
ADN NQN 2025: el evento que une la arquitectura y el diseño para una ciudad en expansión
Llega la exposición ADN NQN 2025, un evento que combinará arte, arquitectura, urbanismo e innovación para proyectar el desarrollo de la ciudad de Neuquén. Será un espacio que convocará a profesionales, instituciones y a la comunidad con propuestas que integran el diseño, la construcción, interiorismo y la decoración para acompañar el crecimiento y progreso de la región.
REGIONALES30/04/2025
NeuquenNews
Durante las últimas décadas, la ciudad de Neuquén vivió un crecimiento exponencial que también se debe reflejar en la infraestructura y planificación urbana. En este contexto, ADN NQN 2025 busca unir a arquitectos, diseñadores, artistas, desarrolladores, empresas públicas y privadas para fortalecer la identidad visual y funcional de la ciudad.

Del 28 al 30 de noviembre, en el moderno Centro de Convenciones y Exposiciones Domuyo ubicado en la Isla 132 del Paseo de la Costa, se llevará a cabo la edición 2025 de ADN NQN, una exposición que fusionará arquitectura, diseño, arte y planificación urbana para repensar el presente y futuro de la capital neuquina.
Durante décadas, Neuquén ha experimentado un crecimiento exponencial, impulsado por el desarrollo económico, la industria energética y la migración interna. En ese marco, ADN NQN 2025 surge como un espacio de convergencia profesional y ciudadana, con el objetivo de visibilizar el talento regional, impulsar soluciones innovadoras y fortalecer la identidad visual y funcional de la ciudad.
Una experiencia multisensorial
La exposición presentará una amplia variedad de contenidos, desde proyectos arquitectónicos sostenibles y creativos hasta intervenciones urbanas de gran escala. Se sumarán instalaciones sensoriales e inmersivas de diseñadores emergentes, que permitirán a los visitantes vivir el diseño de forma tangible y emocional.
La agenda incluirá charlas, paneles de debate, capacitaciones y talleres interactivos, que funcionarán como espacios de formación, inspiración y networking. El evento también estará abierto al público general, con propuestas aplicables al hogar, al espacio cotidiano y al desarrollo barrial.

Una ciudad en transformación
“Hace mucho que trabajamos en Neuquén, sobre todo desde el lado de la energía. Esta ciudad está en un momento clave, y nosotros como arquitectos vimos que este era el momento oportuno para acompañar este crecimiento”, explicó Mercedes Lanzani, Executive Director de baUniline y una de las impulsoras del evento.
“Nos invitaron a colaborar y trabajar en forma conjunta con el Colegio de Arquitectos, creando un proyecto con la expectativa que el colegio tiene. Nos gustó mucho porque está habiendo una explosión en el área de diseño, construcción y arquitectura”.
“Uno tiene que buscar el momento también cuando decide desembarcar con algún proyecto nuevo en algún destino. Tenemos más de 40 años en esta industria de reuniones, no solo en Argentina sino a nivel mundial. Esa experiencia te da un poco la noción para entender si vale o no vale la pena. Si puede prosperar o no”.
“Creo que el desafío más grande que tiene este proyecto es que el neuquino o la gente de la región se apropie del proyecto. Que lo entienda, que vea el potencial que tiene y que se anime. Que se anime a mostrarse, a decir: ‘esto es lo que quiero para mi ciudad’”.
Sobre el diseño del evento, Lanzani detalló que estará pensado con una lógica participativa y dinámica:
“Lo que buscamos es que los arquitectos puedan utilizar los productos que se están desarrollando y las nuevas tendencias en diseño. Desde una grifería, un piso, una alfombra, lo que fuere. Pero que se entienda que tienen que jugar en equipo y comulgar para que el resultado sea exitoso”.
“Si logramos hacer esto inmersivo, que se pueda entender, que se puedan hacer diseños, que se puedan mostrar, y además sumar capacitaciones y presentaciones de proyectos y productos, creo que esa dinámica va a ser muy productiva. Muy satisfactoria para el profesional, para la empresa que invierte, y para el público general que lo visite”.
Proyección regional y futuro
Respecto a la continuidad del evento, Lanzani explicó que están observando con atención la respuesta del sector:
“Es una primera versión. Vamos a ver qué respuesta tenemos y en función de eso vamos a decidir si puede ser anual o bianual. No lo podemos definir hoy, pero hay mucho interés. Somos optimistas. Creo que va a andar bárbaro. Es el momento justo para hacer algo de estas características”.
Finalmente, resaltó el lugar central que ocupa el arte en el diseño contemporáneo:
“El arte es fundamental. Hoy, los grandes emprendimientos todos tienen arte. Hace que comulgue la arquitectura con el artista, enriqueciendo el diseño”.
“No queremos hacer lo convencional, porque lo convencional aburre. Y más si estamos hablando de diseño y creatividad. Hoy tenemos un potencial creativo fantástico para desarrollar”.
La agenda de ADN NQN edición 2025 incluirá charlas, paneles de debate y talleres interactivos, que funcionarán espacios de formación e inspiración para los asistentes. El objetivo es visibilizar el talento regional y proponer soluciones urbanas que se apliquen a las demandas actuales de sostenibilidad, habitabilidad y accesibilidad.
También habrá una muestra de arte interactivo con pantallas LED, donde se proyectarán obras que dialogan con el espacio público y urbano. Este tipo de propuestas buscan una conexión emocional con la ciudad, fortalecer la identidad visual y proyectar un crecimiento con una impronta neuquina.
Será una oportunidad para que los profesionales del sector y la comunidad conozcan las tendencias actuales de diseño interior, urbanismo y construcción para acompañar el crecimiento y progreso de la ciudad de Neuquén.


Últimos retoques para rehabilitar el tránsito en el Cerro de la Virgen de Chos Malal
Tras una intensa tarea de remoción de 84.000 metros cúbicos de escombros, realizada en colaboración con el Ejército Argentino, Vialidad Provincial solo debe reparar la carpeta asfáltica. Se estima que la Ruta Provincial 43 estará plenamente operativa antes de fin de año, devolviendo la normalidad al Alto Neuquén.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

Martes de decisiones claras, energía práctica y apertura a nuevas oportunidades. El martes 25 de noviembre de 2025 se presenta con una energía ágil, ordenada y al mismo tiempo profundamente intuitiva. Es un día ideal para encarar conversaciones pendientes, resolver situaciones que venías postergando y avanzar en proyectos que requieren determinación.

Con un Lionel Messi descomunal, Inter Miami goleó 4-0 a Cincinnati y jugará la final del Este
Con un gol y tres asistencias, el número "10" lideró una actuación histórica para que el equipo de Javier Mascherano llegue por primera vez a la final de la Conferencia Este.

Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua: así lo muestra el mapa actualizado del ITBA
Alerta por altas concentraciones de arsénico en el agua de pozo y de red en Argentina: el mapa actualizado del ITBA expone las zonas más afectadas y el riesgo silencioso para millones de personas. ¿Tu agua es segura?

La provincia de Neuquén vive una caída sostenida en el número de nacimientos, al tiempo que la edad de las madres se eleva y la maternidad adolescente alcanza un mínimo histórico. Los datos oficiales muestran que hoy el crecimiento demográfico depende más de la migración que del relevo natural.

Vaca Muerta entre la presión productiva, las altas expectativas y la reforma laboral
El flujo de financiamiento externo, el ingreso de un actor shale de EE.UU., las nuevas definiciones en materia de trabajo, las exigencias regulatorias de Neuquén y proyecciones de inversión por USD 12.000 millones marcaron una semana que perfila el rumbo de la cuenca para el próximo año.

Move Group: la consultora que asesora oficialistas y opositores y su creciente influencia en la Patagonia
La consultora fundada por discípulos de Durán Barba se consolidó como un operador transversal que trabaja tanto para figuras del oficialismo como de la oposición. Según reveló PERFIL, gobernadores como Alberto Weretilneck y Rolando Figueroa forman parte de su cartera activa, en un esquema donde las fronteras entre consultoría privada, asesoramiento político y funciones de gobierno se vuelven difusas.

Intervención en Desastres: Con un simulacro de terremoto culminó una capacitación internacional
Se trabajó en un escenario que simulaba un colapso estructural generalizado producto de un sismo de gran magnitud. Los equipos de rescate, organizados por células operativas, debieron realizar la búsqueda y rescate de 18 personas atrapadas.

Rescatan a 17 menores de la secta judía ultra ortodoxa Lev Tahor y activa pesquisas por posible tráfico infantil
En un operativo realizado en el municipio de Yarumal (Antioquia), las autoridades colombianas intervinieron a tiempo antes de que la secta Judía ultra ortodoxa estableciera una base. Entre los 17 menores rescatados figuran cinco con circulares amarillas de Interpol por desaparición o sustracción. El grupo, con antecedentes de abusos en otros países, es investigado por posible trata de personas y explotación de niños.

Con más de mil millones de pesos en créditos, la Provincia acompaña a jóvenes emprendedores
Más de 240 jóvenes los solicitaron a través de dos líneas de financiamiento que incluyen capacitaciones y condiciones beneficiosas para su devolución. El objetivo es enriquecer el ecosistema, empoderando a juventudes de las distintas regiones de la provincia.

“El vuelo de las mariposas”: el triple femicidio de las hermanas Mirabal y el origen de un símbolo contra la violencia de género
Patria, Minerva y María Teresa Mirabal fueron asesinadas el 25 de noviembre de 1960. A partir de 1999 Naciones Unidas decretó el 25N como el día de la eliminación de la violencia contra las mujeres



