactivos, que funcionarán espacios de formación e inspiración para los asistentes. El objetivo es visibilizar el talento regional y proponer soluciones urbanas que se apliquen a las demandas actuales de sostenibilidad, habitabilidad y accesibilidad.
También habrá una muestra de arte interactivo con pantallas LED, donde se proyectarán obras que dialogan con el espacio público y urbano. Este tipo de propuestas buscan una conexión emocional con la ciudad, fortalecer la identidad visual y proyectar un crecimiento con una impronta neuquina.
Será una oportunidad para que los profesionales del sector y la comunidad conozcan las tendencias actuales de diseño interior, urbanismo y construcción para acompañar el crecimiento y progreso de la ciudad de Neuquén.


Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes


Doble titulación: cursan el secundario y a la vez aprenden un oficio
La propuesta busca brindar herramientas teóricas y prácticas que contribuyan a mejorar la calidad de vida.

La Provincia abrió la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe
El Gobierno de Río Negro habilitó la inscripción al Programa Río Negro Bilingüe, una propuesta gratuita de formación en inglés para jóvenes y adultos que busca fortalecer la empleabilidad y el desarrollo productivo en toda la provincia.

Gracias a la conectividad digital, las y los vecinos ahora pueden realizar consultas médicas sin necesidad de trasladarse a centros urbanos, accediendo a profesionales de distintas especialidades.

El miércoles llega con una energía equilibrada que invita a la concentración y la cooperación. Es un día ideal para trabajar en equipo, resolver asuntos pendientes y tomar decisiones con claridad mental. La influencia astral favorece la empatía, la comunicación y los acuerdos constructivos.

El jueves llega con una energía constructiva y orientada a los resultados. Es un día favorable para concretar acuerdos, trabajar en proyectos en grupo y avanzar en metas que requieren disciplina. La influencia astral invita a mantener el enfoque sin descuidar el bienestar emocional.

La Libertad Avanza lidera en Neuquén, pero crece la volatilidad del voto ante la crisis y el desencanto político
Según la última encuesta de Federico González y Asociados, la fuerza liberal encabeza la intención de voto en la provincia con un proyectado de 31,8%, seguida por Fuerza Patria (26,7%) y La Neuquinidad (22,5%). Sin embargo, los analistas advierten que el alto nivel de descreimiento en la clase política, los escándalos nacionales y la crisis económica podrían alterar el escenario en las próximas semanas. El estudio fue realizado entre el 2 y el 5 de octubre sobre 1.600 casos en toda la provincia.

Histórico: las grandes cadenas de supermercados trabajan a pérdida hace meses
Minoristas y mayoristas, todas las empresas de consumo masivo a gran escala reportan pérdidas significativas o resultados escuálidos, según reconocieron sus máximos ejecutivos consultados por El Destape. Desde 2001 no se registraba un proceso semejante.

Sumate al curso de CALF Capacitación y descubrí cómo funciona la inteligencia artificial. Cupos limitados

El Gobierno eliminó temporalmente las retenciones a las exportaciones de acero, aluminio y derivados
La medida regirá hasta fin de año y será aplicable a los envíos a países que cuentan con aranceles igual o superior al 45%.

El huevo tiene su Día Mundial y su momento: de casi culpable de colesterol a venderse maples de 60 unidades
En 1996, se decidió en Viena conmemorarlo los segundos viernes de octubre. Desde que la cultura médica dejó de asociarlo al colesterol bate récords de consumo.

Familiares denuncian condiciones insalubres en la cárcel de Neuquén
Los internos se bañan o cocinan con agua que juntan en baldes

Andrés Blanco: "Hablan de educación, mientras sus gobiernos vacían la escuela pública..."
El diputado y candidato a senador del Frente de Izquierda Unidad, Andrés Blanco, conversó con maestras y docentes durante la jornada de lucha y asamblea que realizó ATEN Capital en el CPEM N° 72

Ecuador ingresa en el décimoquinto día de paro indígena: amenazan con la toma de Quito
Ecuador ingresaba este lunes en el décimoquinto día del paro nacional indefinido convocado por la Confederación de Nacionalidades Indígenas (Conaie), en rechazo a la eliminación del subsidio al diésel, decretado por el Gobierno el 12 de septiembre pasado.